Ayer, miércoles 15 de mayo, se cumplieron 67 años de la fecha de inicio de nuestra "carrera periodística", por definirla de algún modo. Lo de "carrera" podía ser considerado bastante afín a los comienzos.
Ya antes, habíamos andado por escenarios deportivos, comentando fútbol, básquet y hasta rugby alguna vez (una sola), porque en la única crónica dijimos que eso no era deporte, ya que la pelota no era redonda, sino una "guinda".
Pero "Detrás del Home", columna sobre softbol, marcó la apertura, en el diario de aquel entonces para el itinerario que hemos seguido largamente. Antes, alternativamente, habíamos colaborado (1956) en "Democracia" y "La Gaceta", vespertinos tabloides.
Lo siguiente exigiría una muy prolongada enunciación.
Caemos, entonces, en 1970. Ya sabíamos que sería muy difícil seguir en el matutino bahiense, medio en el que habíamos llegado tempranamente alto y con responsabilidades propias y ajenas. Prepararnos, sí, para una salida.
Fue entonces que creamos DIARIO VILLARINO, el 7 de mayo de 1970.
Nada mejor, entonces que, en el día de los 67 años, entrevistar (único festejo al fin) al intendente municipal.
Tardíamente, hablamos con Carlos Bevilacqua, cerca de las 2 de la tarde y después de una larga espera, en el hall de Moreno 41 de Médanos.
Esa circunstancia (apretada agenda del jefe comunal, arribado de La Plata al comienzo de la jornada, según nos explicaron) no fue obstáculo para un reportaje de 21 minutos).
Nos llamó la atención, eso sí, la franqueza de Bevilacqua al responder sobre aquellos tópicos que se rozan con la actualidad del distrito y que, más allá de la buena voluntad que se exhiba, no alcanzan a disimular un estado de cosas que excede el marco estrictamente local y que sí, por el contrario, surgen del criterio (o su carencia), de otros estamentos (entiéndase el manejo que se hace desde Nación, por caso) con el "no hay plata" que se esgrime como vana disculpa.
Bevilacqua respondió, claramente, acerca del reciente diferendo originado por el 8% de aumento que rechazó el STMV (¿no lo cobraron los "dirigentes"?), carta documento incluida. Fue sí, cauteloso, al no abrir juicio sobre aspecto interno del gremio.
El intendente admitió, sí, como incide la situación actual en la marcha de obras fundamentales (confirmó que el 28 de julio se inaugurará el natatorio en Médanos); se refirió al camino Médanos-Ombucta; y no olvidó citar los trabajos cuyo avance pasa por aportes del Renabap.
Más allá de la escueta enumeración que hacemos, nobleza obliga a decir que es mucho mejor escuchar el testimonio:
https://go.ivoox.com/rf/129029463