Mostrando entradas con la etiqueta 250611 POLÍTICA AL DÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 250611 POLÍTICA AL DÍA. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de junio de 2011

EL DÍA “D” DEL AÑO ELECTORAL, PRIMERA ETAPA






Con el 14 de agosto y las “primarias” a la vista.

El clima político parece contraponerse a aquel que marca el calendario. Es invierno, según la cronología de las estaciones del año, pero parece verano por la calentura de algunos protagonistas, desairados en sus expectativas.

En tanto, algunos la “balconean”, como desentendiéndose de movimientos de pocas semanas atrás (como el ex diputado y la ex edil que muy transitoriamente presidió el cuerpo deliberativo local).

Alguno, logró su objetivo, alineándose en una boleta que le permitiría acceder a una banca en el parlamento del “Pago Chico”, algo que se veía venir y que, salvo para quienes vean bajo el agua, no ofrece públicamente mayores objeciones, porque está claro que la política es, por sobre todas las cosas, el arte de transformar en posibles algunas cosas francamente muy difíciles de digerir.

Así, entre confirmaciones y desmentidos, llegó el día “D”, del cierre de las listas para las “primarias” (extraño término que muy pocos entienden), establecidas para el 14 de agosto próximo. Es este sábado (25), día por lo común inhábil, pero que tendrá al menos la virtud de convocar a no pocas en las oficinas de la justicia electoral para presentar las nóminas (¿las reales o las “dibujadas” de última, como era de estilo?) y tener, tiempo mediante, su oficialización.

Villarino no es la excepción, obvio, y allí estarán dirigentes o enviados “ad hoc”, para que después se conozcan los listados definitivos, para la previa del 23 de octubre. Una eliminatoria, se diría, que en este caso reconoce una sola puja, la que se genera en el Frente para la Victoria/PJ, entre la boleta de Patricia Cobello y la que encabeza Abel Rap. Si los nombres reflejan lo pactado en algún caso o si se verá después que “el diablo metió la cola”, requerirá seguramente sólo algunas horas.

Por estas horas, precisamente, el grupo liderado por la médica de Hilario Ascasubi estaría cumpliendo un desayuno de trabajo, urdido para pulir algunos detalles, de cara a lo que deberá ser, sin duda, una campaña intensiva de aquí en más. Esa agrupación habría recibido directivas o sugerencias del hermano de la candidata a intendente, estrechamente ligado a la gestión de Mario Oporto; y, según Patricia misma ha señalado, experto en cuestiones de comunicación. El “afiche” de campaña lo estaría confirmando, porque es en alguna forma atípico, porque no pone énfasis en la foto de la postulante. Aunque ¿no le hubiera hecho falta acaso?. Porque “Pato” es muy conocida en la zona sur, por su actividad profesional, pero no lo es (y las primarias son obligatorias y simultáneas) en el sector norte del distrito.

Como contrapartida, y de allí el apunte, lo es sí, “Lachi”, que ha recorrido mucho camino durante su gestión en el área de Deportes, en tiempos en que él era un incondicional del contador Amadeo Augusto Stefanelli, Eran, por entonces, íntimos en la relación por toda una trayectoria con el verde y amarillo que distingue a la entidad deportiva por excelencia de Pedro Luro.

De la lista de Cobello supimos tardíamente cómo se compone finalmente, pudiendo citarse, de tal manera, que Sergio Damiani, Fabricio Stefanelli, Mary Drome, Walter Carrino, Guillermo Cura, Aldana Montes de Oca y Ale Yore figuran como postulantes a concejales titulares; y que Emiliano Fitterer, Claudia Norambuena, Geraldina Reyuk y Claudia Luna irán como candidatos a ediles suplentes.

A su vez, la boleta para el Consejo Escolar contiene los nombres de Rubén Roth, Maria Dupré y Gabnriel dozo (titulares); y Cristina Denuncio, Emmanuel Stefanelli y Emilio Pinela (suplentes).

De la lista de Rap, poco y nada, porque ni siquiera a través del fácil mecanismo de Facebook (y a través de alguno de sus seguidores) tuvo la gentileza de trasmitirla, aunque algún colaborador sí se ocupó de enviar una fotografía, del “Lachi” con la presidenta Cristina Fernández, como poniendo de manifiesto que se depende de la “bajada” o efecto arrastre de lo que venga de Nación o provincia, más que de aquello que capte la figura del postulante local.

De otro sector, nada menos que el “oficialista municipal”, pocos datos, también. Y es probable que eso tenga, para los observadores, una explicación bastante razonable. El Lord Mayor (electo por las suyas y alguna “colaboración” por ese entonces) no sólo corre con “el caballo del comisario”, como en las antiguas cuadreras, sino que tuvo una “mano” de aquellas, dada por los circunstantes que decían oponérsele. Entre cuatro (Giambartolomei, Di Rocco, Ciccioli y Simoni), todos amagando con “hacerle la interna”, no hicieron una lista, ni integrada ni solitaria, lo que, visto en proyección, pone de relieve aquel ¿eufemismo? que le otorga muchas chances a Raúl Mujica para el 23 de octubre.

Aún así, no puede soslayarse que hubo revuelo y no pocas discordias, en el comité (algunos dicen que en una reunión en Algarrobo, aunque otros la ubican como hecha en la sede central de la calle San Martín de Médanos), cuando se supo cómo sería la lista y, especialmente, quién la lideraba como postulante a primer concejal y, por ende, en la no poco expectable situación de ser relevo natural si, como se estila ahora, el intendente (si ganara) optara en el 2013 por buscar algún escaño legislativo.

Laura Trelles es, finalmente, la nominada. Y le seguirían (tampoco en este caso hubo demasiada gentileza a la hora de divulgar los nombres, como si fuera una tarea tan pesada elaborar aunque más no fuere un mail) Néstor Fabián Giambartolomei, Néstor Trape, Marta Onorato, Germán Biggi y Guillermo Lafitte. Ningún dato más, algo francamente lamentable, por poco que quiera decirse.

Sin competencias internas a la vista (aunque con serias dudas respecto de la captación que puedan lograr, por un lado; y con no pocos problemas en otros niveles, como el seccional) estaría inscribiéndose la lista del GEN distrital. Esa boleta marcaría la presencia de Roberto Liboreiro como candidato a intendente. Y sin más noticias “para este boletín”, salvo que como respaldo aparecería una figura como la de Juan Carlos Canosa, de indiscutido ascendiente en su comunidad; y la de Verónica García, edil con mandato vigente pero con escasísima notoriedad en el resto del distrito.

Lanzado desde mucho tiempo atrás para la puja del 23 de octubre, y con la sola obligación de legitimar su candidatura en las primarias, aparece Carlos José Ceferino Bevilacqua, con su movimiento distrital ya reconocido como Acción por Villarino.

Por estas horas, Carlitos, que estuvo este viernes (24) en Mayor Buratovich, hacía su programa de los sábados (¡Hola, Médanos!), en una radio de la ciudad cabecera, algo así como signo evidente de que tiene la tranquilidad de una tarea previa cumplida, paso a paso, visitando pueblos y gentes, con lo que le ha ganado la posición a otros postulantes para las generales del penúltimo domingo del décimo mes de este electoralísimo 2011.

Se conocieron, eso sí, nombres de quienes acompañarán a Bevilacqua en su boleta. En esa materia, puede consignarse, entre otros, a Jorge Alemany, Juan Cruz Vidal, Mariela Carlasari, Pablo Duarte, Martín Testan, Maximiliano Seitz y Juan Fernández. El listado no sólo amalgama la presencia de juventud con gente reconocida en distintos ámbitos, sino que ofrece la para nada elocuente señal de “renovación política”, que contrasta con el “más de lo mismo” que es característica de estos tiempos.

Por si fuera poco lo otro, el carácter netamente distrital de la agrupación le asigna un plus para tener en cuenta, tanto el 14 de agosto como el 23 de octubre: un enfoque marcadamente localista de la futura acción de gobierno. Un detalle para que la gente, a la hora de votar, obre e3n consecuencia.

En horas más, habrá más definiciones terminantes en todas las listas y todos los lugares. Como para ir palpitando, de inmediato, lo que vendrá. No será fácil; tampoco tiene porqué no ser de alentadoras perspectivas. Sobre todo si, como es deseable, el electorado ejerce, como responsablemente debe hacerlo, su obligación y su derecho a la vez.

IMÁGENES

El “logo” de campaña de Patricia Cobello.

Lachi” Rap junto a la presidenta Cristina Fernández.

Acción por Villarino tiene su identificación.