Mostrando entradas con la etiqueta 020610 SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 020610 SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de junio de 2010

DERECHO A REPLICA

Al Señor Luis María Serralunga:

Me permito dirigirme a su prestigioso sitio, en carácter de concejal del bloque Integración y Movilidad Social, y como integrante de la comisión de Hacienda del H.C.D de Villarino.

No suelo estar atento a todos los infundios ó acusaciones que generalmente son presuntos sobre el accionar del gobierno municipal, pero en esta oportunidad me veo en el compromiso de presentar nuestra versión de los hechos, referente a la rendición de cuentas que se realizó en la tarde de ayer (por el día 31 de mayo).

Nuestros bloques presentaron su posición respecto a las desprolijidades que se siguen cometiendo en nuestro recinto. Una sesión extraordinaria no es la que corresponde para realizar el tratamiento de la rendición de cuentas, como lo indica la Ley Orgánica de las Municipalidades.

El ámbito en la que se debe tratar es una sesión ordinaria ó una sesión especial que debe ser convocada en una sesión ordinaria.

El problema es que no se quiere asumir que se vencieron los plazos para su tratamiento, y por consiguiente se da por aprobado. Indefectiblemente, quienes votaron la rendición de cuentas incurrieron en una falta que consideramos grave.

El ejemplo más claro es el que ocurrió en la ciudad de Bahía Blanca días atrás, y que es exactamente el mismo caso. La única diferencia es que el gobierno pertenece a FPV, y que precisamente, y con razón, no dio a la oposición ningún tipo de opción a ningún tipo de tratamiento. Por supuesto que actuaron correctamente, ya que somos pasibles de sanciones por el Tribunal de Cuentas por aprobar algo en el ámbito que no corresponde. Todo ello fue publicado y bien aclarado en el diario “La Nueva Provincia” días pasados.

Aquí se terminarías todas las explicaciones, pero me voy a permitir hacer un análisis del dictamen de mayoría, avalado e incorrectamente votado por los bloques Unión Pro y FPV/PJ.

Primero: a mi criterio debe haber faltas muy graves, dolo, malversación de caudales públicos, ó un incorrecto manejo de fondos ó partidas, y fundamentalmente pruebas para rechazar una rendición de cuentas; rechazar en cuanto a presunciones es una falta de respeto a los habitantes de nuestro distrito. Ninguno de los argumentos esgrimidos tiene sustento ni veracidad, a saber:

1.- Al dejar de actuar los Foros de Seguridad (por varios motivos que no vale la pena enumerar) dichas partidas se asignaron a los Bomberos Voluntarios de todo el distrito (sin ningún tipo de discriminación) y al accionar de Defensa Civil, que son destinos que hacen a la seguridad y que fueron perfectamente dirigidos.

2.- No hay incompatibilidad en la contratación de seguros. Primero porque la compañía elegida para la contratación de una pequeña parte de los seguros (las ambulancias) brindó un tipo de cobertura que las otras compañías no podían cubrir. Segundo: Por que el contador Martín Masson, que si bien es también vendedor de seguros en su actividad particular, se abstuvo de realizarlos y se contrataron directamente con la ciudad de Bahía Blanca, no percibiendo ningún tipo de comisión. Los que conocemos de la honorabilidad del contador Masson, su transparencia al actuar, y sus principios, sabemos que no cometería jamás un error que lo pueda involucrar en cualquier tipo de maniobra que perjudique al municipio.

3.- No existe ningún tipo de irregularidades en la entrega de subsidios; simplemente hay subsidios que no han sido rendidos por entidades de bien público porque tienen un tiempo para ello; y es sabido que no están en condiciones de recibir otra ayuda mientras no rindan la anterior. Todos los subsidios son entregados a entidades que cuentan con Personería Jurídica; y las rendiciones se encuentran a disposición de quienes lo requieran. También debo aclarar que las entidades beneficiadas son las responsables de los gastos y compras de insumos con las ayudas recibidas; el municipio sólo es responsable de que la rendición sea la correcta.

Por otra parte, y en relación a este dictamen, la oposición argumenta que no se les proveyó de todos los elementos, en cuanto a información, solicitados, cosa que no es cierta, ya que tuvieron acceso a todo lo que requirieron en el área de contaduría y se les brindaron los informes solicitados.

Por todo lo expuesto, digo que es fácil publicar y estar en todos los medios difamando. No comparto los pensamientos de algunos de mis colegas concejales, ni la manera de actuar del concejal Bevilacqua que busca, permanentemente, obstruir, buscar donde se comenten errores, denunciar compulsivamente, solicitar el relevamiento de funcionarios en forma permanente; usar el Concejo Deliberatnte de manera sistemática como "banquillo de los acusados".

Yo particularmente asumí este compromiso para otra cosa; para trabajar para los vecinos de Villarino; crear proyectos; y estar a disposición de la gente que nos premió para estar en este prestigioso recinto. Nunca tendría espíritu destitutivo; creo que la gente evalúa nuestro accionar y a la larga premia ó castiga de acuerdo a las acciones, predisposición, principios y manera de actuar.

Aprovecho esta oportunidad para saludarlo, y felicitarlo por su reciente aniversario.

Horacio Carlos Brión
DNI 11.800.827