Mostrando entradas con la etiqueta 050714 POLÍTICA EN TIEMPOS DEL MUNDIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 050714 POLÍTICA EN TIEMPOS DEL MUNDIAL. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2014

¿CRISIS EN EL VECINALISMO?

Hay sectores de la agrupación marcadamente disconformes. ¿Nombres tentativos pensando en el 2015?.
Horacio Brión y Carlos Bevilacqua, en una reciente
edición de "Ecos de mi pueblo", programa que conduce
Marta Oyón en el cable de Buratovich.

Un posteo, de alrededor de las 10 de la mañana de este sábado (5) –cuando las expectativas del país en su conjunto estaban centradas en el partido entre Argentina y Bélgica, en Brasilia- apareció como revelador, en sí mismo.

Correspondía al muro de Carlos Bevilacqua, mentor, si así puede decirse, de la creación de Acción por Villarino, antes de la compulsa electoral del 2011.

Así decía el mensaje: “esta tarde estaremos reunidos junto a Horacio Brión, en Mayor Buratovich, con el equipo de trabajo”.

Se nos apareció, cuando lo vimos, más tarde, como una ironía. Del otro lado del vecinalismo se nos había explicado, en voz baja, pero desde círculos  cercanos a la comisión directiva del partido, que la cosa no daba, mayormente, para como hacer que la cita apuntada se concibiera en los términos aludidos.

¿Cuál es el “equipo de trabajo”? era el interrogante que debíamos formularnos para, de allí en más, desentrañar qué pasa en el que bien puede rotularse como “massismo” (de cara al 2015).

Una fuente, digna de crédito, nos había señalado una notoria disconformidad interna con “decisiones unipersonales”, tomadas en menoscabo de una mesa directiva (la integran 16 miembros) que no coincide, precisamente, con esas determinaciones.

Es más, la especie aludía a que al menos una decena (¿son 10, verdad, si las matemáticas no fallan?) estarían en desacuerdo.

La cosa va un poco más allá: grupos de base, que han propiciado en su momento el casi vertiginoso crecimiento de AxV (al punto de lograr la holgada victoria en los comienzos legislativos distritales de octubre 2013), estarían preguntándose ¿adónde quedaron los fundamentos que dieron sustento a la creación de la agrupación?.

Y además, cómo es que se ignora el pensamiento de la gente de las distintas localidades, alejadas de las consultas que deberían hacerse, intestinamente, para fortalecer aquello que fue distintivo en los comienzos: el sello que abría las puertas a una “manera distinta” de hacer política, centrada en el rótulo de “independientes” de mecánicas “bajadas” de otros niveles, como ha sido usual, desde siempre, en los partidos “convencionales”, aferrados a metodologías antiquísimas, esas que definían asuntos “entre gallos y media noches”.

Algo puso de manifiesto que los “chisporroteos”, a los que nos hemos referido en otras ocasiones en esta misma columna, han dejado de ser sólo eso.

Hay latente, pueda resolverse o no de la mejor manera, una crisis que a esta altura resulta indisimulable. Si bien no está rota la estructura partidaria, tampoco es un alarde de “mejor convivencia”.

Quien suponga que por tomar y dar a conocer distintas versiones sobre un mismo tema  (que surgen de “corrillos” y “mentideros”) no alcanzamos a vislumbrar que hay un trasfondo bastante más complicado que lo que se dice, está tan equivocado como el que más.

De tanto andar bastante cerca del devenir político, a través de décadas, hemos “adquirido” alguna cierta experiencia. Casi diríamos que cuando alguien niega algo está proclamando todo lo contrario.
Juan Cruz Vidal y Carla
Donnari, en un acto, también
en "Burato", tiempo atrás.
¿Ahora?.

Que “cuando el río suena, agua trae”, viene como anillo al dedo en la ocasión. Hasta nos animaríamos a puntualizar (¿por qué no?) que por mucho que falte (un poco más de 15 meses ahora, porque el tiempo pasa muy rápidamente), ya había objetivos trazados con nombres propios: ¿será tan aventurado arriesgar que (Horacio) Brión será candidato a intendente 2015 y que (Carlos) Bevilacqua andaría atrás de una postulación legislativa por la “sexta”?.

En definitiva, si eso no fuera tan cierto se sabe que aquí siempre hay espacio para que todos digan sus verdades. Si callan, otorgan…


Promedia la tarde sabatina en la región. Ya Argentina, después de 20 años, se ubicó en las “semis” de una Copa del Mundo”. Llueve. ¿Calmará eso las “calenturas” del momento?.

Nota del editor

Ya en domingo (6) nos llegó el alerta, que mucho agradecemos, sobre un involuntario error, provocado por el "sistema" o, lo que es igual, traducido de otro modo, el "diccionario" que corrige automáticamente ciertos términos (en la web).
Intentábamos decir Argentina-Bélgica, pero el rótulo del adversario futbolero de este sábado (5), en seminifnales del Mundial, fue cambiado (por Bruselas) sin que lo advirtiéramos.
Procuramos subsanar el tema, en respeto a los lectores y en reconocimiento a quien nos hizo la advertencia.
Sin embargo, parece ser que lo que se transformó en el nombre de la capital europea, no puede ser modificado. O sí, porque de tanto insistir ahora aparece Bélgica, como debe ser.
En definitiva, lo importante es que Argentina ganó... y está en "semis", contra todos los escépticos.