Mostrando entradas con la etiqueta 240414 INQUIETUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 240414 INQUIETUD. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2014

MÉDANOS SIGUE SIN AGUA, EN PLENO OTOÑO

¿A cuenta gotas?.
Este viernes (25) se reunirá el comité de crisis.

Puede parecer mentira, pero es así. Ya en la antesala del invierno, que se anticipa obviamente –sobre todo en las bajas temperaturas, que no esperan al 21 de junio– a las estaciones “calendiarias”, faltó agua en Médanos, durante el fin de semana que pasó.

La reacción de los usuarios –entendiendo por ellos a quienes quieren, y no tienen, agua para consumo; para la higiene personal; para la utilización de los sanitarios; y para otros usos, en los que se descarta ya a esta altura el llenado de piletas– se manifestó de disímiles maneras, fundamentalmente a través de las redes sociales.

Hubo, así, quienes lo tomaron con cierta “filosofía”, no por eso exenta de alguna cuota de ironía, desde frases “risueñas”. Pero, también, quienes abordaron  el tema con clima de bronca y pensando a futuro: si en esta época del año falta agua, ¿qué puede llegar a ocurrir en el próximo verano?.

Lo cierto es que no hubo agua, en muchos domicilios (sin que importara demasiado su ubicación geográfica en la ciudad cabecera); y como si eso fuera poco, no se apreció algún tipo de medida que, aunque no resolviera la cuestión, atemperara el fastidio de la gente.

Tardíamente (según algunos) ahora se supo que este viernes (25), sesionará el comité de crisis por el agua.

Como no podía ser de otra manera, el eje de las conversaciones será el faltante (no programado al menos) del líquido elemento, en el “finde” pasado y que se prolonga en el transcurrir de la semana. De ese asunto central se desprende, así se lo ha esbozado al menos, analizar las razones por las cuales ni siquiera se advirtió, para comunicarlo a la comunidad que esa eventualidad se iba a producir (seguramente por alguna restricción mayor en los viajes de los camiones cisternas desde Bahía Blanca).

Por último, según se nos dijo, el comité analizaría el “qué pasa” con el proyecto del SPAR, ya recibido, y que estaría inmovilizado en algún despacho municipal: ¿se hará?; ¿porqué 40 pozos y con qué estudios que alejen la posibilidad de una frustración en su posterior utilización?: y ¿se justifica invertir en eso 60 millones de pesos?, son algunos de los interrogantes que se plantean desde la calle, donde es perceptible una preocupación en crecimiento.

Según una versión, el comité reclamaría la presencia de los funcionarios del SPAR. Este viernes (25), quizás, pueda haber alguna certeza sobre qué pasará. 
 
Camiones cisternas: ¿no alcanzan?.
UNA DURA OPINIÓN

Viviana Susca escribió, días atrás (más propiamente el 21 de abril) a propósito del crítico problema de la falta de agua en Médanos. Esta fue su expresión:
“Gente de Médanos: volvemos a estar sin agua en este feriado largo y por lo que estuve conversando con vecinos ocurrió en toda la localidad. Estamos en otoño, ha llovido, no pueden decir que se llenan piletas, que se riega, que se desperdicia...

Concienticémosnos que esto no puede seguir así; no hay agua; se sigue trayendo en camiones de Bahía Blanca; todavía no hay soluciones de fondo; sólo parches y lo ‘atamos con alambre’;  bien argentino... más que los camiones no son los suficientes.
No solo me quejo por acá ni en cocinas sino que he ido al municipio, al Concejo Deliberante, a Obras Públicas, a pedir explicaciones que no me conformaron.

El comité de crisis no da explicaciones públicas porque evidentemente no las hay; no culpo a sus integrantes, vecinos y concejales;  este problema lo debe resolver el ejecutivo que para eso fue elegido.

Pregunto: ¿debemos hacer otra movilización popular?. Solo sé que esta situación no puede continuar.

El viernes de esta semana, aparentemente, se reúne el comité de crisis. Propongo que nos informen si es así, el horario y lugar; asistamos todos a que nos den las explicaciones del caso.


Es un derecho constitucional, peticionar ante las autoridades y que cumplan con sus deberes de funcionarios públicos. ¡Para eso están!”