Mostrando entradas con la etiqueta 160321 ENTRETELONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 160321 ENTRETELONES. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de marzo de 2021

CORRILLOS Y MENTIDEROS: DESDE LA “INGENUIDAD” HASTA LA FALTA DE RESPETO



Piden que el intendente dé razones de sus dichos. Debut de una edil, Dilma Huarachi, este miércoles (17) en el HCD. Muchos reconocimientos, pero… ¿en qué quedan?. Las pautas de concejales ajenos a todos. La interna que llega en la Unión Cívica Radical. Y las fechas confirmadas para las elecciones 2021.

Sobre las buenas intenciones de los concejales no hay razón para negarlas, como las de cualquier hijo de vecinos.

Aun así, nos sugiere alguna sonrisa (u otra cosa), el asunto 13.192, originado en los bloques de concejales del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio.

Ambas bancadas solicitan “convocar al intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua”, al recinto del HCD.

¿Para qué lo llamarían, si la iniciativa no es rechazada por los verdes y su aliada habitual, la verdiamarilla?.

Para que aclare “sus dichos en el discurso inaugural del 1 de marzo pasado, cuando la apertura del período ordinario de sesiones de este 2021.

¿Pueden pensar, acaso, los 7 ediles, que el “menos uno” va a concurrir al recinto?.

O mucho nos equivocamos, o no está en la agenda del “lord menor”, ni siquiera una mínima intención de hacerse presente. ¿O admitiría que se equivocó?. O peor, ¿qué sacaron su expresión “fuera de contexto”?.

Porque el único medio, además, que publicó su mensaje, fue el nuestro.

¿No alcanzaron 5 años y fracción para conocerlo?. Si así fuera, por defecto, eso estaría justificando las razones por las cuales las cosas nunca llegan a mayores. El “verde” sabe que no se animan. Y así pasa el tiempo…

Hay otro asunto, en el orden del día de la sesión de este miércoles (17). Es el número 13.190, originado, también, en mancomún (¿raro no?) por las bancadas del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio.

Los “7” (¿se mantendrán así durante el año?) piden que el subdirector de Energías Renovables y Ambiente del municipio (Rodrigo Susca) asista al HCD el martes 23, día de comisiones, que se anticipa por el feriado del día siguiente, o sea “el de la memoria”. Pretenden, “evacuar dudas de concejales  y de vecinos particulares”, referidas a lo que ocurre en la planta de residuos sólidos urbanos de la zona norte. A buen puerto van por leña…

Esto poco tiene que ver con el HCD, pero no estaría para nada de más que algo se les ocurra. En medio de editar los “corrillos”, observamos lo que dicen en las redes, quejándose de los mosquitos enseñorándose del predio municipal y de otros sectores de la ciudad cabecera del distrito. Reflexión: ¿y el fumigador, adónde está?. Porque a falta de otros, el municipio debería exigirle y pagarle ese servicio. ¿O no?.

Esto sí tiene que ver: este miércoles (17), jurará la nueva edil del bloque verde. Será Dilma Huarachi, de Hilario Ascasubi, que figuró como octava candidata al HCD en los comicios del 2017. Reemplazará a Luciana Stefanelli, quien pidió licencia por un año (el último de su mandato) para ocupar una dirección en el staff del ejecutivo. Éxitos en su gestión, le deseamos desde aquí.

Hemos visto como menudean los pedidos de reconocimiento a gente del distrito, como un jinete; un médico; y un dirigente. Esto nos recuerda que, cerca del medio siglo que cumplió DIARIO VILLARINO, por ordenanza, el cuerpo legislativo reconoció a nuestro medio. Con la excusa de la pandemia (y las yerbas que se cocinaron a lo largo del año), eso, muy especial, nunca se dio.

No pretendemos la presencia del “menos uno” en un momento así (más bien que sería de muy mal gusto para nosotros), pero… menos ordenanzas y más sinceridad, porque el “parlamento”, por las desventuras de su presidente, sólo cumplió órdenes y “nos borró”. ¿Está claro?, porque es una aberrante falta de respeto, que pone de manifiesto, claramente, cómo es la “dependencia” de poderes en Villarino.

Nada se supo, después del trascendido en las redes, sobre la renuncia de la subsecretaria de Obras Públicas, tras su discusión con el intendente. ¿Manuela Bevilacqua sigue en funciones?. Porque aparece, en el staff, como subsecretaria de la Agencia Urbana. ¿En qué quedamos?.

Tras el “boom”, más mediático que otra cosa, del lanzamiento de Buenos Aires Primero, en Necochea, nunca más nada. ¿Será resultado de la fallida convocatoria?. Porque muy pocos “alcaldes” se dieron cita al llamado del “Cali”  de Médanos. ¿O será, acaso, una artimaña, para ubicar a la “legisladora” en algún lugar preferencial?. Nunca se conocen las reales intenciones, pero… el silencio no es casual.

Como marzo es mes de comienzo del año “ordinario” (que se prolonga hasta fines de febrero del siguiente), una acotación, que bien vale la pena, porque es moneda corriente que decimos, siempre, nuestra verdad.

Lo de moneda tiene que ver. Los ediles, los más, están acostumbrados a no responder cuando se les plantea algo… o lo hacen (ocurrió en el 2020), para “después” olvidar sus palabras.

Hemos enviado, un escueto e-mail a cada uno de los 16 ediles. De aquí en más, como corresponde, no tendremos en cuenta a quienes no respondan a nuestro requerimiento. DIARIO VILLARINO será, y es preciso que así sea, para quienes tienen alguna noción de lo que cuesta editar TODOS LOS DÍAS, una página. No para el resto de los parlamentarios, ubicados en la comodidad gratuita de sus bancadas. Así de claro…!!!.

La interna de los radicales 

A pocos días del domingo 21, hablamos con Luciano Grosso, que será el futuro presidente del comité distrital de la Unión Cívica Radical. 

Nos dijo del entusiasmo con el que se ha encarado el acto comicial y de las acciones que van a desarrollar tras esa instancia. 

Dio detalles sobre el funcionamiento de las mesas receptoras de votos y habló de lo que vendrá, sin descartar aspectos de la interna provincial, entre Abad y Posse. 

Este es el testimonio:

  

Pocos instantes después de esa charla telefónica, se confirmó el cronograma electoral de este 2021.

En consecuencia, según la anunciado, el 8 de agosto serán las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. Y el 24 de octubre, las generales legislativas de medio término. A prepararse para votar bien... y terminar con las mayorías en Villarino.