Mostrando entradas con la etiqueta 040314 AUSPICIOSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 040314 AUSPICIOSO. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2014

OFICINA DE TURISMO EN RUTA 22: UN SUEÑO CUMPLIDO

La palabra de Noelia Sensini: el esfuerzo y los próximos pasos.

Berta García (al centro), de Zárate,
 fue la primera turista que visitó la oficina.
Llegaba de recorrer el sur del país y se dirigía
a Mar del Plata. En la foto, junto a Fernanda
Génova y Noelia Sensini. 
Días atrás, a mitad de la semana pasada, el Municipio de Villarino, a través de su Dirección de Turismo -que depende de la flamante Secretaría de Desarrollo Económico- concretó una aspiración, que era el desvelo de Noelia Sensini y su equipo, como así una aspiración de la intendenta, Patricia Cobello.

Casi sobre la rotonda misma de ruta 22, frente a la entrada a la ciudad cabecera del distrito, se inauguró la oficina de informes turísticos que viene a cubrir, con seguridad, una necesaria función, al paso de los viajeros.

En esa ocasión, hablamos con Noelia. Este es el testimonio de la charla:

Noelia, este es un sueño cumplido, ¿no?.

Seguro; es un  sueño cumplido, pero no sólo mío. Era de Patricia, también, así que es un sueño de ambas; y de toda la municipalidad. No fue fácil lograrlo, porque a pesar de ser algo sencillo, que era la compra de esta herramienta llevó su tiempo, porque era la primera vez que se adquiría y no fue fácil, pero lo logramos y vamos por el segundo, si Dios quiere, para que no se nos pase el verano 2015, en zona sur.

Creo que es una herramienta importante, porque acá estamos en una zona en la que somos invisibles por más carteles que pongamos. Hoy por hoy, el turista se maneja con GPS y pasa desapercibido por todos los lugares.

A veces, la tecnología nos juega en contra. Tenemos el Facebook; tenemos Twitter; tenemos un montón de herramientas para difundir, pero el GPS nos jugó una mala pasada a nosotros, porque la gente la gente va concentrada en la pantallita, pero no ve los carteles.

Así que creo que esto va a ser importante, porque es un recurso para comunicarle a la gente que, tal vez, no viene con el interés de quedarse justamente en este momento en la zona, pero por ahí a futuro lo puede tener en cuenta y puede tener curiosidad por conocer.

Viste que uno de los lemas de Walt Disney era el de la curiosidad, que movía los proyectos y los sueños. Creo que tenemos que ir por esa línea…

¿Tuvieron la buena voluntad de la empresa que es propietaria de este sector?.

Claro, gracias también a ellos, porque la verdad que cuando nosotros vinimos a ver el lugar, había varios sitios donde ubicarlo, como la zona de Rancho Viejo; y las propuestas de Anita; de Piattoni y de Reali.

La verdad es que este lugar nos pareció el mejor, por la sombra sobre todo, pero también porque esta bien sobre la rotonda; y queríamos estar bien visibles.

A veces la voluntad de los emprendedores y empresarios puede ser muy buena, pero nosotros queríamos hacer un favor a todos; trabajar para todos.

Que les rinda…

Sí, que les rinda a todos. Creo que este es un punto importante. Vamos a estar en la puerta de la provincia de Buenos aires. Lo tomo como una entrada; no como una salida. Vamos a hablar de los que entran a la provincia; olvidemos los que se van. Creo que vamos a hacer un buen trabajo; va a estar bien atendida, estoy segura; y el compromiso sigue exacto.

¿Cómo va a funcionar?.

En este momento, todavía no lo tengo diagramado, porque no sé como vamos a trabajar los fines de semana. Empezamos por lo básico, que es tener la herramienta. Por ahora, va a estar atendida de lunes a viernes, en horario de municipalidad, de 7 a 15. Y después, seguramente, va a haber gente que se va a agregar, por la tarde y los fines de semana. Pero una vez que esté en funcionamiento esto, diagramo lo otro. La idea es tenerlo abierto, de 8 a 29, como todas las oficinas de turismo, de lunes a lunes.

¿En la ruta 3, zona sur, cuándo y en dónde?.

Querríamos tenerla antes de las vacaciones de invierno.  Ese sería nuestro objetivo. Pero, a veces, eso no corre por nuestra cuenta. Los tiempos son otras, a veces, en otras áreas. Cuando uno adquiere un bien municipal, los procesos son largos. Ento0nces, si bien uno está encima y demás, hay que esperar ciertas pautas de trabajo que se deben hacer, para que sea todo como corresponde. Esperemos que para antes de las vacaciones de invierno podamos tenerla en Pedro Luro; seguramente va a estar en las cercanías de la Shell, que es un lugar sumamente importante; y estaríamos en la puerta de entrada al partido de Villarino. No de la provincia, pero del otro lado. Ya ahí los tendríamos rodeados a los turistas; no los dejamos escapar.

¿Faltaría algo en el cruce?.

¡Claro, o en el 711!, que es un lindo lugar. Pero son etapas que vamos a ir intentando de lograr.

Lo más importante es que esto se logró no sólo gracias al aporte y las ganas de Patricia y el apoyo de ella, sino de muchos; de los compañeros de trabajo y del sector privado.

¿El verano que termina, fue bueno?.

El verano que termina fue regular. No nos faltó difusión; creo que los incendios nos jugaron una mala pasada; el estado de los caminos también. Pero después, si uno da una vuelta, y recorre los lugares que tienen pocos caminos de tierra, las termas de Médanos creo que fue el punto de zona norte más visitado.

En la zona sur, el lugar más visitado, por segundo año consecutivo, sigue siendo el río. Y La Salada, que este año volvió a retomar su encanto habitual, pero le faltó, quizás, mejorar en algún aspecto la comunicación, porque el año pasado no había estado en condiciones y entonces eso jugó una mala pasada, pero el río sigue siendo, junto a Fortín Mercedes, el atractivo número 1.

En esta zona norte, el corredor de la comarca de “Locos de la 22” se promocionó muy bien y, sobre todo, las termas de Médanos que fue el lugar más visitado.   


LA CARTA DE PATRICIA

Elocuente, desde todos y cada uno de sus párrafos, fue la carta que Patricia, intendenta municipal, por esas horas haciendo gestiones en La Plata y Buenos Aires, envío (y fue leída) en ocasión de la inauguración de la Oficina de Turismo, sobre la ruta 22. Este es su contenido:  

“Buenos días a todos y a todas. Gestiones impostergables e imprevisibles en Buenos Aires y en La Plata hacen que, lamentablemente, hoy no pueda estar acompañándolos en este momento tan importante para nuestro distrito.

Cuando comenzamos a soñar con la idea de gobernar este terruño, una de los principales desafíos era lograr un Villarino presente en la provincia y en la Nación.

No era tarea fácil. Gestionando en nuestros innumerables viajes, aprendimos que no éramos de tal o cual localidad sino de “Villarino” y comenzamos a trabajar esa marca identitaria que nos hiciera distintos a otros lugares pero que, a la vez, fomentara nuestra sentido de pertenencia. Que a pesar de estar en la patita, casi cayéndonos de la provincia de Buenos Aires, pudieran conocernos en la región, en la provincia y en el país.

Y comenzamos llevando a los abuelos de la zona sur al norte, y a nuestros chiquitos a “conocer el mar”, nuestro mar. Y las visitas guiadas por todos los lugares que creíamos debían conocerse y que tenían que ver con nuestra propia historia.

Trabajamos mucho… Pusimos en valor nuestra Fiesta Nacional del Ajo, la Fiesta Provincial de la Cebolla, Los Carnavales en Mayor Buratovich… Mostramos las bellezas que nos caracterizan: la laguna Chasicó con el balneario Chapalcó; Las Termas; La Bodega, La Salada, el Santuario de Fortín Mercedes, La Chiquita… y hoy tenemos uno de nuestros sueños cumplidos que es la tan ansiada Oficina de Turismo sobre la ruta 22 una de las dos emblemáticas rutas que recorren nuestro distrito.

Y aquí hago un paréntesis…. Porque Noelia no sólo está gestando a su bebé sino que hoy dio nacimiento a esta oficina que es como el primer hijo de su gestión, porque para ello ha luchado sin prisa pero sin pausa, con trabajo, compromiso, dedicación, algún que otro enojo producto de su ancestral “tanada” y, fundamentalmente, amando lo que hace… que como digo siempre es la única manera de mostrar la diferencia.

Pero pudimos llegar hasta aquí gracias al acompañamiento que siempre tuvimos de la Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires y por eso en la persona de Ignacio Crotto le queremos hacer llegar nuestro más sincero agradecimiento al gobernador Daniel Scioli.

Queda mucho por hacer, pero estamos convencidos que apostar al desarrollo turístico como parte de una economía sustentable es apostar al crecimiento y progreso de este, nuestro lugar en el mundo… Por eso vamos a seguir haciendo,  sin prisa pero sin pausa porque estamos convencidos que pensando en el crecimiento de nuestro terruño de algún modo estamos engrandeciendo nuestra Nación.

Felicitaciones Noe, Emma. Que sepan lo mucho que tenemos y lo que somos capaces de hacer los villarinenses cuando nos proponemos algo. Que sepamos fomentar el sentido de pertenencia hacia el lugar donde nacimos, vivimos y orgullosamente formamos parte.

Un apretadito abrazo desde la distancia para todos. Los quiero mucho. Pato (léase Patricia Cobello, intendenta de Villarino como siempre, dejando el protocolo un poquito de lado)…”.