![]() |
Susana Velásquez |
Dicho en la edición
digital de
la revista La Tecla.
“Si bien hubo internas en las legislativas del 2021, el peronismo de Villarino quiere cambiar de estrategia y, por eso, trabaja en una lista de unidad para enfrentar al vecinalista Carlos Bevilacqua, quien gobierna el municipio desde el año 2015”.
“La principal candidata a encabezar la nómina local es la actual presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Susana Velásquez (La Cámpora)”.
“Pero también están en carpeta dos nombres que pertenecen al Partido Justicialista. Por un lado se trata del presidente, Emmanuel Stefanelli, y por el otro, del edil Ignacio Dallavía”.
Esto que antecede está incluido en un panorama que La Tecla ofreció, hablando de presuntos “postulantes” a jefaturas comunales 2023 en distintos distritos de la provincia de Buenos Aires.
No aparece desventurado el nombre de Susana Velásquez, de últimos contactos con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Lo de Stefanelli (el menor) y de Dallavía (Nacho), supone (sin que nadie lo niegue o confirme) la intención del PJ de no quedar fuera de la escena de este año 2023 netamente electoral.
Sin embargo, y para ser sinceros, debemos apuntar (y no es novedad) que Dallavía se auto descartó ya. Y estaría pensando, sí, en el 2027, como "su momento", cuando tenga 42 años...
Aun sin negar la certeza de las declaraciones de Carlos Bevilacqua a DIARIO VILLARINO, jacqueado ahora por la “opo” en el HCD, negando que haya candidato ya firme por Acción por Vilarino, se intuye que el actual intendente irá por la “re-re”.
De un tercer postulante, el de Juntos, mejor no hablar, porque la candidatura en ciernes es más una desmedida ambición personal que “representativa” de esa coalición. ¿O habrá que recordarle, con nombre y apellido, algo que sucedió en el 2006?. Refrescando memorias.
No pocos quieren... ¿pueden...?..