Mostrando entradas con la etiqueta 110416 INICIAITIVA PARLAMENTYARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 110416 INICIAITIVA PARLAMENTYARIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2016

AUXILIARES DE DOCENCIA, COMEDORES Y TRANSPORTE ESCOLAR: TRES TEMAS QUE MOVILIZAN AL BLOQUE DE ACCIÓN POR VILLARINO

Los ediles presentaron un proyecto de resolución.

La bancada oficialista en el Concejo Deliberante presentó, ante el cuerpo parlamentario un proyecto de resolución. Trasluce notoria preocupación por la problemática de los auxiliares de docencia, los comedores escolares y el transporte escolar. Se requieren urgentes soluciones, en una iniciativa que está concebida en estos términos:     

Daniela Lebed, presidenta del
bloque de Acción por Villarino.




Médanos, 8 de abril de 2016.
Al Sr. Presidente del
Honorable Concejo Deliberante del
Partido de Villarino
Luciano Peretto Ithurralde
S/D.
                                                             
De nuestra mayor consideración:

El bloque de concejales de Acción por Villarino, nos dirigimos a usted y por su intermedio a este Honorable Cuerpo Deliberativo a los fines de presentar el siguiente proyecto de resolución:

Referido a: problemática de auxiliares de docencia, comedor y transporte escolar.         

VISTO:

La reunión mantenida por representantes de nuestro bloque con representantes de ATE Villarino, SUTEBA Villarino y afiliados a SOEME sobre las principales problemáticas que se encuentran atravesando no sólo los auxiliares de docencia de Villarino sino la educación provincial.

La resolución provincial 142/16 dictada por la DGCyE de la provincia de Buenos Aires y el decreto 230/16 dictado por la gobernación provincial.

La deuda con los proveedores de transporte escolar que tiene la provincia.

El presupuesto provincial asignado a los comedores escolares.

Y CONSIDERANDO:

Que el gobierno bonaerense aplicó descuentos contra auxiliares de la educación en toda la provincia, y particularmente en el distrito de Villarino, por montos equivalentes a 5000, 6000 y 7000 pesos, que significan, en muchos casos, el equivalente al 70 por ciento del salario neto del trabajador.

Que la resolución afecta los sueldos de trabajadores en su gran mayoría mujeres sostenes de familia, que se encuentran en el último lugar del escalafón provincial, con salarios que rondan los 8000 pesos.

Que ATE provincia de Buenos Aires en forma conjunta con SOEME, plantearon judicialmente la ilegalidad de los descuentos compulsivos efectuados de manera discrecional por el gobierno provincial a través de una medida cautelar.

Que el Juzgado Número 1 en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de La Plata hizo lugar a la medida cautelar e intimó al gobierno provincial a devolver todos los descuentos que la Dirección General de Escuelas realizó a los auxiliares que se encontraban en medidas de fuerza en un plazo de cinco días.

Que dicha medida vulnera el derecho a huelga de los trabajadores (artículo 14 bis CN), “sancionando” la protesta.

Que la medida adoptada es de gravedad, ya que no solo afecta a quienes vienen llevando adelante un plan de lucha para la apertura de las paritarias y la mejora en las condiciones de trabajo, sino que también impacta en auxiliares que están con licencia o aquellos que no se adhirieron a medidas de fuerza.

Que la educación es responsabilidad indelegable del Estado Provincial (artículo 198 Constitución Provincial y artículo 5 Constitución Nacional), la que debe proveer “los servicios correspondientes”.

Que, en consecuencia, la provincia no puede delegar la limpieza y mantenimiento de las escuelas ni en los Consejos Escolares ni en los municipios.

Que, por otra parte, el Servicio Alimentario Escolar (SAE) está dirigido a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, escolarizados en escuelas públicas de la provincia, con el objetivo de garantizar una cobertura nutricional uniforme asistiendo particularmente a los más vulnerables. Se desarrolla para mejorar la aptitud para el aprendizaje y las condiciones de salud de la población escolar de la provincia de Buenos Aires.

Que la asistencia se brinda a través de los Consejos Escolares de cada municipio bonaerense mediante el desayuno o merienda, y almuerzo.

Que los montos y cupos asignados a los comedores escolares son gravemente insuficientes, afectándose el derecho a alimentación, salud y educación de los niños que allí concurren.

Que el Estado Provincial paga solo 6,30 pesos por alumno en concepto de almuerzo y 3,90 pesos por desayuno o merienda (DMC) y este monto no se ha aumentado desde el año 2014.

Que es de público y notorio conocimiento que la devaluación monetaria del peso argentino sufrió una depreciación de la capacidad de compra del 40 por ciento.

Que, por otra parte, los servicios de transporte escolares son los que llevan por finalidad realizar el transporte de educandos entre el domicilio de éstos y los establecimientos educacionales.

Que el gobierno provincial mantiene una deuda con la mayoría de los transportes escolares y con los proveedores del SAE.

Que dicha deuda ocasiona que no se esté prestando el servicio de transporte en un 60 por ciento aproximadamente en el Municipio de Villarino.

Que atento la inminente llegada del invierno, donde la mayoría de las escuelas rurales del partido se proveen de calefacción a través del gas por zeppelín, se asegure la provisión.

Que esa situación es particularmente grave en el distrito de Villarino donde predomina la zona rural y es imprescindible el funcionamiento total del servicio para que los niños puedan acceder a su educación.

Por lo expuesto anteriormente es que este bloque de concejales sanciona la siguiente resolución:

Artículo 1º: Solicitar a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires el cumplimiento de la orden judicial que obliga a devolver los descuentos efectuados a los auxiliares de la educación.

Artículo 2º: Requerirle a la máxima autoridad provincial aumente las partidas presupuestarias destinadas a comedor escolar garantizándose una prestación adecuada (conf. art. 204 Constitución Provincial)

Artículo 3º: Peticionar a dicha funcionaria que el Estado Provincial abone las deudas que mantiene con los transportistas escolares y con los proveedores del SAE, y asegure la provisión del gas por zeppelín a las escuelas rurales.

Artículo 4º: Exigir a la inspectora distrital de Educación que practique las gestiones necesarias ante las autoridades provinciales que correspondan a los fines de que se abonen las deudas mantenidas con los transportes escolares y se aumenten las partidas presupuestarias de los comedores escolares.

Artículo 5º: Solicitar al Consejo Escolar de Villarino informe respecto de los cupos y montos de los comedores escolares..

Artículo 6º: De forma.

Firman: María Laura Durán, Jorge Alemañy, Omar Promenzio, Daniela Lebed,  Valeria Ruiz, Natalia Silva y Antonio Cassataro.