![]() |
Luciano Raúl Peretto, edil UCR (foto de archivo). |
El edil radical, en mensaje dirigido a DIARIO VILLARINO,
ha observado aspectos respecto de una reciente publicación (del día 19), en
este sitio digital.
Como ha sido una norma de conducta desplegada a través de
los años, cumplimos en su publicación textual.
Así dice Luciano Raúl Peretto;
“Estimado Luis María: ¿Cómo le va?. Espero que bien.
Como es habitual, me dispongo a leer su diario digital y
encuentro entre unas líneas una expresión (que entiendo así le ha sido volcada
a su medio porque en igual sentido se expresó hoy la señora intendente por
escrito ante el sindicato) que creo merece una aclaración de mi parte y se le
otorgue difusión si es tan amable por su medio.
En la nota del día 19 de febrero titulada "la
discusión salarial: tema de agenda para este jueves(20)", entre los
distintos argumentos y descripciones de la situación actual de las
negociaciones entre el DE y el STM, se menciona una cuestión que no puedo dejar
de aclarar, pues si lo haría, estaría faltando a la verdad toda vez que lo allí
descripto no es cierto, o mejor dicho, no es así como se lo menciona.
Dicho documento periodístico, reza en una de sus partes:
"Se argumenta que al aprobarse el presupuesto de marras, la oposición
dispuso una quita del orden de los 6 millones de pesos respecto del monto
fijado en el proyecto". En ese cometido, es que quisiera aclararle al
lector algunos de los fundamentos esgrimidos durante la votación y el
tratamiento del presupuesto municipal.
Como primer punto, debo mencionar que si bien es el
tercer presupuesto que es confeccionado y elevado por la gestión de la doctora
Patricia Cobello y su gabinete, el recientemente tratado presupuesto fue
elevado en condiciones de absoluta desprolijidad, o al menos alejado de la
regularidad y seriedad con la que se venía presentando en anteriores
administraciones, situación que tornó sumamente difícil su
tratamiento y entendimiento y que por correcciones que se iban haciendo
por parte de la oposición (con buen tino y buena fe) fue elevado unas 3 o 4
veces hasta consolidar un proyecto de presupuesto medianamente entendible y
dentro de las reglas administrativas. Todos los colores políticos (incluso el
oficialismo) destacaron el rol de la oposición y su buena predisposición en lo
relativo a tratar de otorgarle presupuesto al ejecutivo municipal, para que
trabaje con certeza y números vigentes, "camiseta" que
indiscutidamente se puso la concejal Laura Trelles, de mi partido, la Unión Cívica Radical,
quien evaluó cada una de las partidas, cada uno de los formularios y observó
(con sobrada diligencia y capacidad) cerca de 30 puntos que fueran luego
corregidos. Todo ello en virtud de colaborar con el ejecutivo municipal, sin
poner trabas, sin hacer consideraciones políticas sobre el presupuesto (que
obviamente no compartimos, estamos en franca disidencia con el modo que tiene
el gobierno de la doctora Patricia Cobello de distribuir los recursos
municipales) pero entendiendo que el presupuesto es una herramienta política y
que no podemos por razones de oportunidad o gusto, imponerle a la señora
intendente, distribuciones que no se condicen con su opción política para lo
que fue electa democráticamente.
Si algo si hicimos, es no aumentar en el porcentaje que
había solicitado el ejecutivo municipal, las tasas y contribuciones
municipales. El Departamento Ejecutivo solicitó a los concejales un aumento en
el orden del 100 por ciento al 150 por ciento de las tasas municipales,
argumentando una reacomodación histórica. Desde la UCR pensamos que histórica iba
a ser la presión tributaria ejercida sobre el vecino de Villarino que, una vez
más, iba a ser quien pague las consecuencias de una administración descripta
por propios y ajenos como "ineficaz en materia de administración de
recursos económicos". Por ello, con acertado criterio y en sintonía con
los distritos vecinos, otorgamos un aumento que acompañe la inflación real, y
no ese disparate económico propuesto por el DE.
Por ello, que luego del trabajo realizado, de la enorme
cantidad de reuniones de comisión y sesiones extraordinarias muchas veces
promovidas por la Unión
Cívica Radical, tratando de apuntalar a un gobierno con el
que no compartimos casi nada pero que sin embargo queremos que culmine regular
y democráticamente su mandato, tener que leer que se responsabiliza a la
oposición de no poder otorgar hoy un aumento serio y justo a los trabajadores
municipales, es absolutamente indignante y me motiva a hacer pública mi
disconformidad.
Estos son juegos de la política que no estamos dispuestos
a tolerar. La mascarada de intentar desde el ardid, decirle al Sindicato de
Trabajadores Municipales (incluso por escrito) que el aumento se dificulta
porque la oposición privó de recursos es inaceptable, insostenible e
irrazonable.
Grandes barcos se han hundido por pequeñas fisuras. Estos
dos años hemos estado advirtiendo y diciendo cada vez que tuvimos oportunidad,
que se controle el ingreso desmedido de personal al estado municipal, que no se
confunda el fomento del empleo con dar empleo, que se cuide la cúpula inflada
de funcionarios municipales, que se controle el gasto corriente, los viáticos,
el combustible. Sin embargo, seguimos siendo testigos de un Estado municipal
que se emperra en una política de gasto a raja cincha, que no entiende de
austeridad y mucho menos de sintonías económicas finas para prevenir este tipo
de contingencias como lo es una solicitud de mejora salarial que era más que
obvia y previsible iba a suceder.
Por ello no puedo quedarme callado frente a un ejecutivo
que pretende buscar responsables externos de una realidad que sin escuchar se
ha encargado de construir con exclusiva participación. Un poco de pudor y de
respeto señores al hablar de esta oposición que no ha hecho más que ponerse
desde un principio al servicio de los intereses del distrito, cuidando los
números y la cristalina administración, siendo conteste con los principios
republicanos.
Quien haya dedicado estos minutos a estas líneas,
entenderá lo mendaz e impreciso de la afirmación que no solo fue publicada en
Diario Villarino (sosteniendo de mi parte la buena fe de la editorial) sino que también fuese entregada por escrito al STM por parte de la
intendente municipal.
Muchas gracias Luis por su espacio. ¡Un fuerte abrazo!”.