Mostrando entradas con la etiqueta NO SÓLO EN OFICINAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NO SÓLO EN OFICINAS. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de marzo de 2010

EN EL BUEN CAMINO…

La designación y asunción de Eduardo Garrido, en Mayor Buratovich, le pone cierre, favorablemente, a una situación de transitoriedad en el manejo de la Delegación Municipal de Mayor Buratovich, que se prolongaba desde el alejamiento de María Eliana Ubeda, sobre el final del año anterior.

Esta atinada determinación del intendente está señalando que, paso a paso, como diría el “Mostaza” Merlo, se van cumpliendo expectativas generadas, sobre la Navidad 2009, por Raúl Mujica, anunciando cambios en su gabinete, de cara al futuro.

Esto que ocurrió en Buratovich –la localidad que goza del privilegio de contar con nada menos que 5 ediles sobre 14– no es un hecho aislado. Pocas semanas atrás, se nominó y puso en funciones a Elsa Villanueva, como subdirectora de Gestión Pública y ámbito de actuación en la delegación Pedro Luro, apuntando a la jerarquización que esa plaza, muy importante, merece y necesita, en el plan de modernización del estado municipal por el que se aboga y en el que, sin prisa pero sin pausa, se está trabajando.

Queda por resolver, y no es un hecho menor, la cobertura de la Subsecretaría de Seguridad.

Desde fuentes confiables se ha dicho, y es una buena práctica, de una ronda de consultas que el ejecutivo estaría desplegando en las distintas localidades y con las instituciones de cada pueblo, en busca de propuestas. Seguramente no serán sugerencias vinculantes, pero sí como para tener en cuenta, habida cuenta de la sensibilidad que, razonablemente, el tema despierta en toda la comunidad. Es, cuanto menos, una buena mecánica la que se ha implementado, como para transitar sobre seguro un camino que después es muy difícil desandar si el resultado no es positivo.

A propósito: ¿no sería bueno que en esas tratativas se consultara también a los ediles de cada localidad?. Porque las críticas hacia la gestión en seguridad han menudeado desde el ámbito parlamentario. Hasta ahora, comentan, no hay alternativas que satisfagan demasiado; y por eso se obra con cautela. Más vale esperar un poco.


Cambiando el ángulo y girando hacia las delegaciones, se comenta de reuniones en alguna de ellas, buscando reacomodamientos, “una tarea que no es fácil”, ya que hay gente que lleva muchos años y todo cambio de rumbo puede herir susceptibilidades, algo que trata de evitarse.

Hay, se trasluce, una muy buena receptividad en la gente. Según se sabe, en Pedro Luro, por caso, están llevándose adelante reuniones con los vecinos, buscando como objetivo la creación de comisiones de fomento de los barrios. Esa política está avanzando, al punto que en algunos días se tendría alguna de esas agrupaciones en actividad.

Una tarea siempre demandante es la que está ejecutándose tras las lluvias de los últimos tiempos: el arreglo de los caminos en la zona rural. Hay máquinas y personal trabajando en ese aspecto rural, una tema en el que cuando todavía no se completó un repaso ya hay demanda porque lo ya mejorado requiere otra vez solución. Un mal de los caminos de tierra, que no es nuevo y que, por supuesto, no es falencia de la gestión, sino una realidad ajena a la mejor y mayor buena voluntad de los equipos viales.