Mostrando entradas con la etiqueta 191120 VILLARINO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 191120 VILLARINO. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2020

CORRILLOS Y MENTIDEROS: ENTRE LO QUE SE SABE; LO QUE SE OCULTA Y LO QUE NO SE HACE...

 

Pastizales en abundancia, por todos lados en Argerich

De todo como en botica: subsidios, para uno sí y otros no. Abandono en todo Argerich. Una cooperativa que da que hablar (¿no se actúa de oficio?). El "menos uno" y un foro internacional por el "cambio climático". Ahora, "Buenos Aires Primero" (¿qué más después?).  

No nos sentimos elegidos de la Providencia, para entender lo que otros no.

Pero sí, sabemos, de tantos años en el ejercicio de nuestra profesión – matrícula número 3.667, extendida a la altura de los comienzos – cuál es el comportamiento de la sociedad a la que hemos volcado los máximos esfuerzos desde hace más de medio siglo: la de Villarino.

Es un hecho común negar. O sea, ocultar aquello que es de conocimiento de una porción del pueblo, cuando no ya es sabido por todos.

Lo hacen la gran mayoría de las instituciones, a través de sus dirigentes. Lo hace el HCD, que rara vez comunica las decisiones del cuerpo, aunque se hayan seguido invariablemente sus sesiones, salvo la etapa de la pandemia; el aislamiento; el distanciamiento y otras yerbas pergeñadas por el gobierno nacional, para sembrar el miedo y evitar que se piense en la catástrofe que la ineptitud ha generado en el país entero.

Lo hace    y provoca adicción    el gobierno verde del distrito, sin dar respuesta cuando se le ha preguntado por hechos y situaciones que dejan entrever que algo no funciona como corresponde (y es algo que inequívocamente se ha registrado a través de los casi 5 últimos años.

Pero, que se oculte, como se lo hace, no significa que no se lo conozca.

Hace pocas horas (fue en la tarde del pasado martes 17) hubo alguna instancia que provocó la presencia de algunos funcionarios en Argerich.

Hasta allí llegaron, entre otros, el secretario de Gobierno , Gonzalo Silva (alguna vez renunciante a ese cargo para ser electo concejal y volver a la función ejecutiva tras jurar en una parodia digna de ser filmada y difundida por todos lados).

También, el presidente del HCD, un tal “Promedio” (recuerden que se cambió el nombre antes de desaparecer de las redes y negarse a renunciar al máximo cargo del parlamento distrital y pedir disculpas que se le pedían), que está cumpliendo un año más este jueves (19).

Se sumaron el secretario de Desarrollo Social (siempre visible para las fotos y no mucho más), Carlos Morelli; el multifacético “picasesos”, o secretario privado, Diego Alfredo Spinelli; y el director de Cultura, un tal García.

En dos etapas, se entregaron aportes girados por el gobierno nacional (puede ser que se hayan utilizado otras vías complementarias para esa acción). Uno, para la señora Elcira Colombo (“El Rancho”, lugar gastronómico; y propulsora del Encuentro del Budín), que recibió por segunda vez un aporte de 50.000 pesos de la devaluada moneda nacional.

Otro, para el Club Atlético Ferroviario, también de 50.000 nacionales, recibidos por el presidente de esa institución, Fabio Valacco, quien unos pocos días antes había sido reporteado por DIARIO VILLARINO y nada dijo sobre ese apoyo que, entendemos, no surgió en el fin de semana anterior, sino que debería estar ya en proceso de entrega.

Llama poderosamente la atención, a propósito, algo que dijera Valacco en la red de Facebook: “La verdad sin palabras.... las autoridades que tenemos en el partido de Villarino dejan que desear... lo que pasa acá es que Argerich esta crucificado. Hay 2 ó 3 privilegiados y me hago cargo de lo que digo... Que viva la joda”.

No hubo, de esas breves secuencias (del martes 17), ninguna información oficial. Tampoco imágenes. Pero que se hicieron, no cabe la menor duda, aunque los partes de Comunicación y Medios lo ignoren.

Cien mil pesos de un sólo saque para Argerich (de algún modo), no ha sido poca cosa, cualesquiera sean las gestiones que se hayan hecho.

Pero hay más para citar.


En un muro, abundaron los comentarios sobre el estado de abandono de Argerich. Y las imágenes fueron por demás elocuentes. Hubo posteos que marcaron claramente la indignación de los vecinos (e incluso de algunos que ya no lo son) sobre la situación de desidia del pequeño pueblo.

El comentario original no tenía desperdicio, al decir: “Imágenes de mi querido Argerich, pueblo con que muchos creían podría ser ‘un paraíso’ . Hoy en él reina el abandono de calles y terrenos baldíos que se viene prolongando desde un largo tiempo. No salgo mucho a recorrerlo porque cuando lo hago veo esto y como dijera un viejo conocido: ‘cosas que me indignan’. No estoy en contra de que se coloquen rosas y se coloquen plantas en distintos espacios, por el contrario me encanta. Pero me indigna que sólo sea en un sólo lugar, dejando de lado pequeños pueblos que cada vez se deterioran más y más”.

Sólo después de tan visible crítica, nos dijeron, empezó la limpieza.

Pero… más allá de lo apuntado sobre Argerich, el abandono y los subsidios, hay algún tema que aparece como incomprensible.

Fabián Marlia, ex concejal, con lujo de detalles, expuso en el Facebook la situación de la cooperativa Ave Fénix. Escalofríos generaba la lectura, a poco que se avanzara en el texto. O todo lo contrario: una calentura de aquellas.

De alguna fuente bien ilustrada, ¡con seguridad!, el autor obtuvo tan tremenda y puntillosa data. Que hasta parecería mentira, de no conocer la seriedad de otras aseveraciones que Marlia ha hecho desde su banca legislativa comunal.

La intriga nos supera, pero, más allá de tan clara denuncia, ¿no hay espacio judicial que obre “de oficio”, ante tamaño despropósito?. 

Nos preguntamos: ¿quién entiende en los subsidios que entrega el Estado en medio de la pandemia?; ¿a qué se debe que sólo se actúe, después del abandono que muestran algunas imágenes, tras los comentarios de la gente de Argerich?; y el más grave interrogante, una cooperativa que hace "bacheos" ¿puede convertirse, de buenas a primeras, en un servicio para atender adultos mayores y tener sede en el propio palacio municipal de Moreno 41 de Médanos?.

En una de esas, no por la vía que conocemos mucho y nuestra responde, conseguimos saber "la verdad de la milanesa". 

EL "MENOS UNO", SIEMPRE EN LO IMPORTANTE...

Nunca está de más, en la columna política más seria (sí, somos "amargos", desde siempre); más seguida (desde hace muchos años); y más valorada (de eso no hay la menor duda), decir algo de lo que hace el "manda menos" de Villarino.

Una, con sus propias palabras dichas en su página: 

"Estaré participando del III Foro Internacional de Municipios Sustentables, contando como trabajamos en Villarino en la lucha contra el cambio climático".

"Este evento es impulsado por la Municipalidad de Puerto Piray bajo el objetivo de continuar los lineamientos establecidos en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, con el espíritu de contribuir con los diseños de los planes locales de acción en favor del planeta, las personas y la prosperidad".

"El evento esta destinado a intendentes, funcionarios, profesionales, concejales, técnicos, y organizaciones ambientales".

"Fecha, Jueves 26/11/2020, a partir de las 09:00 horas (Argentina). Sitio: Plataforma ZOOM".


La otra, mueve más a risa que a otra cosa. Y así la enunció el verde de Villarino:

"Nos reunimos con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y con intendentes de la provincia, para conversar acerca de gestión de gobiernos municipales y el proyecto de ley para otorgar a los municipios mayor autonomía que impulsamos desde Buenos Aires Primero".

¡No se le escapa una!, está bien decir. Siempre ocupándose de preservar su futuro político y el de la "familia real". El resto, que se joda por creerle sus discursos y audios como aquel, injuriando a todos, el lejano 9 de mayo. No hay caso: no sabe lo que es respeto...