Durante las
últimas semanas, vecinos y vecinas notaron falta de presión y de agua en la red
domiciliaria. Amplísimo pedido de informes del bloque Unidad Ciudadana / Partido Justicialista.
Ya hace 4 años
que la ciudad de Médanos se abastece de agua potable a través de perforaciones
ubicadas en diferentes sectores de la localidad, (Las Escobas, La Mascota, Est.
Las Morochas y 3 pozos en la sucursal).
Durante estos
años se han realizado obras de ampliación de red de agua potable en la
ciudad de Médanos, obras que cuentan con el estudio de factibilidad de la
empresa prestadora del servicio (ABSA), quien habilita dichas ampliaciones de
acuerdo al caudal de agua con el que cuentan.
Desde nuestro
bloque de concejales hemos alertado al HCD y al ejecutivo municipal, que
seguir extendiendo la red sin estudios de factibilidad serios y responsables
producirían esta situación que están viviendo los medanenses, de escasez y/o
falta de agua.
Es cierto que la
empresa ha brindado los estudios de factibilidad para dichas obras, pero no
podemos desconocer ni desde el HCD ni desde el ejecutivo municipal
que hace más de un año hay gran cantidad de bombas fuera de servicio, de
las cuales hemos hecho mención y se nos ha tratado de hacer política partidaria
y de provocar pánico en la población.
Hoy estamos
sufriendo las consecuencias de la falta de inversión de la empresa en
el mantenimiento de las obras y sus equipos; la falta de presencia
municipal en este problema que venimos remarcando; y la falta de
respuestas de todo ámbito de gobierno.
Se pueden
constatar en el Honorable Consejo Deliberante los llamados de atención
realizados desde este bloque de concejales a través de proyectos y a través de
las actas de sesiones en cada convenio de extensión de red haciendo saber que
el ejecutivo debía poner principal énfasis en la falta de mantenimiento y
de insumos de la empresa para garantizar un servicio regular, de calidad y
así no llegar a una situación caótica, sabiendo que hoy son más los vecinos que
cuenta con la red y por ende son más los vecinos que no cuentan con un servicio
de calidad, con cantidad de agua reducida o en muchos casos sin recibir una
gota.
Es indispensable
un correcto mantenimiento de bombas, perforaciones, redes y de la planta
potabilizadora ubicada en la sucursal para garantizar un servicio adecuado
a la demanda. Ya que los vecinos han sufrido brutales aumentos en la tarifa del
servicio, con lo cual es derecho de todos los usuarios conocer si toda esa
recaudación fue volcada en obras y mantenimiento para garantizar este servicio
indispensable.
Y sabiendo que la
empresa y funcionarios municipales anunciaron el 18 de diciembre de 2017 la
ejecución de un nuevo pozo a 220 metros de profundidad en la sucursal que
aumentaría el caudal a tratar por la planta de osmosis, del cual no
conocemos el resultado de la misma ni la inversión económica.
Por ello desde
nuestro bloque de concejales presentamos un proyecto de resolución solicitando:
ARTÍCULO 1:
Solicitar al presidente de ABSA eleve a este cuerpo informe de
recaudación por el servicio de agua potable en la localidad de Médanos;
planificación de obras para la ciudad; y tareas de mantenimiento realizadas
durante 2016, 2017, 2018 y 2019 en bombas, perforaciones y redes de agua.
ARTÍCULO 2:
Solicitar al presidente de ABSA informe los avances sobre la
disposición final del desperdicio de agua producido por la planta
potabilizadora, a fin de poder inyectar para su tratamiento el agua de los
pozos ubicados en el predio ferrocarril, los cuales, según lo informado por el
SPAR garantizarían el óptimo servicio y la posibilidad de llegar a todos los
hogares de la localidad de Médanos con agua potable.
ARTÍCULO 3:
Solicitar al presidente de ABSA informe detallado de bombas y
perforaciones disponibles en la localidad de Médanos; cuáles se encuentran
operativas; y en caso de encontrarse con bombas que estén fuera de servicio,
explique motivos y plazos de reactivación de las mismas.
ARTÍCULO 4:
Solicitar al presidente de ABSA informe sobre el estado de los filtros
de la planta potabilizadora.
ARTÍCULO
5: Solicitar al presidente de ABSA informe detallado de la obra
realizada en la sucursal de Médanos en el año 2017, perforación a 220 metros de
profundidad, costos, y resultados de la misma.
ARTÍCULO
6: Solicitar al presidente de ABSA envíe copia de los estudios de
factibilidad aprobados para la ciudad de Médanos desde 01 de enero de 2016 a la
fecha.
ARTÍCULO
7: Solicitar al presidente de ABSA informe presión utilizada para
garantizar el servicio en el ejido urbano de la localidad de Médanos, y copia
de los suministros que puedan dar testimonio de la presión utilizada durante
abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2019 en
la localidad de Médanos.
ARTÍCULO
8: Solicitar al presidente de ABSA informe a este cuerpo total de
conexiones domiciliarias de agua de red en la localidad de Médanos de los años 2011,
2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.
ARTÍCULO
9: Solicitar al presidente de ABSA informe a este cuerpo, con los
suministros correspondientes, resultados de análisis de agua potable de red en
la localidad de Médanos correspondientes al año 2019.
ARTÍCULO
10: Solicitar a la Secretaria de Obras Públicas del Municipio de Villarino
informe a este cuerpo, en un lapso no mayor a 8 días, cuáles fueron las
gestiones realizadas desde su cartera para dar solución a la reparación de las
bombas que se encuentran fuera de servicio y que son las que garantizan el
servicio.
ARTÍCULO
11: Solicitar al intendente municipal disponga de partidas presupuestarias
a fin de poder dotar de los insumos necesarios al personal local de la empresa
para poner en funcionamiento las bombas que se encuentran fuera de servicio y
que darían solución a la grave situación que estamos viviendo los vecinos de
Médanos.
ARTÍCULO
12: Solicitar a la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Villarino
se revean los convenios realizados para la realización de extensión de red de
agua en la localidad de Médanos, con el fin de solicitar un nuevo estudio
de factibilidad a las actuales autoridades.
ARTÍCULO
13: Enviar copia del presente proyecto a los siguientes organismos y
funcionarios, con el fin de poner en conocimiento a las nuevas autoridades y se
dé tratamiento inmediato:
* Intendente municipal de Villarino.
* Presidente de
Absa.
* Ministerio de
Obras de la Provincia de Buenos Aires.
* Gobernador Axel
Kicillof.
* Defensor del
Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
* OCABA.
* Cámara de
Senadores de la Provincia de Buenos Aires.
* Cámara de Diputados
de la Provincia de Buenos Aires.