Serán el 5 y 19 de diciembre.
Alguna
vez había que volver a la normalidad.
En
buena medida, sucedió este miércoles (21), en la que se suponía la última
sesión del período ordinario del Honorable Concejo Deliberante.
Cuando
llegamos al recinto, en altos del palacio municipal de Moreno 41 de Médanos, ya
estaban los ediles prestos para la reunión de labor parlamentaria.
Claro
que hubo una previa, entre café, mate y opciones dulces, de las que los
parlamentarios dieron debida cuenta, festejando los cumpleaños del presidente
del cuerpo, Omar Promenzio (su día fue el lunes 19); y del concejal Horacio
Brión (Compromiso) que lo celebraba en esa jornada.
Cumplida
esa alternativa social, se repasaron con mayor agilidad que otras veces los
asuntos del orden del día.
Ya
en la sesión propiamente dicha, con secretaría legislativa a cargo de Adrián
Carbayo, hubo dos ausencias con aviso: la de Carolina Pellejero (UC/PJ); y la
del ya mencionado Brión.
En
el arranque, después de la entonación del Himno Nacional, Ariel Romero (UC/PJ)
expuso acerca de un reclamo formalizado, este martes (20), por productores
cebolleros que se manifestaron en el acceso a Pedro Luro, dando a conocer su
inquietud por la crítica situación que atraviesan (audio en esta misma entrega
de DIARIO VILLARINO).
Ignacio
Dallavía (misma bancada) se refirió a hechos de inseguridad producidos en el
distrito y abogó en favor de que el área Seguridad “se ponga al frente”, para
evitar la reiteración de sucesos que preocupan a la población en general.
Promenzio,
a su turno, pidió tablas para el asunto 12.317, según el cual habrá sesiones de
prórroga del período ordinario, los días 5 y 19 del venidero mes de diciembre.
En
otro orden de cosas se giró al Departamento Ejecutivo la solicitud de vecinos
de Maypr Buratovich (asunto 11.754) que requieren que se prevea en el
presupuesto 2019 la pavimentación de la calle Belgrano, entre Sartori y Tres
Chañares de esa localidad.
Se
aprobó, en tanto, el proyecto de resolución (asunto 12.253), presentado por la
bancada Unión Ciudadana / Partido Justicialista, por el que se pide la debida
señalización del puente de la calle 20, camino a La Salada, de la localidad de Pedro Luro.
Por
el asunto 12.291 se solicitó al gobierno municipal la implementación de un plan
de mejoras y puesta en valor de la plaza San Martín de Mayor Buratovich, a
iniciativa de concejales de UC/PJ. De igual manera se obró acerca del asunto
12.999, solicitando al DE el mejoramiento de las calles de tierra (en general)
en toda la localidad de Pedro Luro.
Según
los asuntos 12.243 y 12.288, se solicitaron informes a la Secretaría de Salud,
por situaciones expuestas, por las vecinas Livia Morelli de Aparicio (Juan
Cousté) y María Laura Caracotche (Mayor Buratovich), referidas al hospital de
Algarrobo y al Juan B. Sartori de Buratovich, respectivamente.
Fueron
girados a estudio de comisiones los asuntos 12.305 (reductores de velocidad
entre el tramo de la calle 8, entre 29 y 30, del Barrio Primavera de Mayor
Buratovich); 12.309 (reparación y/o señalización de posibles badenes o zanjas producidas
por el escurrimiento de agua de lluvia en la calle Centenario de Médanos); y
12.311 (creación de una casa de día para jóvenes con discapacidades en Mayor
Buratovich, respondiendo, por proyecto de los ediles Alejandra Garayeta y
Orestes Villalba, a un pedido de vecinos de esa localidad).
Se
envió a la comisión de Cultura y Educación, finalmente, el proyecto de
ordenanza presentado por el vecino Sergio Damiani (Médanos), solicitando se
declara productor sobresaliente en calidad de productos primarios en la cadena
alimentaria del distrito, al señor Ignacio Diez.
Vale
citarlo: la sesión concluyó a las 12.34, todo un ejemplo que, ojalá, sirva para
el futuro.