Mostrando entradas con la etiqueta 170719 REPORTAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 170719 REPORTAJE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2019

IGNACIO DALLAVÍA: LAS ELECCIONES Y SU ESTAR MAS CERCA DE LA GENTE...

Ignacio Dallavía, concejal

Tras la sesión ordinaria de este miércoles (17), hablamos con Ignacio Dallavía, concejal de Unidad Ciudadana / Partido Justicialista, con mandato vigente hasta el 10 de diciembre venidero.

Claro que también está en la lista que encabeza Patricia Cobello, postulándose para un nuevo mandato legislativo. 

Está segundo en la boleta para el HCD, lo que es de por sí valioso atento el criterio en base al cual ha ido desplegando en los últimos años la gestión desde su banca.

Le distingue, entre otros valores, su franca defensa de los proyectos que su bancada ha ido presentando. Es propio de su pasión, aunque a veces su tenacidad aparezca como oposición al criterio que sustentan otros sobre un mismo tema.

Así lo hemos visto a través de estos últimos tres años y medio largos; y muy ostensiblemente en los últimos tiempos.

“Nacho” le pone garra a su gestión y en eso parece estar una de sus grandes virtudes.

“Estamos preparándonos”, dice, al preguntársele sobre las próximas primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto venidero. Es un gran compromiso y mucha responsabilidad, admite.

Pero después, en una charla de exactamente 30 minutos, prefiere referirse a hechos concretos; y muestra su satisfacción al comentar que está procediéndose a la señalización frente a la escuela primaria 55. No tiene, en ese sentido, obstáculo en señalar la respuesta lograda en el ejecutivo, en ese como en otros temas.

Eso no le impide señalar falencias, como la que está clara al citar que “la gente sale a buscar leña”, ante el rigor del invierno.

“Queremos ser una oposición constructiva”, expresa, extendiéndose en conceptos que ponen de manifiesto el marcado interés por estar “cerca de la gente”.

Las respuestas de Dallavía no tienen desperdicio.


Por eso, mejor que nuestras preguntas aisladas es escucharlo: