La Dirección de
Agroindustria viene trabajando en la concientización sobre la importancia del
triple lavado de los envases vacíos de agroquímicos.
Por ello, durante
los meses de mayo y junio realizó una campaña de recolección de envases
vacíos que contó con una gran convocatoria de productores locales que se
acercaron con sus envases y se capacitaron sobre la importancia de
llevar un eficiente manejo de los envases de agroquímicos.
La campaña de
recolección recorrió las localidades de Juan Cousté, Médanos, Teniente Origone,
Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi y Pedro Luro.
En total,
se recolectaron más de 1300 envases de agroquímicos usados por
los productores del distrito.
Cada envase fue
registrado y se verificó su triple lavado y perforación del mismo para que
no sea reutilizado.
Luego de cada
jornada se los trasladó al Centro de Acopio Transitorio (CAT) que funciona en
la localidad de Pedro Luro, y actualmente ya fueron trasladados del centro
para su deposición final.
La campaña fue
organizada por la Dirección de Agroindustria y la Agencia de Energías
Renovables y Ambiente (AERA) del Municipio de Villarino. En zona sur, contó con
el acompañamiento del proyecto de envases vacíos del agro y las instituciones
que lo componen: INTA, CORFO y Funbapa.
Esta campaña, se
dijo, es de vital importancia para el distrito, ya que gran parte de
los recipientes que se utilizan son desechados en los campos, generando
contaminación y una fuente de peligro para personas y animales.
Aquellos
productores que quieran continuar colaborando con esta campaña que busca el
bienestar de todo Villarino, pueden depositar de lunes a viernes sus envases
con triple lavado en el CAT.
El horario de
atención es de 7 a 15 y el CAT se encuentra ubicado en el kilómetro 801 de
la ruta nacional número 3.