Mostrando entradas con la etiqueta 040614 PORMENORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 040614 PORMENORES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2014

EL DÌA A DÍA DE LA POLÍTICA

Reclamo sindical satisfecho, aunque no lo hayan dicho (el de las bonificaciones). Reactivan, con nueva dirigencia, la Cámara de Comercio de Médanos. La rendición de la polémica: análisis en la “mesa chica” del ejecutivo; y la opinión de Laura Trelles sobre las próximas instancias. Se “mueve” el vecinalismo, con capacitación.   El “Zorro” tras la venida de Ernesto Sanz.

Laura Trelles: una visión sobre
la rendición de cuentas 2013.
Siempre hay algo nuevo que se encuentra al paso. O no tan nuevo como, por ejemplo, que los municipales –hablamos del sindicato que encabeza Walter Gerena– sólo parece dispuesto a “preanunciar” algo, pero nunca señalar los resultados.

Hasta lo que pudimos saber, este miércoles (4), el reclamo de bonificaciones (por caso para los choferes que siendo agentes comunales conducen camiones cisternas de ABSA, que traen agua desde Bahía Blanca a Médanos) ya fue satisfecho. ¿Entonces?. Ahora, van por ascensos y promociones, o algo así. Seguramente lo informarán… (¿o no, como es costumbre?).

 Donde parece haber novedades es en la otrora activa Cámara de Comercio de Médanos, que después de una cierta recuperación volvió a una inactividad manifiesta. Ahora, hubo reunión (o asamblea), en cuya promoción anduvieron Jorge Simoni y Daniel Di Nucci, ambos ex presidentes.

Una veintena de asistentes le dio marco de las deliberaciones. Al cabo, Emiliano Guette resultó designado presidente. ¿Habrá renacer?. Esperemos que sí, porque no olvidamos haber andado no poco, en otros tiempos, vinculados a la entidad empresaria y sus objetivos.

No todo está concluido respecto de la rendición de cuentas 2013, desaprobada en el Honorable Concejo Deliberante, el pasado jueves (29). La “mesa chica” del gobierno municipal  abordará el espinoso tema en una reunión que se desarrollará este viernes (6). Después de ese encuentro, se conocerá el punto de vista del ejecutivo respecto lo resuelto por el cuerpo parlamentario distrital, a la luz de las objeciones que, en su dictamen y en el recinto, plantearon los bloques opositores, a través del despacho suscripto por los ediles Luciano Peretto y Juan Cruz Vidal, que recibió 10 votos afirmativos a la hora de las definiciones, frente a 4 adhesiones que se dieron respecto del que firmaron Guillermo Cura y Fabricio Stefanelli, de la bancada del Frente para la Victoria/PJ. Se sabe, Sergio Damiani expresó su voto negativo respecto de las doso opciones planteadas.

Más allá de eso preguntamos, este miércoles (4), antes de la sesión ordinaria del HCD, a  Laura Trelles  (concejal de la UCR), respecto del futuro acerca del asunto. Dijo, entonces, que “en principio, el dictamen de desaprobación de la rendición de cuentas que fue, que fue por 10 votos a 4, pasa el Tribunal de  Cuentas, donde se va a expedir, administrativamente, respecto de las responsabilidades, si las hubiera, de los funcionarios municipales”.

Luego citó que “la comisión especial, en verdad, ha sido una creación para que el Departamento Ejecutivo aporte los elementos en las cuestiones que encontramos y  que tenían que ver con las inconsistencias en la rendición de cuentas, lo cual es una instancia para seguir viendo esas cuestiones y también para que el Departamento Ejecutivo, en todo caso, si estuvieran esos elementos sobrantes, podríamos tener la certeza de que, al margen de que no se hubieran presentado  y que hubiera serias inconsistencias, éstas sean salvables”. No es el espíritu de la comisión seguir investigando, pero sí dándole al Departamento Ejecutivo la posibilidad de descargar estas cuestiones, apuntó.

Sobre el paso siguiente, explicó que “seguramente la comisión especial realizará algunos pedidos, específicamente, a diferentes áreas del Departamento Ejecutivo; tal vez a alguna institución y organismo, y elevará el dictamen correspondiente en su momento, porque la comisión ha sido creada por un tiempo perentorio de 60 días”.

“En principio, no podríamos hablar de otra instancia hasta tanto no veamos el estudio de las cuestiones que pueden haber sido descargadas, porque el elemento obrante, el instrumento, el decreto o la modificación, e incluso el informe al Ministerio de Economía ha sido elevado oportunamente, con lo cual, si todo eso es descargado en tiempo y forma, seguramente habrá un dictamen donde se diga que se han subsanado esas cuestiones, más allá de que el Tribunal de Cuentas va a seguir trabajando en este tema; y si no, veremos cuales son las instancias que hay que seguir adelante”, afirmó por último Laura.

El vecinalismo apunta a prácticas no demasiados habituales en el quehacer político lugareño. En ese sentido, el pasado sábado (31), en un restaurante ubicado en el acceso a la ciudad cabecera del distrito, Acción por Villarino llevó a cabo una jornada de capacitación de dirigentes promovida por ese espacio.

En el primer módulo (que contó con más de cien asistentes de todo Villarino, según se dijo) se abordaron diferentes aspectos vinculados a la creación y tránsito diario de la agrupación; las formas de trabajo;  y la interrelación con el vecino, como temas centrales.

En otro orden, se hizo hincapié en la tarea legislativa de los concejales actuales, como así también en sus funciones, deberes y obligaciones. Allí, se puntualizó, los ediles aludieron a los numerosos proyectos presentados desde el año 2011 al presente. Luego, fue el momento para explicar las tareas realizadas en el Consejo Escolar y las funciones, deberes y obligaciones de los consejeros vecinalistas.
Diego Alessiani hablando en una jornada
de capacitación de dirigentes vecinalistas.
Por último, el doctor Facundo Zaldúa introdujo a quienes se acercaron a la jornada en el amplio universo que enmarca la normativa legal de un municipio y otras tareas en dicho sector.

Otros oradores del encuentro fueron el dirigente Diego Alessiani; los ediles Carlos Bevilacqua, Juan Cruz Vidal y  Horacio Brión; y los consejeros escolares Diego Spinelli y Carla Donnari.

Para el cierre, un apunte: la campaña del precandidato radical Jorge Simoni tiene una pausa en la semana que corre. Recién en la venidera, habrá un nuevo encuentro de simpatizantes del “Zorro”, en Hilario Ascasubi. Mientras, Simoni sigue sus contactos para la venida, a este sur bonaerense, del senador Ernesto Sanz. Imaginable, una puja seccional, porque hay quienes, desde la UCR, se manifiestan en apoyo de Julio César Cobos. Esperable…