“Algo en lo que hicieron mucho hincapié los dirigentes que
expusieron fue en que levantemos nuestras banderas. Valores como la decencia, la
honestidad, la cooperación; la austeridad en la función; y el respeto a las
instituciones”.
Así definió claramente Carolina Aldunate, futura presidenta
de la Juventud Radical de Villarino después de la interna provincial del 21 de
este mes, el extracto de los temas abordados el pasado sábado (27), en la “juntada”
que los jóvenes radicales llevaron a cabo en la ciudad de Mar del Plata,
encuentro en que estuvo participando una delegación de Villarino.
La militante de la UCR local destacó el trabajo de la JR y
de Franja Morada, llevado adelante en todos y cada uno de los puntos del país, defendiendo
la educación pública, como herramienta para igualar oportunidades.
Al hablar de las presencias en la juntada joven, Carolina
citó la participación, en buen grado como oradores, entre otros, de Maximiliano
Abad, Erica Revilla, Mario Negri, Luis Naidenoff, Dolfi Rubinstein, Ale Lordén,
Luciano Grasso, Buho Cornaglia, Mónica Marquina, Diego Martínez, Gastón
Tenembaum, Brenda Austin, Mateo Salvatto y Facundo Manes, como así también del
ex vicegobernador de la provincia de Buenos aires, Daniel Salvador; y el diputado
provincial, por la sexta sección, Emiliano Balbín.
Al mencionar los temas abordados en la ocasión, mencionó que
hubo charlas sobre salud, educación, medio ambiente, trabajo y ciencia y
tecnología.
En todas las exposiciones, esencialmente, se puso énfasis en
estimular la responsabilidad de los jóvenes frente a los tiempos de crisis; y
en “abrirse a toda la sociedad”, procurando dejar de lado “viejas prácticas de
la política”.
Se particularizó, dijo Aldunate, en que “la UCR sea una
opción real” y “marque la cancha”, para acentuar la participación en todo
aquello que “apunte a la pacificación” y resulte determinante para procurar la
solución de los graves problemas que la sociedad afronta en estos difíciles
momentos.
No escapó, dentro de las ideas planteadas en el encuentro,
poner especial atención en asegurar que la población, la ciudadanía, tenga la
posibilidad de ejercer su derecho de elegir, dicho esto frente a los intentos
de postergar o suspender las primarias de este; y ratificar, para todos, el
cumplimiento del cronograma electoral del 2021.