“Tu
sangre puede salvar vidas”, dice el mensaje oficial.
Cada
año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas que
pueden ser tratadas con un trasplante de médula, pero sólo el 25% de esos pacientes
encuentra un donante compatible en su grupo familiar, por lo que muchos deben
recurrir a uno no emparentado.
Para
facilitar el acceso a dicha práctica, existen los registros de donantes
voluntarios.
Creada
en Bahía Blanca en el año 2011, la ONG Una Oportunidad para Todos se
dedica a la concientización sobre la donación de médula ósea, a la gestión de
un Banco de Insumos y a la organización de campañas y eventos para los
pacientes de enfermedades hematológicas y sus familias en la zona.
El
16 de septiembre se celebró el Día Internacional del Donante de Médula Ósea con
el objetivo de agradecer a todos los donantes su generosidad y concienciar a
los ciudadanos sobre la importancia de este tipo de donación.
Por
ello, los representantes locales de la ONG darán una charla,
este miércoles (4), para brindar información sobre la donación a todos los
vecinos. El encuentro se realizará en la Escuela Secundaria Número 3 de
Médanos, a las 20.
La
charla tendrá lugar, también, en la Escuela Secundaria Número 4 de
Algarrobo, el viernes 20 de octubre, a las 14; y el viernes
27, se realizará una colecta de sangre para ingresar en el Registro
Nacional y Mundial de Donantes de Médula Ósea.
La
colecta será en el Hospital Menor de Algarrobo donde, además, los interesados
pueden inscribirse ya que es con cupo limitado (ese día no se harán más de 25
extracciones).
Llevarán
a cabo esta colecta la ONG Una Oportunidad Para Todos, en conjunto con las
técnicas de Hematología del Hospital Municipal de agudos Dr. Leónidas Lucero de
Bahía Blanca capacitadas por el INCUCAI.
Lo
que hay que saber:
* Para
ser donante tenés que tener entre 18 y 55 años, pesar como mínimo 50kg,
completar el formulario de consentimiento informado y donar una unidad de
sangre.
* La
médula ósea no es la médula espinal.
* La
donación de CPH no tiene riesgo de vida, pudiendo la persona retomar
rápidamente sus actividades cotidianas.
* Ser
donante de órganos no significa ser donante de médula ósea.
* Los
datos de los donantes inscriptos en el registro son confidenciales y
anónimos, se ingresan al sistema y la red internacional bajo código de barras.
* Todos
los gastos de la donación son cubiertos por el Registro no implicando gasto
alguno para el donante.
La
donación se hace efectiva sólo cuando existe compatibilidad del 100 por ciento
entre el donante y el receptor. En ese caso, el Registro contacta al donante
seleccionado, confirma su decisión y coordina la fecha de extracción.
RECIBÍ
INFORMACIÓN
0800
555 4628 internos 106/189.
REFERENTE
LOCAL: Flavia Soto: