Mostrando entradas con la etiqueta 270814 MUNICIPALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 270814 MUNICIPALES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2014

GESTIONES DE LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN SOBRE PRODUCTORES AFECTADOS POR LOS INCENDIOS

La Subsecretaria de Producción, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Villarino, informó sobre las acciones desarrolladas en pos de aliviar la difícil situación por la que atraviesan los productores agropecuarios afectados por los incendios rurales en el mes de enero de este año.

Como primer medida, se señaló, inmediatamente después de ocurridos los siniestros, se declaró la “emergencia social agropecuaria”, mediante la cual se exime a los productores afectados de la tasa vial para el año 2014, como también de la erogación por marcas y señales por 180 días a partir del 9 de enero de este año.

A continuación se gestionó y logró que ARBA exima de hecho a todas las parcelas afectadas del impuesto inmobiliario por todo el 2014.

Se logró, primero en la provincia y luego a nivel nacional, la declaración de emergencia agropecuaria por incendios y sequía por el primer semestre de 2014. En este caso es importante destacar que la declaración nacional de emergencia ampara la eximición del pago de ganancias para venta forzosa de hacienda a causa de los incendios.

Se gestionó –añadió el informe- ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación la llegada de recursos con los cuales diagramar un fondo rotatorio para la reposición de alambrados perimetrales.

A raíz de esta gestión se firmó un convenio con dicho ministerio por el cual el municipio recibe 1.900.000 pesos (un millón novecientos mil pesos) con tales fines. Actualmente se encuentra abierta la licitación pública para la compra de rollos de alambre por la totalidad de los recursos mencionados.

A la vez, se dijo, en  conjunto con INTA y el Ministerio de Asuntos Agrarios se está llevando a cabo un relevamiento de los establecimientos afectados para establecer exactamente la cantidad de alambrados perimetrales destruidos y, en función de ello, se entregarán los rollos de alambre a cada productor mediante la modalidad de fondo rotatorio en cuotas anuales, con período de gracia, a valor nominal, sin interés y con importantes descuentos para aquellos productores que cancelen la deuda en un solo pago.

A nivel productivo se realizó, consignó el informe, la implantación de pasturas perennes en varios establecimientos afectados mediante el Plan de Sustentabilidad Forrajera, estando el mismo a disposición para aquellos productores que necesiten reponer la oferta forrajera luego del siniestro sufrido.

TRABAJOS DE PREVENCIÓN 

La Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Villarino se encuentra realizando tareas de prevención debido a las fuertes ráfagas de viento que pueden ocasionar eventuales caídas de ramas o árboles. Se recomienda a los vecinos circular con precaución en los espacios públicos.

ACTUALIZACIÓN DE CERTIFICADOS MÉDICOS OFICIALES DE PENSIONADOS POR DISCAPACIDAD

La Subsecretaría de Desarrollo Social comunicó que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación por intermedio del Centro de Atención Local de Pensiones (CAL Bahía Blanca) realiza en el distrito la actualización de certificados médicos oficiales de pensionados por discapacidad.

Este miércoles (27), en la ciudad de Médanos, se atendió en la Oficina de Pensiones de la Subsecretaria de Desarrollo Social; y en la localidad de Juan Cousté en la oficina de pensiones de la Unidad de Gestión.

Este jueves (28), en la localidad de Pedro Luro, l atención se hará, partir de las 9.30, en la Escuela de Oficios Llancayani (esquina al Centro Comunitario Llancayani); y en Hilario Ascasubi, desde de las 11.30, en la Oficina de Desarrollo Social.

El viernes (29), en Mayor Buratovich, desde las 9.30, el operativo será en la Oficina de Desarrollo Social.

Se indicó que se deberá asistir con el certificado médico oficial y DNI del titular.

REGISTRO DE OPERADORES DE GRANOS

La Subsecretaría de Producción a través del Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense ha solicitado a los productores agropecuarios con inconvenientes para inscribirse en el Registro de Operadores de Granos, se acerquen a las oficinas de Moreno 41 de Médanos, o por vía telefónica al (02927) 432201, interno 230, a los fines de elaborar un listado que será elevado a la AFIP para su análisis particular y posible solución. 

Tras el pedido del Consejo Regional del Plan de Desarrollo, a la autoridad de aplicación de la ley, se produjo, el día miércoles 6 de agosto, una reunión entre representantes del Ministerio de Asuntos Agrarios y la AFIP con el fin de encontrar una solución definitiva a la problemática que afecta a los productores de la región respecto a la dificultad para reincorporarse al Registro Fiscal de Operadores de Granos una vez que han sido dados de baja del mismo. Para esto, el organismo nacional pidió un listado de los productores que tienen inconvenientes con el trámite para hacerle un seguimiento particular.

Cabe destacar que desde el consejo regional se hizo hincapié en continuar trabajando para encontrar una solución definitiva a la cuestión, que incluya la posibilidad de revisar las condiciones por las cuales se da de baja a los productores del mencionado registro, para que contengan salvedades específicas que incluyan las características productivas distintivas de la región del SOB. 

PROHIBICIÓN DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS MAYORES EN DÍAS DE LLUVIA ABUNDANTE

El Municipio de Villarino, a través de la Secretaría de Gobierno informó que, tal como lo establece la ordenanza 2703/14, se encuentra prohibida la circulación y/o traslado por acarreo mediante vehículos mayores y pesados, en los caminos rurales del distrito de Villarino, durante los días de lluvia abundante.

Según la citada ordenanza, se entenderá por “lluvia abundante” aquella que comprometa la estructura del suelo y de la superficie de los caminos de tierra.

Se solicitó a los vecinos respetar esta disposición, a fin de evitar multas y preservar el estado de los caminos.

INFORMACIÓN PARA EL TRABAJADOR AGRARIO

“Como trabajador agrario, podés acceder a la prestación económica por desempleo y cobertura de salud. Si tenés una antigüedad mínima de 6 a 8 meses como trabajador agrario podes solicitar la prestación por desempleo, hasta 90 días después de haber sido despedido o dado de baja”, dice un comunicado de la oficina municipal de Empleo.

Los interesados deberán presentarse en las oficinas de Empleo con: telegrama de despido o baja de AFIP (trabajadores temporarios); últimos recibos de sueldo; fotocopia de la libreta del trabajador agrario.Fotocopias de DNI; certificados de nacimiento; y certificado de matrimonio, para acceder a la cobertura de salud para el grupo familiar.