Mostrando entradas con la etiqueta 220114 EL TEMA DEL DÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 220114 EL TEMA DEL DÍA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2014

PRIMICIA SOBRE EL AGUA: SOLUCIÓN PARA 20 AÑOS, PERO DE AQUÍ A 36 MESES

La obra tendría financiación, sin costo para municipio y usuarios. Se apelaría a varias fuentes de provisión. Mientras, ¿qué hará ABSA?.  Y… ¿habrá paciencia?.

Sergio Sichitti
Para este miércoles (22), según se sabía, estaba anunciada una reunión de enviados del SPAR con los integrantes del comité de crisis hídrica que afecta a la ciudad cabecera del distrito.

Sin embargo, el encuentro, que debía desplegarse en horas de la mañana, no se realizó. Si hubo movimiento, en el piso alto de Moreno 41 de Médanos, por la reunión de comisiones del cuerpo deliberativo distrital. Los ediles, se supo, estuvieron abocados al análisis del proyecto de presupuesto 2014, cuya aprobación se aguarda para las próximas semanas.

Aún así, se dijo que habría no pocas dificultades, que nacen de ciertas “desprolijidades” de instrumentación de ese vital documento municipal, que haría oscilar las cuentas entre los 162 y 184 millones de pesos.

De todas formas, desde el HCD se indicó que el venidero lunes   (27), se hará la asamblea de mayores contribuyentes, en sesión que tendrá como tema fundamental la ordenanza impositiva y fiscal del presente ejercicio. 

En tanto, el tema dominante en la escena –preocupación fundamental para la comunidad medanense- cual es el del suministro de agua potable, registró alguna alternativa que difiere de lo anunciado inicialmente. Recién este jueves (23), desde la hora 9, los miembros de la embajada del SPAR, que encabeza Sergio Cichitti, director de Hidrología y Saneamiento,  se reunirá con el comité de crisis, por lo que recién entonces ese cuerpo podrá tener alguna perspectiva sobre el caso.

Se sabe, eso sí, que los enviados del SPAR están en Médanos desde la tarde del martes (21) y que prolongarán su estadía hasta, al menos, la tarde de este jueves (23). Entre tanto, han continuado los estudios vinculados a las eventuales fuentes de suministro del vital elemento.

Están en consideración, las alternativas que ofrecen los surgentes de Argerich y Las Escobas, como así el del country  Los Médanos, sin descartar, para nada, los que están contenidos en el propio pueblo.

Sí, en cambio, estaría fuera de consideración la posibilidad de traer agua desde el Sauce Chico, una de las opciones que estuvo sobre el tapete en algún momento.

DIARIO VILLARINO tuvo acceso, en el inicio de la tarde de este miércoles (22), a una referencia vinculada a los pasos que podrían seguirse a través del SPAR. Desde algunas de las fuentes mencionadas como posibles, se harían los acueductos –no mucho menos que 30 kilómetros de extensión- que desembocarían en una planta de tratamiento para potabilizar el recurso que luego se volcaría a la red domiciliaria de Médanos.

Según se ha citado, habría ya financiación en curso, tanto nacional como provincial, que se estaría tramitando ante las gestiones que oportunamente cumpliera la intendenta municipal, doctora Patricia Cobello.

Desde otros órdenes, se ha destacado la predisposición de la gente de ASBSA (Médanos) –con José María Antinori a la cabeza– para facilitar, en todo momento, la actividad de la embajada de técnicos del SPAR. 
Juan María Viñales

La otra cara de la moneda, conociendo las expectativas y la lógica impaciencia de la población de Médanos, estaría dada por los tiempos de ejecución de la obra fundamental que estaría prevista: llevaría, aún con adjudicación en este 2014, unos 36 meses hasta completar su cristalización.

Cómo se afrontaría la solución transitoria (si con el envío de camiones cisternas hasta entonces u alguna otra opción) es algo que se develará próximamente. Sería resorte de ABSA, obviamente. 

El lado bueno: la obra de largo plazo sería absolutamente financiada por provincia y nación, sin que deban aportar el municipio y los usuarios.


Finalmente, a estar por l o que pudo saberse –off de record– antes de fin de mes estaría en Médanos el ingeniero Juan María Viñales, para dar precisiones en torno al proyecto del SPAR. ¿Un poco más de paciencia?, ¡Sí!, no cabe otra.