¿Primeras “cargas” de la oposición
legislativa?: pedido de informes; y sin respaldo al presupuesto. Patricia, al
frente del PJ distrital.
Para este miércoles (18), está
fijada la sesión –se supone que la última de este 2013- del Honorable Concejo
Deliberante de Villarino. En altos de Moreno 41 de Médanos, el cuerpo
deliberará, por primera vez, con Néstor Fabián Giambartolomei en ejercicio de
la presidencia, más allá del encuentro en el que asumió ese cargo.
La nominación de “Bartolo”,
dicen los mentideros, sigue generando una cierta polémica, por el acuerdo que
permitió su designación, por fuera de aquello que, como práctica de uso, indicaría
que la lista triunfante en la elección (la del 27 de octubre en este caso)
debería detentar ese sitial.
Los corrillos se refieren, nos
dicen, a algunas declaraciones que los “popes” del vecinalismo habrían
formulado a medios de la zona sur. No llama la atención, pues ya en la
preparatoria del HCD habían hecho presente la disconformidad porque no se
respetara la voluntad del pueblo ejercida en las urnas.
No sorprende, tampoco, que
–desde otro ángulo- en el cercano distrito cabecera de la región (Bahía Blanca,
obvio) se llevara adelante la mecánica que en Villarino es criticada. ¿Cosas de
la política…o puestos de vista muy distantes de protagonistas muy cercanos?.
De todas formas, algo dicho
por Giambartolomei, parece cumplirse efectivamente: que aún detentando la
presidencia, el bloque UCR no dejaría de ser oposición.
En tal sentido, hay ya un
proyecto de comunicación de (Fabián) Giambartolomei, Luciano Peretto y Laura
Trelles, que lo indicaría.
La bancada radical elaboró una
iniciativa (fechada el 12 de este mes) por la cual se apunta a “solicitar al
Departamento Ejecutivo y quien corresponda tenga bien informarnos sobre lo
sucedido con el combustible que fue trasladado desde la localidad de Médanos
hacia la localidad de Juan Cousté”.
El proyecto “se fundamenta en
que por trascendidos nos hemos enterado de ciertas irregularidades en el
traslado del combustible desde Médanos hacia Algarrobo, ya que es nuestro deber
como funcionarios públicos velar por la transparencia de los fondos que se
administran en la
Municipalidad de Villarino”.
Se requiere que “si realmente
hubo alguna irregularidad”, se indique “cuáles fueron o serán las medidas que
se tomen para los agentes implicados, por parte del ejecutivo municipal”.
En otro orden, pero en
relación al HCD, se sabe que permanece en comisiones el proyecto de presupuesto
2014 elevado por el DE. Habría ya objeciones que, en esta instancia, formuladas
por los ediles radicales. No las hubo aún, se ha manifestado, de parte del
vecinalismo (“massismo”). De todas formas, se especula en que el documento no
será debatido en lo que resta de este año.
Mientras tanto, en Villarino
–como en el resto de la provincia- hubo elecciones el pasado domingo (15) en el
Partido Justicialista. De resultas de esa compulsa, Patricia Cobello asumiría
la conducción distrital del movimiento, reemplazando en esa tarea dirigencial a
Carlos Santos Concetti, de recordado paso por la presidencia del Concejo
Deliberante en el período 1987/1991 y oponente de la corriente liderada por
Augusto Stefanelli, por entonces intendente, en la puja por el despacho mayor
del palacio comunal, en 1991. Ninguna de las fuentes consultadas, a pesar de
eso, confirmó cómo fue la nominación de Patricia para esa instancia en la que
el PJ regularizó su funcionamiento en todo el primer estado argentino.
Desde otra óptica, parece ser
que el vecinalismo (AxV) no cejará en su intento de estar junto a la población
en algunos eventos, en la búsqueda, quizás, de alcanzar un progresivo mayor
protagonismo de cara al todavía lejano 2015.
En ese sentido, se inscribe la
nueva donación de una bandera a la escuela especial 503 de Mayor Buratovich. Su
directora, Sandra Haag, la recibió de la flamante consejera escolar Carla
Donnari, a quien acompañó el edil Juan Cruz Vidal, según se manifiesta en el
muro de esa agrupación política que, fiel a lo que se ha hecho costumbre, no
brinda información a DIARIO VILLARINO.
No es casual que también en
Mayor Buratovich el “massismo” distrital haya participado de un evento
recreativo. Fue el pasado domingo (15), en la plaza central de la localidad,
donde hubo un espectáculo, “para despedir este gran año y agradecer el apoyo
recibido”, con “Rogelio Ritmo”. Fue propiciado por el vecindario y apoyado por
la agrupación política que, Horacio Brión mediante como candidato, sumó allí
muchos votos en la pasada compulsa electoral del 27 de octubre. También se
colaboró, en la ocasión, en la campaña por Candela.
Una acotación final, de fuente
que pidió no ser revelada. La oposición podría no dar respaldo al presupuesto,
haciendo uso del “9 a
6” que podría
darse en ciertas ocasiones de real significación en el manejo distrital.
![]() |
El vecinalismo entrega una bandera a la escuela 503 de Mayor Buratovich. |
Se estaría objetando –se consignó-
el incremento de entre el 100 y 150 por ciento en algunas tasas municipales,
camino elegido para superar dificultades operativas desde el aspecto de los
recursos para el adecuado funcionamiento comunal en el venidero año. “Quieren hacerle
pagar a los vecinos todos los ‘malgastos’ realizados”, fue la terminante
expresión.