Mostrando entradas con la etiqueta 110117 MÁS SOBRE LOS INCENDIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 110117 MÁS SOBRE LOS INCENDIOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2017

MOSCA SE REUNIÓ CON BEVILACQUA



El intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, estuvo reunido con Manuel Mosca, actual presidente de la Cámara de Diputados de Buenos Aires y Joaquín de la Torre, ministro de Gobierno bonaerense.

En la reunión establecida pudieron dialogar sobre la situación que atravesó y sigue atravesando Villarino en cuanto a los daños ambientales por los últimos incendios.

Mosca declaró que se entregará un subsidio a todos los cuarteles de Villarino.

Una vez terminada la reunión fueron a recorrer los cuarteles, donde estuvieron presentes bomberos de las asociaciones de Médanos, Algarrobo, Pedro Luro e Hilario Ascasubi.

Asistencia a los productores afectados por los incendios

El Municipio de Villarino a través de la Dirección de Producción comenzó con la asistencia a los productores afectados por los incendios, priorizando los casos de mayor urgencia.

Se continua con la “evaluación a campo” de los afectados.

Comunicado sobre prevención de incendios

La Dirección de Producción informó que dada la persistente sequía se están generando siniestros de gran magnitud, ocasionando cuantiosas pérdidas en el sector productivo y en la economía regional: Recordó la vigencia de la ordenanza 2880/16 relacionada a minimizar los daños que ocasionan los incendios.

En tal sentido, “solicitamos extremar las medidas de prevención, ampliando cortafuegos en alambrados, poblaciones rurales y silo bolsa”, se señaló en un comunicado.

Además, se agregaron las siguientes recomendaciones:

*  No dejar basura en los montes (botellas de vidrio)
* ? No realizar fogatas sin permiso, ni control o en zonas prohibidas.
* No utilizar herramientas o maquinarias que generen chispa dónde haya monte o pastizales.
*  No tirar fósforos o colillas de cigarrillos sin apagar.
* Realizar cortafuegos en forma adecuada.
“Educar, prevenir y concientizar sobre el tema es de suma importancia. No tener estas precauciones puede causar un desastre natural. Prevengamos”, se puntualizó.