Mostrando entradas con la etiqueta 051213 SÓLO HORAS ANTES.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 051213 SÓLO HORAS ANTES.... Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2013

LA “PREPARATORIA” APRESURA OPCIONES O LAS GIRA HACIA LA SESIÓN CON LOS NUEVOS EDILES

Si hay igualdad de votos, decidiría Horacio Brión.

Vamos a empezar la columna con alguna expresión que es para reconfortar.

Silvia Haure: en la antesala de
una gran responsabilidad.
Ha dicho Silvia Mary Haure, en su muro de Facebook: “Mañana (por este viernes 6) gran día. Asumiré el cargo que tantos vecinos así lo han querido y han depositado en mi tanta confianza. Es una gran responsabilidad y voy a asumirla como tal. Siento mucha emoción al pensar que estaré en el HCD junto a los demás ediles. Estoy segura que se realizará un gran trabajo entre todos para lograr un cambio en nuestro Villarino”.

¡Muy bien, Silvia!. Acceder a una banca en el cuerpo parlamentario del distrito no sólo es una responsabilidad muy fuerte, sino también un sello de distinción, porque la nominación proviene del electorado, lo cual no es poca cosa.

Experimentar emoción (y suponemos que ansiedad al mismo tiempo) es algo que preanuncia entusiasmo y decisión de hacer honor a la confianza que el pueblo ha dispensado con su voto. Desde aquí, el deseo de éxito, porque de eso (de logros conjuntos del HCD) depende mucho el futuro.

Luciano Peretto, en
un momento muy
importante de su vida.
Otro apunte, digno de ser mencionado. Luciano Raúl Peretto Ithurralde también aludió, en su muro, a su inminente ingreso al parlamento lugareño: Lo hizo en estos términos: “amig@s: quería contarles que mañana (viernes 6), a las 10 am, en Médanos, asumo el cargo de concejal de Villarino. Sin lugar a dudas, uno de los momentos más importantes de mi vida. Y quería compartirlo con todos ustedes porque muchos han sido parte de esa construcción y trabajo a pulmón que ha sido este desafío político. Es día laborable y es complicado poder asistir, pero muchos estarán conmigo en mi juramento porque es por ustedes que estoy ahí y son ustedes mis mandantes”.

Es, sin duda, otra interesante muestra de la motivación que un  edil electo por su pueblo tiene al hacerse cargo de la responsabilidad que le ha sido conferida. Manifestarla, es una buena manera de marcar un comienzo.

Seguramente, desde el lado positivo de las cosas y aunque nosotros no hayamos tenido acceso a ellas, habrá habido otras manifestaciones similares. Y ojalá sean, en conjunto un buen presagio.

En tren de referirnos a circunstancias favorables (de las otras nos hemos ocupado en estos días), vale mencionar algo dicho por Iván Budassi (legislador que dejó su escaño): “ayer (por el día 4) fue la última sesión de mi mandato. Se aprobó un proyecto nuestro para destinar tierras al plan Procrear en Pedro Luro, que les dejo acá. La despedida fue graciosa pero, hay que decirlo, también tuvo su dosis de nostalgia”.

Para no dejar un tanto “en el aire” el tema, es oportuno puntualizar en qué consiste la iniciativa.

Iván Budassi: una iniciativa legislativa
que beneficiará a gente de Pedro Luro.
“Cambiar el destino de un conjunto de predios de propiedad de la provincia, con el fin de ser utilizados en la construcción de viviendas para vecinos de la localidad de Pedro Luro, del partido de Villarino, es el objetivo del proyecto de ley presentado por el diputado del FpV-PJ, Iván Budassi y que tuvo media sanción hoy en la Cámara Baja bonaerense”, dice el informe brindado.

Añade que “se trata de una gestión de trabajo conjunto que llevamos adelante con la intendenta villarinense, Patricia Cobello; y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breíteinstein”, según indicó Budassi.

“La iniciativa prevé que la provincia otorgue a ese municipio diez manzanas que en 1977 habían sido destinadas a la creación de un parque industrial, pero que el crecimiento demográfico provocó que esas tierras quedaran contiguas al área residencial, lo que imposibilitó la autorización de todo tipo de instalación de industrias en ese lugar”, se consigna.
En tal sentido, el legislador bahiense detalló que "el objetivo de este proyecto está puesto en seguir atendiendo la problemática habitacional que se presenta en la provincia” y que “en ese sentido, creemos que es necesario potenciar el desarrollo de programas como el plan Procrear, que busca resolver esta situación, más aún teniendo en cuenta que el destino original resulta imposible de llevarse a cabo".

Siguiendo esa línea, Budassi explicó que "el gobernador Scioli acompaña estas políticas a través de iniciativas como la ley 14.423, que exime del pago de impuestos, tasas y contribuciones provinciales al Procrear, o la Ley de Hábitat, cuyo objeto es el acceso justo a la vivienda y a un hábitat digno y sustentable".

Las construcciones que tendrán lugar a partir de lo propuesto por este proyecto, estarán destinadas a los trabajadores de la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado (CORFO Río Colorado), un ente autárquico encargado de la administración del servicio de riego del Río Colorado en los partidos bonaerenses de Villarino y Patagones, se indica finalmente.

Y ahora si, al tema candente de estas horas. Habíamos citado, horas atrás, que Néstor Fabián Giambartolomei aparecía como el más firma postulante a ocupar la presidencia del HCD distrital, en función de un eventual acuerdo previo. Sin embargo, en la mañana de este jueves (5), se apuntó que el bloque del Frente para la Victoria avalaría la continuidad de Sergio Damiani en el principal cargo del legislativo.

No obstante, dentro de un panorama cambiante, volvió a crecer (desde ciertas consideraciones de los propios protagonistas) la idea de que “Bartolo” sería número puesto, pues la bancada radical no apoyaría la elección de un justicialista, sino la de su propio candidato, en el rol de árbitro que los ediles de la UCR tienen en la ocasión.

Si realmente Giambartolomei es designado presidente del concejo, las secretarías del cuerpo serían ocupadas por gente que no ha tenido que anteriormente con funciones ni ejecutivas ni parlamentarias. Descartados, en buen romance, los nombres de Silvina Zoraida Chcair y Sergio Simoni, señalados (desde los mentideros) como postulables de la secretaría del HCD.

Una opción, referida a la presidencia, señalaba la posibilidad de que el bloque UCR se abstenga en la votación, si no prospera la proclamación de Néstor Fabián. La cosa podría quedar, entonces, en 6-6-3, como resultado de la votación. Correspondería decidir con el doble voto del concejal de mayor edad (Horacio Brión) y eso inclinaría hacia el hombre de Mayor Buratovich la responsabilidad de ser el titular legislativo en los próximos dos años.

Horacio Brión:
¿su voto decide?. 
Son sólo conjeturas, está claro, a las que las conjeturas de los corrillos le sumaron una alternativa más, muy poco creíble: que algún voto se salga de los carriles previsibles y determine otra impensada opción.


De todas formas, sobre el atardecer de este jueves (5), todo parecía tener curso de espera (salvo un contacto nocturno que se manejaba) hasta que todos (nuevos y con mandato continuado) estén en sus bancas, a partir de la hora 10 del viernes (6). Como especie de “acertijo”, si cabe, lo dicho es por ahora suficiente.