Mostrando entradas con la etiqueta 260414 DAR RESPUESTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 260414 DAR RESPUESTA. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2014

PROCREAR Y EL BANCO MUNICIPAL DE TIERRAS

Patricia Cobello participó de una reunión con funcionarios de la ANSES.

La intendenta municipal, doctora Patricia Cobello, se reunió -junto a los intendentes de la sexta sección electoral- con el equipo de Diego Bossio para analizar el impacto de del plan PROCREAR en la región.

El encuentro fue presidido por Luciano Scatolini y Juan Manuel Pichetto y se llevó a cabo en la sede central de la ANSES en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participaron, también, los intendentes Roberto Alvarez (Tres Lomas); Néstor Alvarez (Guaminí); Alfredo Fischer (Laprida); José Martínez (Gonzales Chaves); Gustavo Trankels (Tornquist); Marcos Fernández (Monte Hermoso); Oscar Holzman (Coronel Rosales); y Ricardo Curetti (Carmen de Patagones); los senadores bonaerenses Silvia Pérez (Laprida), Ricardo Móccero (Coronel Suárez) y Alejandro Dichiara (Monte Hermoso); y los diputados bonaerenses Marcelo Feliú (Bahía Blanca) y Marisol Merquel (Pigüé).

En la sexta sección –se indicó- hay unas 3587 viviendas en marcha. De ellas, 2960 corresponden a la línea con terreno, con un valor de 794,4 millones de pesos. Ya están finalizadas 1261 casas. Asimismo, otras 543 viviendas se construirán en dos desarrollos urbanísticos.

El Municipio de Villarino, se puntualizó en el informe, generó un banco de tierras municipal para dar respuesta a la implementación del plan PROCREAR. “Con esto hemos frenado la especulación”, aseguró la jefa comunal, y sostuvo que incluso han logrado que bajen los precios.

Cobello remarcó que “la preocupación de ANSES es que hay municipios que no tienen suficientes tierras para cumplir con el PROCREAR”, por lo cual el municipio decidió “salir a comprar tierras, de particulares, provinciales o nacionales para tenerlas con lotes con servicios y ofrecerlas”.

En una primera etapa, el municipio puso a disposición de los solicitantes unos 100 lotes, que, sumados a los 70 que se adquirieron entre privados, cubrieron el 50 por ciento de la demanda de los sorteados del PROCREAR, mientras que en otros municipios bonaerenses, el promedio asciende al 26 por ciento. En adelante, la preocupación es “ver la posibilidad de que particulares puedan ofrecer tierras y que desde los municipios se regularice el precio”, se añadió.


“Les vamos dando respuestas a los que vienen a buscar al municipio y se han postulado”, explicó Cobello. El mecanismo permite, en paralelo, y con los fondos generados vía banco de tierras, avanzar en la regularización de los sectores industriales instalados en el partido.