¿El
equipo económico
municipal no da pie con bola?. Y otros temas que dan vueltas.
Desde
hace 4 años –y pronto se sumará medio calendario más– hemos estado escuchando,
acto tras acto, de los desplegados por el gobierno municipal, la misma
“cantinela”.
Esto,
es, como por “repetición”, usando algún viejo casette o alguno de los formatos
actuales, el intendente municipal ha insistido en señalar, primero, la “dura
herencia recibida de la administración anterior”; y, después, el exitoso
mejoramiento de la economía comunal, o como quiera llamársele.
Eso,
claro está, acompañado de la mención de sus sueños, aludiendo a su deseo de
lograr un Villarino distinto.
He
aquí que, desde hace algún tiempo, ya no hay conferencias de prensa, en las que
por casi 4 años se insistió en vilipendiar a gobiernos anteriores; y resaltar
los logros del equipo económico; la correcta dosificación de los gastos; el
equilibrio conseguido… y una sucesión de éxitos de gestión. Sin olvidar, claro
está, el respaldo recibido del hoy presidente de la Cámara Baja nacional, que
no es otro que Sergio Massa; las ayudas que por ese político consiguió de la
gobernadora anterior (María Eugenia Vidal); lo conseguido (¿…?) a través de la
diputada provincial que no es otra que su hija “emprendedora”; y algunas cosas
más por el estilo, reiteradas como latiguillo.
Sin
embargo , tras el fracaso de su último llamado, en el último trimestre del año
pasado –cuando hacía esperar mientras grababa una nota con un sólo medio, de Pedro
Luro, beneficiario de anticipos informativos del “picasesos”, antes que el
conjunto de medios recibiera el material– se terminó lo que se daba.
Cuando
no reanudaron pautas publicitarias y no pagaron alguna última factura que quedó
durmiendo el “sueño de los justos”, en el despacho mayor, concluyeron los
discursos; también los actos…
Claro
está que hay una buena excusa: el coronavirus; el aislamiento social
obligatorio; y la cuarentena administrada, parecen eximir de culpas.
No
obstante, lo cierto es que las finanzas municipales han comenzado a flaquear;
el equipo económico no es capaz de atemperar la crisis; y los audios que se
escuchan ponen de manifiesto que la situación no es floreciente ni mucho menos.
Pero de eso, ¡no se habla!.
En
cambio, sí, aparece el jefe del bloque verde de concejales echando culpas a
quienes se expresan en las redes sociales.
No
se anima, por supuesto, a citar lo que dice algún medio serio desde siempre,
como lo es DIARIO VILLARINO, el nuestro, sí; al que no le pagan deudas
atrasadas; al que borraron del suministro informativo; y al que, tras las
monedas “concedidas”, como limosna, lo dejaron sin la pauta oficial,
paupérrima, menor, mucho menor a las de cuatro años atrás, haciendo caso omiso
del quiebre notorio de nivel nacional.
La
crisis – no hay “un mango partido por la mitad”, parece, porque eso dicen
algunos – se encubre con el silencio.
Se
terminó la verborragia del jefe de gobierno. Sus miras, parece, apuntan a otros
niveles, porque no podrá ser re-reelecto en el 2023; y no es cuestión de quedarse
con los bolsillos vacíos.
Las
listas sábanas, seguramente, volverán a estar en vigencia prontamente, después
que la pandemia se vaya al carajo. Y el verde no quiere quedarse afuera, aunque
falten 3 años.
SE
DICE… SE COMENTA… PERO
NO HAY PALABRA OFICIAL
El
estómago resfriado de algunos (incluso de cierto "propio" que no quiere quedarse
afuera del show) da margen para breves “apostillas”, algunas de las cuales sugieren
reírse, cuando en realidad son más para llorar que otra cosa.
Que
el municipio haya hecho un acto (semi oficial), un tiempo atrás, en un hotel
que no tenía sus papales en orden (no contaba con habilitación) es uno de los
temas que no puede pasar desapercibido.
Fue
clausurado, en la noche de este martes (21), según se ha revelado, porque tenía
algunas personas alojadas allí, contraviniendo disposiciones en plena etapa de
aislamiento obligatorio.
Ahora,
cuando con bombos y platillos, se orquestaba el acto (el de las bodas de oro),
¿nadie averiguó nada?.
¿No es algo que debiera costarle la cabeza a alguien?. Tampoco, eso sí, empezar a propagar quién debiera estar para que cosas así no sucedan. El pueblo eligió, en octubre; y si se equivocó, debe aguantársela. Nada de bolufrases.
De
Pedro Luro, también, es otro dato que nos han “pasado”, aunque en este caso
porque marca una diferencia en contra. Se trata de la estación de servicio
Shell, a de la entrada a la localidad, que cierra su “servi compras” a las 17,
cumpliendo la norma. Pero a no muchos kilómetros de allí, en la entrada a
Hilario Ascasubi, el “mini” del lugar “vende” hasta las 23.
“La
ley, pareja para todos” –en este caso DNU- ¿no se cumple con igualdad?. Sería
bueno saberlo, aunque eso sí, esperando que todo se normalice pronto (difícil)
para todos, todas y todes.
Se
ha puesto en vigencia (al menos eso se suponía según una propuesta elevada al
gobierno de la provincia) una especie de flexibilización en ciertas
actividades. Sin embargo, en las redes sociales se ha puesto de manifiesto una
cierta sorpresa por los ¡cuántos comercios habilitados!, aludiendo –impropia e
involuntariamente quizás- a que “se habría terminado la pandemia”, al menos en
Médanos y habría quienes atienden por la puerta de atrás.
¿Cómo, qué, cuándo,
dónde?, serían interrogantes a responder. En circunstancias como las que se viven,
¿no hay controles acaso?. Y más: ¿no hay inspecciones?. Eso teniendo en cuenta
que hay una delegación –que antes nunca hubo- en la ciudad cabecera, con rango
de subsecretario en el titular de la Unidad de Gestión…
Hace
rato ya que nada se sabe de la diputada provincial que es de Médanos. O
pretende serlo, para haber ocupado una banca por la sexta sección cuando, en
rigor, era notorio (¿o nos equivocamos?) que su trabajo, como emprendedora, lo
desempeñaba en Buenos Aires. Lo único que se consiguió, en meses (por no decir
más de dos años) salió por decreto del gobernador Kicillof. Entonces,
¿vacaciones?.
Nada
se supo, oficialmente claro, en unos cuantos días, sobre la situación del
director/delegado de la Unidad de Gestión de Hilario Ascasubi, tras el “apriete”
a una trabajadora de la cooperativa Ave Fénix, obligada por el funcionario a
concurrir a su labor, con su chiquito de corta edad, so pena de no percibir su
asignación. ¿Sigue en el cargo; y no tuvo sanción alguna?. Porque el caso, que
provocó irritación en todos lados, llegó incluso a tener alguna pequeña
notoriedad en un medio nacional de cable. Silencio, sí, en otros de por aquí,
la gran mayoría. Pero, ¿no le llegó al “alcalde” municipal?. No es menosprecio…
Y
nos vamos, sin salir de nuestra casa. ¡Hay tantas “cosillas” que nos gustaría
saber!. Pero, ¡no!, oficialismo verde y oposición se dan la mano… o ¡se tocan
los codos, uff!.