Alguna moneda debería haber
llegado ya a Médanos. ¡Mejor
no sacar la cuenta!.
El bloque Frente de Todos presentó - en la sesión ordinaria realizada este miércoles (20) - en el Concejo Deliberante, un proyecto de comunicación.
Está rotulado como asunto número 12.427.
Por la iniciativa, se procura que el intendente municipal informe acerca de los montos percibidos por la comuna, en virtud del canon a pagar, por la empresa Envisión Energy, por la construcción del parque eólico "Vientos del Secano", situado en cercanías de la localidad de Mayor Buratovich.
Esos derechos, deben pagarse antes del inicio de obra, caso contrario su realización debería haberse prohibido por parte del gobierno de Villarino.
A estar por fuentes dignas de crédito (según se consigna) 49 millones de dólares sería la cifra sobre la cual debería aplicarse un canon del 2 por ciento, contemplado en la ordenanza impositiva.
El tema, para el que se pidió tablas, trámite denegado, fue girado a comisión para su estudio, habida cuenta, se dijo, que el funcionario que debería dar respuesta está ocupado, en estos momentos, por su participación en el comité de crisis que actúa en esta etapa de aislamiento obligatorio por el coronavirus.
Viene un poco a cuento recordar que, en su momento, generó polémica un tema similar por la construcción del parque eólico "La Castellana" del que, no obstante su envergadura, nunca más se supo públicamente.
Es interesante puntualizar, además que, hace tiempo y bastante a lo lejos, el intendente de turno (todavía en su primer mandato) fue requerido por DIARIO VILLARINO en torno a la cuestión, que motivó álgido debate en el Concejo Deliberante.
Por entonces - vaya una más para tener en cuenta, de las cosas de las que nunca más se tuvieron noticias - nos consignó que estaba al salir un dictamen, del Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, que convalidaba lo actuado por el municipio.
Ese ente de fiscalización, siempre tardío, tiene una filial bastante cerca de Villarino, a unos 46 kilómetros de distancia, en la ciudad de Bahía Blanca.
Quizás, y no es una ironía (porque no nos sentimos demasiado habilitados para ello), todo esto del Covid-19 y sus consecuencias sobre el espíritu y la salud de la gente, haya impedido que el citado despacho llegue a Médanos. Tantos virus se "meten" en los sistemas que no sería extraño que algo de eso hubiese ocurrido. Se nos ocurre...