A pesar de haber
transcurrido los 21 días sin nuevos casos positivos de coronavirus, Villarino
continúa en Fase 4 hasta que la Provincia determine que el distrito puede pasar
a Fase 5.
Una vez que se
autorice la Fase 5 se irán habilitando paulatinamente nuevas actividades.
Mientras tanto recordamos lo que está habilitado hasta el momento
¿Qué actividades
están permitidas?.
Lavadero de
autos.
Peluquerías
caninas.
Profesionales
(abogados, contadores y escribanos).
Boca de pago.
Peluquerías y
servicio doméstico.
Tiendas
comerciales.
Construcción
privada.
Oficios
vinculados a la actividad privada: Actividad de entrenamiento de pilotos,
desarrollada a través de vuelos privados, en aeroclubes y en escuelas de vuelo,
con la finalidad de sostener los estándares de instrucción y de seguridad
operacional.
Tiendas
comerciales de 8 a 20 horas.
Actividad
aseguradora desarrollada por compañías aseguradoras, reaseguradoras e
intermediarios.
Servicios de
mudanzas dentro del distrito.
Consultorios
odontológicos y médicos con atención programada.
Establecimientos
de atención de personas víctimas de violencia de género.
Ópticas con
sistema de turno previo.
Actividad
registrado nacional y provincial.
Servicio de
reparto a domicilio y retiro en puerta de comida elaborada hasta las 23 horas.
Salidas de
esparcimiento a 500 metros del domicilio con una duración máxima de 60 minutos
y hasta las 17 horas.
Visitas a
segundas residencias dentro de Villarino para habitantes del partido, sólo por
razones de seguridad, no con fines recreativos.
Pesca de pejerrey
en Chapalcó sólo para residentes de la localidad.
Loterías
oficiales
Servicios de
rehabilitación y kinesiología
Visitas a los
cementerios municipales para residentes de Villarino
Actividades
religiosas individuales en iglesias, templos y lugares de culto de cercanía, en
entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos
Hoteles solo para
personal exceptuado que deba realizar tareas en el distrito, con estrictos
protocolos sanitarios.
Prohibiciones
generales para la fase 4.
Dictado de clases
presenciales.
Eventos públicos
y privados (sociales, culturales, recreativos,deportivos, religiosos).
Centros
comerciales.
Cines, teatros,centros
culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios y clubes.
Transporte
público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.
Actividades
turísticas, aperturas de parques y plazas.