Completo informe municipal, incluyendo nombres, apellidos y otros datos sobre los involucrados en los procedimientos.
Durante el
segundo día de aislamiento obligatorio, entre la noche del viernes (20) y el
día sábado (21), personal policial ya aprehendió a un total de 17 personas en
distintas localidades por desobediencia (artículo 239 CP) y delito contra la salud
pública (artículo 205 CP).
El intendente,
Carlos Bevilacqua, acompañó al personal de seguridad, policía y Defensa Civil
en los operativos realizados en zona sur desde las 15 hasta las 20.30, para
colaborar en el control del cumplimiento del aislamiento obligatorio y dar ánimo
a los efectivos que se encuentran trabajando incansablemente por resguardar la
salud de la población, se dijo en un informe oficial.
En total, se expresó,
se realizaron más de 20 controles en simultáneo en accesos y ejido urbano.
Las detenciones
comenzaron en la tarde del viernes (20), con Juan Manuel Rodríguez (37) y
Georgina San Sebastián (26), quienes fueron aprehendidos en Médanos mientras
realizaban actividades deportivas en la senda peatonal camino al cementerio.
En la misma
localidad cabecera, se agregó, se detuvo a la 1 de madrugada del sábado (21), a
un menor de 17 años y a Gianluca Gabriel Garay (18) por circular sin
justificación en un Peugeot 206; y a Fernando Ezequiel Molina (21), Juan
Federico Giménez (21) y Daniela Lujan Soto (22) por caminar, a las 2.45 de la
madrugada, por calles Azcuénaga y Doctor Pochelú.
En la mañana y
tarde del sábado (21), se consignó, se detuvo, en Hilario Ascasubi, a Gustavo
Nicolás Roque Ávila (21), por circular sin justificación; y en Mayor Buratovich,
a José Luis Florentín (46) y Zulma Beatriz Carreras (46), quienes circulaban
sin motivo en un Chevrolet Corsa.
También, se
informó que, en las últimas horas de la tarde, se detuvo a 7 personas en Pedro
Luro por incumplimiento del DNU 297/2020; se realizaron 3 infracciones de
tránsito; y se secuestraron 1 moto y 3 colectivos que transportaban cuadrillas
por no cumplir con las medidas de seguridad.
A las 15.40, en
tanto, en el kilómetro 733 de la ruta 22, personal policial procedió a
identificar a los ciudadanos Lee Sew Yin, (63); Yap Kong Loong (61); Lee Mae
Seong (61); Moh Kam Ying (57); Wong Choo Ching (66); Liyu Tuck Fatt (64); Lee
Choon Lai (56); Tong Foo Sing (60); Leow Yew Line (58); y Lee Kuan Chen (63),
todos con pasaporte de Malaysia, quienes presentaron certificaciones médicas
expedidas por el doctor Diego Actis Perinetto, M.P. 1904, del Hospital de El
Calafate, no presentando síntomas compatibles con COVID-19, y consultado al doctor
Ivo Krasnopol, secretario del Juzgado
Federal Número 1 del Distrito Federal Bahía Blanca, a cargo de S.S. doctor
Walter López Da Silva, se dispuso notificación de aislamiento obligatorio una
vez llegados a sus domicilios, debiendo continuar su viaje por la ruta más
directa y sin desvíos.
En el mismo
control se identificó a Bruno González Carrasco, (28); Santiago Alejandro
Curbello González, (24); y Sebastián Nicolás Bianchi Buenahora (26), todos de
nacionalidad uruguaya; y a Flaviana Pasaglia (31); Silvia Roxana Doval (49); y
Dallacqua Ricardo Diego (49), argentinos; quienes presentaron certificaciones médicas
expedidas por el doctor Sofía Luiján Melchor, del Hospital de Río Gallegos, no
presentando síntomas compatibles con COVID-19. Luego de consultar con el
Juzgado Federal 1 del Distrito Federal Bahía Blanca, se explicó, también se les
notificó que deberán cumplir el aislamiento obligatorio una vez llegados a sus
domicilios.
Otra de las áreas
que se encuentra trabajando arduamente –se agregó- es la Dirección de
Inspección y Habilitaciones que recorre las calles monitoreando que los
comercios cumplan con las normas nacionales y municipales.
En el día de la
fecha el personal de inspección pudo constatar que gomerías, casas de
repuestos, tiendas y zapaterías se encuentran casi en su totalidad cerrados.
Aquellos que no estaban cerrados fueron notificados e intimados, mediante acta,
a cesar su actividad comercial.
Asimismo, se
notificó a los comercios que tienen permitido el servicio de reparto a
domicilio para que respeten el horario estipulado hasta las 23.
Desde el Centro
de Monitoreo (Ce.Mo.Vi), por otra parte, se informó que 6 vecinos ya
completaron la cuarentena obligatoria por haber regresado del exterior. Además,
la cantidad de vehículos que pasaron por el control en el 714 continuó
disminuyendo, registrando un total de 1500 vehículos -¿500?-, en sentido hacia el
sur; y 1000 hacia la ciudad de Bahía Blanca.
Desde Salud,
finalmente, reafirmaron que hasta el momento no hay casos sospechosos ni
confirmados en Villarino.
Monitoreo en
tiempo real de casos en
cuarentena obligatoria por viajes al exterior
Nota del editor
Lo que es justo es justo y no hay razón válida para no decirlo.
En el transcurso del sábado (21), habíamos tenido acceso, urgando en las redes, a un anticipo, formulado por el intendente de Villarino, a través de su muro personal en Facebook, el que transcribimos, con fotografías incluidas.
A última hora, alcanzamos, ya sobre nuestro cierre de edición, a observar un informe municipal, al que accedimos, a través del sitio comunal en Internet, en forma completa, y aquí editamos.
Nos sorprendió, y es tal cual, la data pormenorizada que se ofreció, con nombres y apellidos (edades también) de cada uno de los involucrados en los procedimientos que encabezó el jefe del gobierno del Municipio de Villarino, a quien vimos acompañado por el subsecretario de Gobierno, abogado Martín Ravanesi, en una de las imágenes (que ya habíamos publicado).
La mayor cuota de información brindada, no sólo es reflejo de un accionar puntualmente eficiente, que no está para nada de más, dado el uso inadecuado que, como en toda ocasión, se hace de las redes sociales, con fines alejados del espíritu de contribuir a un mejor cumplimiento del aislamiento que está en vigencia.
Quizás no sea ni para celebrar ni aplaudir, tan explícita descripción del escenario y de sus implicancias.
Como se ha dicho (y seguirá expresándose seguramente), lo importante de todo esto es crear conciencia de que la que está en marcha es una lucha, contra un enemigo invisible, y que compromete a todos por igual.