Mostrando entradas con la etiqueta 100816 UN TEMA POLÉMICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 100816 UN TEMA POLÉMICO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2016

PREOCUPACIÓN Y DESACUERDO CON LA DECISIÓN SOBRE EL TAPÓN DE ALONSO

Unánime expresión del Concejo Deliberante.

El Honorable Concejo Deliberante, en rápida sesión, aprobó, este miércoles (10), un proyecto de resolución  elaborado por el bloque de concejales del Frente para la Victoria / Partido Justicialista.

En la sesión extraordinaria convocada al efecto, el cuerpo dio tablas y  curso favorable a la posición del HCD, concebida en estos términos:

“Manifestar nuestra preocupación y desacuerdo con la decisión unilateral anticipada por el gobierno de La Pampa, de abrir las compuertas y permitir el paso del agua en el Tapón de Alonso, lo que elevaría la salinidad del agua del río Colorado a niveles que pondrían en riesgo el consumo humano y haría totalmente inviable el riego y la producción agropecuaria y particularmente el cultivo de cebolla en plena tarea de siembra”.

También se acordó “notificar del mismo a la gobernación de la provincia de Buenos Aires; al gobernador de la provincia de La Pampa; al presidente del COIRCO; al HCD y al intendente del partido de Patagones; al intendente del partido de Villarino; a CORFO Río Colorado; y al Consorcio Hidráulico del Valle Bonaerense del Río Colorado”. 

A propósito de ese tema, y también del vinculado a la ley de zona austral desfavorable, DIARIO VILLARINO habló con el presidente del HCD, doctor Luciano Raúl Peretto Ithurralde, que resumió así su informe:


UN ENCUENTRO  FRACASADO
La reunión fracasada en Buenos Aires
(Foto del diario "La Arena", de Santa Rosa)

Los ediles aguardaban, en la jornada de este miércoles (10), el resultado de una reunión que se llevaría a cabo en horas de la tarde en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sobre el particular, el diario “La Arena”, de Santa Rosa brindó un amplio informe, que transcribimos a continuación:

Reunión por el Atuel: el gobernador de Mendoza pegó el faltazo.

Estaba invitado pero no fue. El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, no estuvo esta tarde en la reunión convocada por Nación para analizar la problemática en torno al río Atuel y diálogar en una misma mesa con La Pampa y Mendoza.

Sí asistió el gobernador pampeano, Carlos Verna. Por Mendoza fue la vicegobernadora Laura Montero.

La reunión había sido convocada por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de La Nación, a cargo de Pablo Bereciartúa, y se esperaba contar con los dos gobernadores. Verna llegó puntual con la intención de insistir en la necesaria conformación del comité de cuenca del río Atuel. Mendoza, en cambio, pensaba plantear la realización de obras sobre el curso del río pero es conocida su postura de evitar el uso compartido de las aguas y las decisiones sobre su manejo, por lo que se descontaba que no estaba en sus planes plantear el comité de cuenca.

Inmediatamente después de salir del Ministerio de Hacienda, en Buenos Aires, donde se realizó la reunión, el gobernador Verna dijo sobre la actitud de Cornejo: “Fue frustrante. Dejamos en claro que la ausencia fue una falta de respeto para el subsecretario de Recursos Hídricos y para la provincia de La Pampa porque no tuvo ni siquiera la delicadeza de avisar”.

El gobernador pampeano asistió acompañado por el fiscal de Estado, el ministro de Gobierno y el secretario de Recursos Hídricos entre otras autoridades y asesores.

Sin poder de decisión.

“Cuando el subsecretario planteó la posibilidad de que discutieran los presentes le pregunté a la vicegobernadora si tenía un poder para tomar decisiones o si sólo iba como vicegobernadora. Cuando me contestó que iba solamente como vicegobernadora expliqué que automáticamente la reunión dejó de tener sentido, porque lo único que La Pampa está dispuesta a discutir es la constitución del Comité de Cuenca del Río Atuel, y la creación del Consejo de Gobierno que deben firmar los gobernadores y el ministro del Interior y que después deben ratificar las legislaturas provinciales y el Congreso de la Nación”, amplió el mandatario.

La vicegobernadora reiteró la posición mendocina de exigir obras a los gobiernos nacional y de La Pampa. En ese sentido, la respuesta del gobernador fue la misma que expresó a través de una nota: “Una vez constituido el Comité de Cuenca el Consejo de Gobierno le encargará al Comité Técnico integrado por los técnicos de las provincias, las acciones a desarrollar en la cuenca”.

Verna explicó que a través de las autoridades provinciales dejó asentado por escrito en la Corte Suprema de Justicia que la convocatoria había sido realizada por la Subsecretaría de Recursos Hídricos a representantes de ambas provincias para tratar la problemática del Atuel y que su presencia en la misma “no implicaba renuncia alguna a los derechos que la provincia de La Pampa demanda y sostiene en el marco del expediente”.

“Dejamos en claro eso para que Mendoza no lo pudiera usar como un subterfugio ni que dijera que esta reunión implicaba nuevos plazos, ni desistimiento ni paralización de la acción judicial puesto que no estamos dispuestos a esto: queremos que la Corte se expida en el menor tiempo posible”, afirmó el gobernador.

Finalmente, el mandatario resaltó la buena predisposición de Bereciartúa. “Nos planteó la posibilidad de ofrecer un ámbito de debate entre las provincias, y le dijimos que estamos dispuestos a asistir en tanto Mendoza acepte la creación del Comité de Cuenca, que es lo único que estamos dispuesto a discutir”.