El
bloque de concejales de Acción por Villarino,
junto a la bancada unipersonal del Frente Renovador Villarino,
presentaron –se informó este martes (15)- un proyecto de ordenanza, por el que
se propicia la creación de una comisión de seguimiento del plan vial 2014, elevado por la intendenta municipal, doctora
Patricia Cobello.
Se
cita, en la iniciativa, que para que “no queden en simples promesas es
necesario el control y seguimiento ciudadano y de las instituciones
(asociaciones de productores de Villarino) de manera que cada 15 días se reúnan
junto a funcionarios del gobierno municipal y concejales, con el objeto que se
verifique el cumplimiento de los objetivos;
aportar ideas y monitorear con compromiso ciudadano que las obras
prometidas se ejecuten en tiempo y forma, buscando una mejor calidad de vida
para todos los vecinos del distrito”.
EL PROYECTO DE ORDENANZA
EL PROYECTO DE ORDENANZA
Médanos, 6 de julio de 2014
Al Honorable Concejo Deliberante
De Villarino
S/D
De nuestra mayor
consideración:
Tenemos el agrado de
dirigirnos a este Honorable cuerpo, con el fin de elevar el siguiente proyecto
de Ordenanza.
VISTO, la grave situación que
atraviesan los caminos rurales y urbanos del partido de Villarino, en cuanto a
su óptima conservación y mantenimiento.
CONSIDERANDO, que ha llegado a ser tan grave
el estado de situación de las calles urbanas de tierras como de los caminos
rurales que hacen imposible transitar por los mismos, debiendo hacerlo en
muchos de los casos por huellas que han creado por los propios vecinos.
Que en este sentido se han
manifestado y elevado sus quejas los vecinos de las distintas localidades del
Partido de Villarino y principalmente aquellos propietarios de inmuebles
rurales que observan inexplicablemente el “abandono” liso y llano que ha
demostrado en los hechos la
Municipalidad de Villarino al desentenderse de una tarea
indelegable que debe llevar a cabo el Departamento Ejecutivo Municipal, quien
tiene las facultades legales y de hecho para llevarlas a cabo.
Que a raíz de estos incesantes
reclamos vecinales y además por sentirlo y percibirlo cada uno de los
Concejales que transitamos los caminos de las distintas localidades como
también rurales del Distrito, se han elevado solicitud de informes al
Departamento Ejecutivo, con el objeto que informarán los motivos de este
abandono, plan de contingencia o planificación de trabajos a realizar, informes
que no han sido contestados.
Que la grave situación
descripta se hizo más expuesta en el mes de Enero de este año en este recinto,
al momento de aprobarse el presupuesto anual 2014 y allí se hacía mención que se
estaba diagramando los trabajos a realizar.
Que transcurrieron los meses y
este Concejo Deliberante declaró la emergencia vial en el Partido de Villarino,
de manera de otorgarle al Departamento Ejecutivo municipal todas las
herramientas para que de una vez por todas pusieran manos a las obras y
comenzaran a brindar un servicio importantísimo
que se está cobrando pero no se está prestando.
Que no obstante ello,
prosiguió la parálisis del actual gobierno municipal, llegando este Honorable
Cuerpo a interpelar al secretario de Obras y Servicios Públicos, ingeniero
Alejandro Meneses, donde trató de argumentar y explicar lo inexplicable,
manifestando que hacia entrega un plan de contingencia para comenzar con los
arreglos de los caminos urbanos y rurales inmediatamente.
Que en verdad más allá de
cuestiones técnicas que puedan achacársele al secretario, su obrar es técnico y
lo que podemos evidenciar de todo este gran problema que aquí evidentemente hay
una responsabilidad política quien es quien conduce los destinos de Villarino y
es quién en definitiva la que determina
y toma la decisión de priorizar y asignar recursos para efectuar gastos e
inversiones en el municipio.
Que es importante destacar que
este Honorable Concejo Deliberante aprobó el presupuesto de ingreso y gastos
del año 2014 en el mes de Enero del corriente año, que fue elevado por el
Departamento Ejecutivo Municipal sin realizar ningún tipo de recorte a lo
presupuestado por el propio Departamento Ejecutivo Municipal en lo que se
refiere al segmento de la
Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Que a raíz de la presentación
de un plan de contingencia por parte del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de
Villarino para realizar los trabajos en los diferentes caminos del Distrito, se
hace necesario crear un control de todos aquellas “promesas” de trabajos que se
realizarán, en cuanto a material a utilizar, modalidad de los trabajos a
realizar y cumplimiento de los plazos establecidos, invitando a la misma a representantes
del Departamento Ejecutivo y Deliberativo de la Municipalidad de
Villarino, Consejo Escolar del Distrito, Sociedad de Fomento que se encuentran
inscriptas en el registro municipal y un representante de la Asociación de
Productores de Villarino Sur (Aprovis) y Asociación (AGAVISA), de manera de hacer un seguimiento
y control de los trabajos realizados como propuestas positivas para un mejor
cometido.
Por ello elevamos para
consideración del cuerpo, el siguiente proyecto de ordenanza:
PROYECTO DE ORDENANZA
Artículo 1°.- Créase la COMISIÓN MUNICIPAL
DE SEGUIMIENTO DEL PLAN VIAL 2014 en el Partido de Villarino.
Artículo 2°.- La
Comisión Municipal de Seguimiento del Plan Vial 2014,
se compondrá de dos representantes del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de
Villarino, (secretario de Obras y Servicio Público y el secretario de Economía
y Hacienda); el presidente del Honorable Concejo Deliberante; y los presidentes
de cada bloque político que integran el HCD de Villarino; el presidente del
Consejo Escolar de Villarino; un representante de APROVIS; un representante de
AGAVISA; un representante de las sociedades de fomento de las distintas
localidades del distrito, inscriptas y con registro municipal .
Artículo 3°.- El Departamento
Ejecutivo Municipal una vez promulgada la presente ordenanza, convocará de
manera fehaciente en un plazo de 3 días desde la promulgación de la presente a
cada una de las Asociaciones y Sociedades de Fomento del Distrito, Consejo
Escolar y Concejo Deliberante de
Villarino y las asociaciones de
Productores mencionadas en el artículo 2°, con el objeto de constituir la Comisión Municipal
de Seguimiento del Plan Vial 2014 de
Villarino
Artículo 4°.- La Comisión Municipal
de Seguimiento del Plan Vial 2014 se reunirá, con el fin de realizar un
seguimiento y control de los avances del plan de contingencia presentado por el
Departamento Ejecutivo municipal, en dichas reuniones el Secretario de Obras y
Servicios Públicos deberá informar acabadamente de los avances de obras,
maquinarias y hombres que se encuentren afectados al cumplimiento del plan, en
cuanto al Secretario de Hacienda, deberá informar acabadamente utilización de
los recursos económicos afectados al cumplimiento del plan y todo aquello que
los integrantes de la
Comisión soliciten, así mismo consensuarán las acciones a
realizar, teniendo en cuenta la factibilidad técnica y económica del municipio.
Artículo 5°.- El
funcionamiento de la
Comisión Municipal de Seguimiento del Plan Vial 2014 de
Villarino, se establecerá en la primer reunión de constitución de la comisión por mayoría
simple de los integrantes, siendo las facultades de la comisión únicamente de
seguimiento, control, propuestas, las cuales nos serán vinculantes para el
municipio, quedando en este su posterior evaluación y análisis de cumplimiento,
evaluando los aspectos técnicos y económicos en cuanto a su factibilidad y en
caso de no serlo deberán explicar acabadamente las razones de ello.
Artículo 6°.- La duración de la Comisión de Seguimiento
del Plan Vial 2014 de Villarino, se establece por el tiempo de ejecución del
plan vial hasta su culminación y cumplimiento de los objetivos declarados.
Artículo 7°.- De forma.