Mostrando entradas con la etiqueta 070710 ¿QUIÉN TOMA POSTA?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 070710 ¿QUIÉN TOMA POSTA?. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de julio de 2010

OTRA VEZ, LAS FUERZAS VIVAS DE BURATOVICH, HICIERON LO SUYO. AHORA, SÓLO ES DE ESPERAR UNA PRONTA RESPUESTA FAVORABLE


La red cloacal: gestión ante la ministra de Infraestructura provincial, arquitecta María Cristina Alvarez Rodríguez.

La visita de María Cristina Alvarez Rodríguez, ministra de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, no era, por cierto, una ocasión para desaprovechar. Y mentalizadas como están, las fuerzas vivas de Mayor Buratovich, en el objetivo de conseguir que se haga la red cloacal imprescindible para los edificios escolares y las instalaciones del Hospital Juan B. Sartori de la localidad, no titubearon. ¡Allá vamos!, se dijeron, invitados o no, los verdaderos protagonistas de esta historia en etapas (algo de ser seguido con obstinación; y paso a paso, sin medir, incluso, el esfuerzo “ad honorem” que la meta demande.

En una jornada plena de buenas nuevas -entrega de 90 escrituras; firma de acta de inicio de obra, como se estila ahora, para la obra del Bonaccina; anuncio de pavimento para el ingreso a La Salada; también para el acceso norte a Pedro Luro; buen anticipo respecto del agua para La Chiquita; y perspectiva de solución para el problema del agua de Juan Cousté- el recurrente tema que aflige, y mucho, a los “pobladores” de Buratovich no podía quedar fuera de agenda.

Casi silenciosamente, se buscó el “hueco” apropiado. Y Patricia Cobello, así como debe ser, en la condición de concejal de Villarino, fue a quien se encomendó la misión de entregar, al jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura, la petición de la gente de Buratovich. Esto se hizo, en una instancia que procura insistir, con buen tino, en el reclamo de una obra que, a esta altura, se considera fundamental, por lo que representa en aquello que, sencillamente, es procurar una mejor calidad de vida en esa localidad. Fundamentalmente, por lo que implica preservar la salud de niños y mayores.

En la presentación ante la ministra Alvarez Rodríguez, en nombre del Jardín de Infantes Número 903 “Constancio C. Vigil”, con la firma de su directora, Carolina Laura López, se hizo referencia al petitorio entregado en ocasión de la visita hecha por el gobernador Scioli, a Médanos, el pasado 18 de junio, suscripto por el propio jardín, como así por la escuela primaria número 6; el hospital menor y la escuela de Educación Media Número 2, con más de mil firmas de frentistas de la localidad. De igual forma, avalaron esa nueva petición, la escuela número 53 y el jardín 909. No dejó de expresarse que la misma problemática, que involucra a las instituciones ya mencionadas, afecta también a la escuela de adultos 702.

De más estaría decir que se ha citado que a niños, adolescentes y adultos “debemos brindar una educación que los haga crecer en un ámbito de bienestar y cuidado del medio ambiente”.

Más allá de la gestión hecha ante el ministerio, que renueva lo requerido anteriormente al gobernador, las entidades peticionantes se dirigieron, una vez más, al intendente Raúl Mujica y al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Luis Antoniuk, mediante la entrega de sendas notas, este miércoles (7), haciendo presente lo que hicieran llegar, en mano (a través de la doctora Cobello) al jefe de Gabinete de Infraestructura. En lo específico del cuerpo deliberativo, se hace notar que el tema que se demanda está rotulado, a nivel del parlamento lugareño, como “asunto número 327”, de fecha 22 de junio pasado.

No está de más citar que esta nueva gestión de las fuerzas vivas se ha materializado en ocasión de una jornada no poco trascendente, por la magnitud de avances que bien podrían sintetizarse en esta enumeración:

* Firma de un convenio con el SPAR, para la provisión de agua para el balneario La Chiquita y Chapalcó.
* Firma de un convenio para las cloacas, con el ingeniero Jorge Sánchez (CAPRA) y el presidente de ABSA.
* Firma de un convenio para el asfaltado de 3 kilómetros del camino de acceso a La Salada.
* Entrega de un total de 90 escrituras, a vecinos de todo el distrito.
Firma de un convenio para ejecutar el acceso norte a Pedro Luro.
* Cuando la ministra Alvarez Rodríguez habló, utilizando palabras habituales del gobernador Scioli, citó el espíritu de “dar soluciones concretas”.
* La arquitecta (que en algún momento fue presidenta del Instituto Cultural bonaerense), dijo estar “muy contenta y agradecida” (y así se la apreció) por la bienvenida que se le brindó.
* Al dirigirse a la secretaria de Gobierno, que la antecedió en el uso de la palabra (representando en este caso al ausente intendente), Cristina no dudó, al nombrarla con un expresivo “querida Zoraida”. ¿Qué tal?.
* Sugestiva sugerencia: la titular de Infraestructura, instó a “seguir demandando obras” (por lo gobernantes y los ciudadanos de un distrito al que definió como “tan castigado por la sequía”).

Fuente de la información (y foto), Héctor Omar Piottante, Mayor Buratovich.

FOTO

Momento de la entrega de la nota, por Patricia Cobello, concejal de Villarino, al jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura, Néstor Alvarez.

Nota del editor

En el marco de la visita ministerial de Cristina Alvarez Rodríguez –y en Pedro Luro, una localidad de indiscutida primacía por su impulso; y de innegable incidencia electoral en Villarino- ¿podría acaso soslayarse la oportunidad de insistir en el reclamo de Buratovich?.

Seguramente que, de aquí en más, satisfechas instancias de pedido, es casi una obviedad que en próximas visitas (del gobernador; de la ministra), la solución no será un petitorio más, sino la respuesta favorable de la provincia.

No importará demasiado, entonces, quién haya sido el que hizo avanzar la cuestión, sino que la cosa haya llegado a buen puerto, políticas partidarias al margen. ¿Qué tal si todos lo hacen en conjunto, junto a los vecinos?. Ellos, identificados como fuerzas vivas (algo que avalan más de 1.000 firmas), ya han hecho lo suyo. Abrieron el camino, lo que no es poco decir.