“Hoy, 21 de
marzo, se celebra el Día Mundial Forestal y en Villarino la desertificación
supone el mayor desafío para el manejo sostenible de la tierra en el marco de
la adaptación a la variabilidad y el cambio climático.
La creación de
una Agencia Ambiental ha permitido encarar desafíos en materia de cambio
climático, promoviendo la remediación ambiental, la sustentabilidad y la lucha
contra la desertificación a través de programas de fortalecimiento de la Unidad
Vivero Argerich y de implantación de cortinas y montes forestales en las rutas
nacionales 22 y 3 sur, unidades productivas y caminos rurales con un enfoque
ambiental y ecosistémico, orientado a la recuperación y preservación de
servicios ambientales básicos buscando generar mayor resistencia de los
sistemas socio-productivos locales.
En el marco de la
imprescindible participación de la comunidad a través de sus instituciones y el
voluntariado, que aporta esfuerzos en la ejecución de las propuestas, hoy, muy
especialmente, nos reúne la incorporación de 50 integrantes de nuestra
comunidad, provenientes de las distintas localidades que la conforman a través
de un programa de inclusión social con trabajo genuino.
El municipio
promueve así, no solo la conformación de una cooperativa de forestación,
capacitada y provista de todos los insumos, herramientas y maquinarias
necesarios para la tarea de forestar, sino también el acceso de los titulares a
través del monotributo social a una jubilación, una obra social y la
posibilidad de alcanzar niveles educativos superiores certificados.
Brindemos juntos
para que ese día nos encuentre forestando”.
Mensaje del
Municipio de Villarino en el Día Mundial Forestal.