Estuvo la intendenta, doctora Patricia Cobello.
![]() |
Patricia en primerísimo plano |
"El kirchnerismo es la
visión actualizada del peronismo, la foto actualizada y la dinámica política
del peronismo en acción", dijo hoy De Vido y añadió que "en el Frente
para la Victoria
estamos los que fuimos peronistas toda la vida, con nuestros aliados".
En cuanto al plan "Más
cerca", el ministro señaló que "contiene y recibe las directivas de
la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) en un mundo difícil", con
objetivo "contracíclico, que significa que en cada localidad pueda
potenciar y maximizar la actividad comercial y laboral".
"Los ejes del modelo para
llegar a las elecciones de octubre son más crecimiento de las economías locales
y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y de las cooperativas" en
diversas actividades y con creación de empleo, dijo De Vido a Télam.
Esta orientación del plan, en
ejecución en numerosos municipios, "está clara en las obras que están
planteadas, que son cloacas, iluminación, energía, más industria y más
trabajo", añadió el funcionario en declaraciones a esta agencia.
"Nos gustaría que la
oposición, o quienes no están de acuerdo con las obras, planteen qué obras
alternativas ellos harían", dijo también De Vido y deploró "que
sectores políticos se prendan en campañas antipolíticas que llevan adelante los
monopolios".
En el mismo sentido, opinó que
"hacer política sobre la base de la descalificación no es lo que
corresponde".
Tras destacar los nuevos
puestos de trabajo creados desde el 25 de mayo de 2003, el ministro fustigó a
quienes "nos hablan de corrupción, los que nos quieren venir a enseñar
moral a nosotros y son los que no pagaban los aportes de los que
trabajan".
Según se informó en el acto se
firmaron convenios y se entregaron certificados a 13 municipios bonaerenses
para dar inicio a 35 obras por más de 35 millones de pesos.
Hasta el momento, en la
provincia de Buenos Aires se firmaron 509 obras por más de 1.900 millones de
pesos, en el marco del plan "Más Cerca: Más Municipio", informó.
Antes del acto, De Vido
aseveró que "esta es la
Argentina igualitaria de la que hablaba Néstor
Kirchner", al inaugurar el acceso al pueblo San José desde la ruta
provincial 85, en el municipio de Coronel Suárez.
"Estamos pasando a la
propia Argentina profunda, de las ciudades más grandes, estamos llegando a los
pueblos que eran periféricos", sostuvo el ministro de Planificación esta
mañana, en la primera actividad de su visita a esta comuna bonaerense.
En su discurso, el ministro
destacó "la batalla cotidiana que lleva adelante la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner contra los grandes intereses que quieren volver a la Argentina conservadora y
reaccionaria".
"Este es un año donde
ustedes van a poder elegir si volver a la Argentina conservadora, que los tuvo metidos
durante cien años en el barro, o a la Argentina de la transformación y de la igualdad de
posibilidades", afirmo ante autoridades locales e intendentes del sur de
la provincia de Buenos Aires.
Tras la inauguración de
pavimento y luminarias del acceso en la ruta 85, el ministro puso en marcha la
guardia y el centro de diagnóstico por imágenes del hospital municipal
"Raúl Caccarvo".
Más tarde, encabezó el acto
central de la jornada en el Polideportivo Municipal, acompañado por el
intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, entre otros funcionarios.
También participaron de la
actividad el ministro de Salud, Juan Manzur; los secretarios de Obras Públicas,
José López, y de Transporte, Alejandro Ramos, e intendentes de la sexta Sección
Electoral bonaerense. ente ellos, la jefa del gobierno de Villarino, doctora Patricia Cobello.