El
Sindicato de Trbajadores Municiaples de Villarino dio a conocer, este jueves
(11), el contenido de una presentación formalizada ante el presidente del
Honorable Concejo Deliberante, Omar Promenzio.
La
entidad gremial se refiere, específicamente, al despido de dos trabajadoras
(sin nombrarlas) que cumplían su labor en el cuerpo parlamentario hasta el 31
de diciembre pasado.
Este
es el texto del reclamo:
En
nombre y representación del Sindicato de Trabajadores Municipales de Villarino,
me dirijo a usted y a todo el cuerpo legislativo, con motivo de denunciar los
despidos de dos trabajadoras en el Honorable Concejo Deliberante de Villarino,
por su propia decisión, con la complicidad, interés y silencio de la mayoría de
los concejales de ese cuerpo legislativo, violando de esta manera la Ley de
Contrato de Trabajo Argentina y la Ley 14.656 de Relaciones Laborales de los
Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires.
El
contrato de trabajo de una de nuestras compañeras en cuestión, tiene una
antigüedad de 4 años, y no fue renovado al 31/12/2017, por lo que usted, como presidente
del HCD de Villarino, viola lo expresado en el artículo 92 (bis) de la Ley
Contrato de Trabajo: "...un empleador no puede contratar a un mismo
trabajador, más de una vez, utilizando el período de prueba de 3 meses. Se
considerará abusiva la conducta de contratar sucesivamente con el objeto de
evitar la efectivización, durante 4 años en este caso, de una trabajadora para
un mismo puesto de trabajo de naturaleza permanente".
Con
respecto a lo incumplido en la ley 14.656, se atropella lo expresado en el
artículo 4 de la misma, que consagra la estabilidad laboral a los 12 meses.
Esta
decisión soberbia y arbitraria comunicada por usted a las trabajadoras y a
autoridades del sindicato solo responde a los acuerdos que hacen integrantes
del HCD puertas adentro días previos a la conformación del cuerpo parlamentario
por un nuevo período. Negociando puestos de trabajo en canje de los distintos
cargos legislativos que luego son elegidos por votación, continuando así con
las prácticas de la vieja política.
El
único argumento ofrecido por usted en relación a los despidos, que llama “no renovación
de contrato” pero sabiendo que es una situación ilegal, fue: "siempre se
hizo así, los contratados saben que cada dos años se van", naturalizando
de esta manera los peores vicios de este ámbito político, mostrándoles a todos
los trabajadores y ciudadanos como se aplican los abusos de poder e
injusticias. Usando un criterio ilegal para el despido de trabajadores de la
planta de personal del HCD.
Todo
el cuerpo deliberativo debería saber y oponerse a esta medida,ya que este
argumento sólo se aplica para el secretario legislativo, que es elegido por
votación por el periodo de dos años, como se expresa en el Reglamento Interno
del HCD.
Creemos
que si como ciudadanos no acudimos a la ley no puede haber país posible. Por
ello, debemos preguntarnos ¿cuál es el trabajo que realizan nuestros
concejales?, ¿protegen nuestros derechos?, ¿o toman decisiones arbitrarias
perjudicándolos?.
Por
lo expresado, una vez más nos unimos para defender desde la ley nuestros derechos,
haciéndolo saber que ante los incumplimientos mencionados, se tomarán acciones
legales directas y las correspondientes denuncias en el Ministerio de Trabajo.
Un
saludo cordial.
Marcelo
Cesetti, secretario general STMV.