![]() |
Silvina Zoraida Chcair: referente de la UCR |
Se vienen las legislativas 2013 y unos más y otros menos, todos apuntan a esa instancia, que pasará por las PASO (el 11 de agosto) y desembocará en las generales del 27 de octubre. Hay alternativas previas, como el tiempo para ratificar eventuales alianzas, primero; y el plazo para presentar las listas de candidatos.
Además, en el orden lugareño, siempre está bajo el
análisis de la oposición la gestión del ejecutivo que encabeza la doctora
Patricia Cobello. Y se mira, también el devenir del plano nacional.
En cuatro preguntas –según la modalidad de reportajes por
e-mail, que mejor se encuadra en las características del blog– consultamos a
Silvina Zoraida Chcair que no sólo es referente de la Unión Cívica Radical sino
que ha sido presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Villarino y
secretaria de Gobierno del municipio: dos funciones, claro está íntimamente
ligadas a lo político.
Este es el testimonio:
¿Está en tu espíritu ser candidata en las legislativas
2013?.
- Debe estar en el espíritu del partido que algunos nombres
puedan engrosar la lista de la UCR de cara a esta elección 2013. Llegado el
momento, discutiríamos esa posibilidad.
Según tu punto de vista, ¿es posible una lista de unidad
(real y consensuada) de la UCR?.
- Una lista de unidad sólo es posible siempre y cuando se
dejen de lado las aspiraciones y diferencias personales, a favor de armar una
lista sólida de punta a punta. Es el deseo de este comité y para lo que estamos
trabajando
¿Como calificarías la actual gestión del actual gobierno
comunal, a 16 meses de su asunción?.
- La actual gestión municipal tiene una deuda muy grande
con nuestro distrito: eso de que la alineación entre gobierno nacional,
provincial y municipal permitiría lograr proyectos realmente de impacto para
nuestros pueblos. Es más, hemos perdido
beneficios como fue el proyecto de ley aprobado con media sanción para que
Villarino sea incluido en la Región Patagónica. Si bien tenemos una nueva ley,
sus beneficios son incomparables con respecto al primer proyecto, empezando por
las bonificaciones que, lamentablemente, han visto esfumarse los empleados
estatales y los mismos jubilados.
¿Podría inferirse, según tu criterio, que los últimos
acontecimientos (escándalo por lavado de dinero; reforma de la justicia; y
reacción popular con el A18) volcarán los votos hacia la oposición?.
- Seguramente. El pueblo tiene hoy más que nunca la
posibilidad de decidir si seguimos el camino de una dictadura disfrazada de democrática
o le damos real y verdadera posibilidad a la oposición que puedan gobernar.
Ahora, esa misma oposición, a su vez, debe demostrar que puede hacerlo,
enfocándose en proyectos a mediano y largo plazo. No podemos permitir que las
mayorías dictatoriales gobiernen en beneficio de unos pocos, en los que se los
incluye. El gobierno nacional tiene que dar demasiadas explicaciones, cuyas
respuestas las van a encontrar en las urnas en este 2013.