En una
recorrida por la sexta sección, la coordinadora Silvia Zaballa viajó al
distrito de Villarino el pasado viernes (16).
Se reunió, en la
localidad de Médanos, con el secretario de Desarrollo Social, Carlos Morelli;
la directora de Promoción y Protección de Derechos, Luciana Semper; la
coordinadora del Área de Género, Mariángeles Linares; y la concejal de Acción
por Villarino, Natalia Kunush.
La línea elegida del programa Comunidades sin Violencias; la aplicación Alerta Violeta desarrollada para combatir las violencias por razones de género; la ampliación de la Mesa Local; y el programa para la capacitación de la Ley Micaela, fueron algunos de los temas abordados.
Más tarde, concurrió a la localidad de Pedro Luro, donde
estuvo acompañada en su recorrido por la concejal Susana Velázquez, del Frente
de Todos, quien, junto a la edil Carolina Pellejero, organizó las reuniones que
permitieron a la coordinadora establecer contacto con las organizaciones de la
comunidad.
Asimismo, las
concejales la pusieron a tanto sobre la situación de violencia
vivida por (Carolina) Pellejero hace
unos días en el HCD por parte del presidente de ese cuerpo, situación que ya ha
sido derivada al ministerio.
En Pedro Luro, la funcionaria se reunió, además, con Keila Lillo y Fabiel Jauregui, del colectivo LGTB+, con quienes compartió las políticas de la diversidad, desarrolladas por la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual, prioritarias en el ministerio.
También se habló
de la ordenanza de adhesión al cupo laboral travesti trans, recientemente
presentada en el HCD de Villarino por el bloque del Frente de Todos.
A continuación
tuvo un encuentro con las referentes del Frente de Mujeres del MTE, Somos
Barrios de Pie, y UTT con quienes compartió las políticas territoriales del
ministerio y escuchó las demandas que cada organización
presentó en materia de género en su comunidad.
Finalizó el recorrido conociendo el club Villa Obrera y a la reciente comisión cuya presidenta, secretaria y tesorera son mujeres. Conversaron sobre las 11 disciplinas desarrolladas en el club, entre ellas el fútbol mixto y femenino. También, hablaron sobre la Ley Micaela en el deporte y el desarrollo de capacitaciones para los y las jóvenes del club.