El
“pase” del año: Laura Trellles al vecinalismo.
![]() |
El “nuevo”bloque vecinalista: Jorge Alemañy, Silvia Mary Haure, Omar Promenzio, Carlos Bevilacqua, Laura Trelles y Horacio Brión. |
Hay
veces -y esta es una- en que ciertos imponderables imponen una pausa, por
supuesto que no deseada, en la tarea cotidiana.
La nuestra, desde siempre, es comentar el devenir de Villarino, a través de DIARIO VILLARINO, edición digital que mantiene la vigencia, después de 45 años, del histórico periódico creado el 7 de mayo de 1970.
Sirva
esto, a manera de explicación de lo ocurrido en no menos de dos semanas de
vacío, al menos en lo que toca a la habitual columna de “corrillos y
mentideros” que se ha erigido en un hecho periodístico casi natural.
Han
ocurrido en ese lapso, sucesos no poco relevantes que nos quedaron a mitad de
camino y de cuyas alternativas no brindamos sus detalles, algo que iremos
desandando en las próximas jornadas.
De
todas maneras, para entrar un poco en tema, nada mejor que aludir,
sucintamente, a la enumeración, al menos, de algunos de ellos.
Por
caso, adquirió especial relieve la presentación de la lista de precandidatos
que acompañará a Patricia Cobello, en las primarias del 9 de agosto venidero,
como inicio, en Médanos, de la campaña con la que la actual intendenta
municipal comenzó el tránsito hacia la renovación de su cargo para el período
2015-2019.
En
la clásica Unidad Básica de Médanos, “adornada” con variedad de “cartelitos”
enunciativos de lo hecho, el Frente para la Victoria / Partido Justicialista
lanzó sus postulantes a las bancas legislativas que se pondrán en juego para el
Honorable Concejo Deliberante distrital, como así para el Consejo Escolar de
Villarino, y que irán junto a Patricia.
La
jefa de gobierno comunal fue terminante, entonces, con una expresión tajante:
“vamos a reventar las urnas”. Imposible encontrar una mayor demostración de
confianza.
Y
lo dicho por Patricia fue el corolario de un lanzamiento que tuvo clara
expresión en las palabras de Fabián Marlia, Ignacio Dallavía (el más
aplaudido), Guillermo Cura y Carolina Pellejero, entre otros, que
antecedieron en los discursos, breves pero expresivos, a la líder del actual
gobierno, con la mirada puesta en el futuro, para seguir haciendo obras “que
otros no hicieron” y sí el equipo cobellista.
Basta
citar el agua para Médanos y Algarrobo; el fortalecimiento del gasoducto del sur (20 años después de lo
hecho por Augusto Stefanelli, allá por 1995); y la sanción de la ley de la Zona
Austral Desfavorable, como hitos fundamentales de la gestión desplegada, para
marcar el porqué de la aspiración de reelección que se está promoviendo.
Si
lo del oficialismo fue destacable, no pareció menos relevante la presentación
que hizo el vecinalismo en la ciudad cabecera, una semana atrás.
Acción
por Villarino eligió un escenario muy poco habitual para su lanzamiento de
lista, en el gélido atardecer del sábado 11: la Pizzería El Predio, que resultó
chica para albergar a sus simpatizantes, como había sido el caso el
justicialismo en su sede natural, unos pocos días antes.
En
este caso, el espacio político que ganó por amplio margen la compulsa electoral
de cuatro años atrás hizo no poco ruido. Para ello, sin anestesia podría
decirse, formuló el anuncio de un “pase” político de no poco relieve: el de
Laura Trelles, que pocos días después, este miércoles (15), dejó la bancada de
la Unión Cívica Radical en el HCD, para incorporarse al ahora mayoritario bloque de Acción por Villarino.
Es
cierto que eso “se veía venir”, aunque no se lo trasparentara. Tanto que podría
estimarse que constituye una moneda de canje: Horacio Brión no es el postulante
a la intendencia; sí lo es, finalmente, Carlos José Ceferino Bevilacqua. Pero
el hombre de Mayor Buratovich “meterá” su gente en el futuro gabinete (si el
vecinalismo fuese el ganador en octubre), para satisfacción de la comunidad de su
localidad, esperanzada, desde el 2013, en tener su aspirante al despacho mayor
de Moreno 41 de Médanos.
Aunque
no se lo haya expresado así, fácil es deducir que habrá protagonismo
“buratovichense” en un eventual gobierno vecinalista. ¿Sí?.
Por lo demás, ya se puso de manifiesto que Miguel Diez y Martín Masson integrarían el equipo económico si “Cali” Bevilacqua es el intendente. Y algo más: habría delegado municipal en la ciudad cabecera, como parte de una innovación que, según dicen, podría llegar a incluir una jefatura de gabinete, como alternativa de la estrategia de gobierno.
Por lo demás, ya se puso de manifiesto que Miguel Diez y Martín Masson integrarían el equipo económico si “Cali” Bevilacqua es el intendente. Y algo más: habría delegado municipal en la ciudad cabecera, como parte de una innovación que, según dicen, podría llegar a incluir una jefatura de gabinete, como alternativa de la estrategia de gobierno.
Desde
otro ángulo, pero siempre vinculado a la previa de las PASO, la “onda amarilla”
anunció, para este viernes (17), la presencia de la precandidata a gobernadora de
la provincia.
María
Eugenia Vidal, actual vicejefa de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, estará en Pedro Luro. Brindará allí, desde la hora 13, una conferencia
de prensa en la cantina de Fortín Club, en apoyo a la fórmula Jorge Simoni -
Juan Cruz Vidal, precandidatos a intendente y primer concejal por el espacio
“Cambiemos” en el distrito.
¿Más?.
De Unen Villarino, que condensa la conjunción de la UCR local con los
progresistas del GEN (Jaime y Virginia Linares), encolumnados detrás de la
presidenciable Margarita Stolbizer, sólo algún dicho de “Bartolo” en algún
medio admitiendo que Laura (Trelles) hace unos 8 meses que no revistaba con su
trabajo en el bloque UCR. ¿Tanto tiempo?. Stop.