Mostrando entradas con la etiqueta 301110 INFORME MUNICIPAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 301110 INFORME MUNICIPAL. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2010

PRESUPUESTO 2011: SUPERA LOS 87 MILLONES EL CÁLCULO DE RECURSOS



El contador Martín Masson, secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Villarino, fue requerido por DIARIO VILLARINO a propósito de la reciente elevación, al Concejo Deliberante, del proyecto de presupuesto de gastos y cálculo de recursos para el ejercicio 2011. A través de la oficina de prensa, el funcionario hizo llegar un informe. Este es su contenido esencial:

El pasado viernes 19, el Departamento Ejecutivo del distrito de Villarino - encabezado por el intendente municipal, Raúl Mujica- elevó al Honorable Concejo Deliberante, para su tratamiento el proyecto de presupuesto de gastos y cálculo de recursos para el año 2011, cumpliendo en el plazo de prórroga previamente solicitado.
Asimismo, se elevó para su consideración el proyecto modificatorio de las ordenanzas fiscal e impositiva.

A los efectos comparativos, el presente cálculo de recursos prevé un incremento aproximado al 36.32 por ciento, respecto al original del ejercicio anterior.

Del análisis comparativo surge que, en algunos rubros, se estima una recaudación menor a la del 2010, producto de la difícil situación. En otros, si bien afectados por la crisis, se espera mantener los niveles anteriores a partir de la toma de medidas correctivas y, en algunos casos, se espera una mayor recaudación, fundamentalmente en los provenientes de otras jurisdicciones, de acuerdo a lo informado por las autoridades provinciales respectivas.

El cálculo de recursos asciende a la suma de pesos ochenta y siete millones ciento sesenta y nueve mil ciento sesenta y tres con 49/100 centavos ($ 87.169.163,49).

De los ingresos corrientes estimados, el 63.92 por ciento corresponde a ingresos tributarios, donde se destacan los proyectados por los regímenes de coparticipación de impuestos vigentes, según datos proporcionados por la autoridad provincial.

Del total de recursos proyectados, el 81.25 por ciento corresponde a ingresos corrientes; el 14.65 por ciento a ingresos de capital; y el 4.1 por ciento restante a fuentes financieras.

Es destacable señalar, entre tantos de los objetivos trazados, algunos, como por ejemplo el incremento del 84 por ciento de fondos municipales para el funcionamiento de la Policía Comunal y obras específicas en tal jurisdicción; la continua obra pública en general y también en la infraestructura hospitalaria; la comprometida gestión hacia los más carenciados y necesitados; el tratamiento de los residuos; la innumerable obra vial en todos los caminos del distrito e incluso con partidas para el camino a La Chiquita; entre otros.

Con respecto a una partida que en cualquier administración insume un monto considerable, el presupuesto contempla un aumento salarial para el año 2011, cumpliendo de esta forma con la planificación de una parte muy importante para una administración municipal, como es la de acompañar a sus empleados en la evolución de su nivel de vida.

Resulta importante mencionar la proyección de una obra muy importante para el crecimiento de nuestros pueblos que se caracterizan por tener un enorme potencial de energía de expansión: es el caso de prever partidas para la concreción de un Código de Planeamiento Urbano, que permita plasmar las ansias de progreso, pero de una manera ordenada y prolija.

En el presupuesto de gastos, el Departamento Ejecutivo contempla la distribución del gasto en las partidas necesarias para el correcto funcionamiento del municipio con todas sus dependencias en la que tiene participación, resultado que por supuesto con el correr del año seguramente se ajustará a la realidad que transcurra, además de considerar partidas para realizar los objetivos trazados como órgano ejecutor de los actos de gobierno.
En este orden, el departamento deliberativo tuvo también la participación para el armado de su presupuesto, teniendo presente por lo tanto las consideraciones planteadas por el mismo.

Se prevé partidas para poner en funcionamiento una Comisión Pro Riego Zona Norte, para realizar gestiones concretas para obtener el tan anhelado riego para esta zona, para dar cumplimiento a un proyecto de ordenanza enviado por el ejecutivo municipal en respuesta a un veto que el ejecutivo tuvo que realizar en virtud de que el proyecto originario del Concejo Deliberante no incluía, en la referida comisión, al Departamento Ejecutivo, dejando aclarado, por lo tanto, que en temas fundamentales y trascendentales debemos luchar y participar todos los actores políticos y sociales para que proyectos de tan envergadura tengan su concreción.

Refiriéndose al tema del proyecto de riego, es importante aclarar que con fecha 25 de octubre del corriente año, el intendente municipal formuló una petición formal ante el PROSAP, dirigida al licenciado Jorge Neme, solicitando disponer y asignar los recursos necesarios para desarrollar la zona de riego en la parte norte del distrito, haciendo mención que es un pedido conjunto del ejecutivo y deliberativo según resolución 1421/10 del HCD.

Cabe mencionar lo dicho porque salió publicado por el diario La Nueva Provincia el 24 de noviembre de 2010, que Nación financiará el estudio de un proyecto de riego para la zona norte. Motiva este comentario porque en tal reunión participaron integrantes de una importante asociación del sector agropecuario y también concejales opositores del ejecutivo municipal, que no invitaron a participar del encuentro al intendente municipal.

Todos los actores políticos deben estar involucrados (como se ha demostrado en este último tiempo en el apoyo unánime a la inclusión en la ley patagónica del partido de Villarino), para así dar genuina respuesta a los habitantes del distrito y poder demostrar, tal cual nuestra ciudadanía lo exige, que aquellos grandes proyectos indispensables para el crecimiento de la región deben tener la unión de aquellos que más responsabilidades tienen por haber sido elegidos democráticamente por el pueblo, sin mezquindades políticas.