Mostrando entradas con la etiqueta 121211 ALENTADOR COMIENZO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 121211 ALENTADOR COMIENZO. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de diciembre de 2011

PATRICIA COBELLO ES INTENDENTA: QUE SEA PARA EL BIEN DE VILLARINO






Este oficio, que para algunos menos conocedores de su realidad, aparece como signado por la “superficialidad; la oportunidad de buenos contactos, y hasta ese tutearse con los factores de poder”, tiene, en esencia, más sinsabores que alegrías. Sobre todo si, a través de su leal ejercicio (entendiendo por eso el mantenimiento inexorable de una conducta, rayana no pocas veces con una dureza absoluta, aún en contra de los razonables intereses personales) se ha dicho la verdad, por encima del oportunismo complaciente que favorece.

Por eso, no ha dejado de ser un hecho si se quiere fuera de lo común (por sus circunstancias) el acto al que asistimos el pasado sábado (10), en el teatro de la Asociación Italiana de Médanos.

Allí juró su cargo la nueva intendenta de Villarino; primera mujer en ejercer ese cargo en los ya más de 125 años del distrito.

Patricia Anabela Cobello, médica, ligada a una familia tradicionalmente villarinense, asumió sus funciones en el marco de una sala a pleno, como pocas veces se ha visto en los últimos tiempos. Porque es sabido, y no es impresión nuestra, que las distancias (muchas veces) y cierta indiferencia (en otras), le quita concurrencia y “calor” a ciertos acontecimientos lugareños.

Y decimos algo anticipadamente, para que se entienda bien: no comprendemos como y porqué, quienes han ejercido durante años la función pública, puedan no sentirse convocados cuando “cambia el gobierno”, aún en aquellos casos en que un color político se modifica dando paso a otro.

Que el intendente saliente, en este caso Raúl Roberto Mujica, que ejerció la jefatura municipal por seis años (tras recibir un legado en el 2005) no haya estado presente en la transmisión del mando (aunque lo fuera como mero espectador) es una falta de respeto. Y lo es hacia su sucesora; y también hacia quienes, en el ejercicio pleno de la democracia bien entendida, eligieron a otra persona (y otro movimiento) en la puja comicial del 23 de octubre.

Que por añadidura, y por una malentendida adhesión, quienes han sido funcionarios ejecutivos del municipio tampoco se hagan ver, completa un panorama francamente desolador, porque no se entiende así una verdadera transición, en la que se modifican nombres y cargos, pero se mantiene el espíritu que le da verdadero sentido y fuerza a la democracia.

Dicho esto, es bueno también señalar que ha sido alentador ver la presencia, como uno más, junto a los suyos (para acompañar, como nos dijo, a sus hijos, pero también a sus “compañeros”), del ex intendente (1987/1999) Amadeo Augusto Stefanelli. Con él (y lo hemos criticado hasta el hartazgo, desde 1993 hacia delante) nos saludamos como siempre hemos deseado hacerlo con muchos (¿casi todos?) que ocuparon no pocas veces lugares de privilegio en nuestras críticas, durante largas cuatro décadas. Y fue un placer, sinceramente expresado, ese reencuentro, porque quienes (los hijos de Augusto) hoy son ya funcionarios (Fabricio y Emmanuel), eran sólo “dos chicos” (muy pequeños aún), cuando nosotros andábamos largamente por los recintos comunales en épocas pasadas. Verlos ahora, convertidos en la esperanza de futuro que nace en Villarino, es motivo suficiente para dar gracias “por estar todavía”, siguiendo (como creemos que pocos lo han hecho) el devenir político del “Pago Chico” que hace largo rato asumimos como “nuestro lugar en el mundo”.

Así entendida la cosa, no podemos sino reconocer que le fijamos tope a nuestra función periodística en Villarino, hace muy poco, el 25 de octubre, cuando ya era realidad el acceso inmediato de un nuevo gobierno. Por eso, y aunque por infinidad de razones, bien puntuales, esa decisión deba ser irrevocable (porque los años no pasan en vano), fue una alegría inmensa haber estado este pasado sábado (10), en la asunción de Patricia. Y vale una explicación: no ocurrió lo mismo pocos días atrás, cuando se cumplió la sesión preparatoria del Honorable Concejo Deliberante y se dio un paso de esos que no enaltecen, para nada, el sentido democrático. Por eso, aquello de las alegrías y los sinsabores, porque entendemos el periodismo como algo ejercido involucrándose; “tomando partido casi”; perdiendo (las más) y ganando (las menos). Porque así es esto, abrazado con la vocación que supera las decepciones; con el afecto por un pueblo, al que sentimos como propio.

¡BIENVENIDA, PATRICIA!

La tórrida tarde-noche del 10 (dirigentes de la Italiana: que el objetivo, a mediano o largo plazo, sea algún sistema climatización del hermoso teatro, por caro que sea; y quizás con algún aporte del municipio que lo utiliza con cierta frecuencia) nos permitió asistir a un acto sumamente interesante: la sesión constitutiva del HCD, presidida por su flamante titular, Sergio Damiani.

Eran exactamente las 19.30 (media hora después de la fijada para el inicio), cuando la doctora Cobello, flanqueada por quien será su secretario de Gobierno, Luis Antoiuk, hizo su ingreso al teatro. Fue recibida con un cerrado aplauso; y se detuvo a saludar, a su paso, a los asistentes, hasta ocupar su lugar en la primera fila (sector derecho) de la sala.

Veinte minutos después, recién, se haría la apertura real de la sesión, con la entonación del Himno Nacional Argentino. Después, se dio lectura a la orden del día; y se aludió a que el cuerpo parlamentario se reunirá, en período de prórroga, el 14 y el 28 de este mes, desde las 8.30.

Hubo después, la entrega de diplomas a los concejales que ya están en funciones, como así a los consejeros escolares (ya también en ejercicio de sus mandatos). Eran las 20.05 cuando Damiani tomó a Patricia el juramento de rigor, saludado por un cerrado aplauso. Sobrevino la lectura de mensajes dirigidos a la flamante intendenta (con no pocas muestras del nerviosismo comprensible del anunciador oficial, Eduardo Enrique Sosa).

Patricia (46 y tendrá 50 al cumplir el cuatro año), por imperio de la voluntad popular, ejercida como corresponde el 23 de octubre, estaba ya en posesión de su cargo, que cumplirá hasta el lejano 2015, como intendenta (así quiere que la mencionen, como para que no haya dudas de que gobernará una mujer). ¿Y por qué no?.

LOS NUEVOS FUNCIONARIOS

Más tarde, llegó el turno, lo suficientemente prolongado, de los juramentos de los flamantes funcionarios. Eran tantos, en distintos niveles jerárquicos, que el mecanismo, entre los ¡sí, juro! y los aplausos, se dilató desde las 20.25 hasta las 21.02.

Bien vale mencionar que habrá cuatro con rango de secretarios: Luis Antoniuk, en Gobierno; Fabricio Stefanelli, en Economía y Finanzas; Walter Carrino, en Obras Públicas; y Alejandro Cúnelo, en Gestión Pública.

Como subsecretarios, en tanto, actuarán Pierino Bevilacqua (Gobierno); Guillertmo Cura (Gestión Pública); María Rosa duré (Desarrollo Social); Rodolfo Barrios )Salud); y Darío Bruno (Seguridad).

13 MINUTOS DE DISCURSO

Eran las 21.04 cuando Patricia se ubicó frente al atril y empezó si discurso inaugural (ver aparte). Su lectura, con énfasis y una expresiva naturalidad (hecho claramente positivo) le demandó 13 minutos. Fue clara; medida; segura. Y abrió, sin alardes, una esperanza. Lo será su gestión de gobierno en cuatro años. Así como hemos criticado, en la previa, deseamos, fervorosamente, que pueda cumplir todos sus objetivos. Será para el bien de Villarino, al fin de cuentas, lo único realmente importante. ¡Que así sea!.

FOTOS

1.- María del Carmen Drome, saludando tras recibiir su diploma.
2.- Los ediles, en el momento del himno patrio.
3.- Patricia, junto a Luis Antoniuk, durante la enotación del Himno Nacional Argentino Argentino.
4.- La doctora Cobello en primera fila del teatro.
5.- Un hecho histórico: jura la primera mujer que es intendenta de Villarino.