Mostrando entradas con la etiqueta 080115 AMPLIO INFORME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 080115 AMPLIO INFORME. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de enero de 2015

BUENA PROPUESTA ESTIVAL: INSCRIBEN PARA LAS ESCUELAS ABIERTAS EN VERANO

Dieron a conocer aspectos de las actividades.

La Dirección de Comunicación y Medios del Municipio de Villarino amplió información respecto al programa “escuelas abiertas en verano”, que está en plena marcha ya en el distrito. 

La actividad, se ha dicho, se prolongará hasta el venidero 6 de febrero, en las distintas localidades.

El programa, se ha expresado, propone tres modalidades: recreativa; recreativa y servicio alimentario escolar; y solo servicio alimentario escolar (SAE).

Estas son las sedes habilitadas y la modalidad que se brinda en cada una:

Algarrobo
Escuela 5 (SAE).
CEF 26 (recreativa).

Médanos
Escuela 1 (SAE).
CEF 26 (recreativa).

Mayor Buratovich
CEF 54 (recreativa, 2 turnos).
Escuela 53 (SAE).
Escuela 6 (SAE).

Hilario Ascasubi
Escuela 9 (SAE).
CEF 54 (recreativa, 2 turnos).

Pedro Luro
Escuela 33 (SAE + recreativa).
Centro Llancayani (SAE + recreativa).
CEF 168 (recreativa).

Los interesados, se recordó, podrán inscribirse de lunes a viernes, por la mañana, en cualquiera de los centros educativos detallados.

MÁS DETALLES

En otro orden de cosas, desde la coordinación del programa, a cargo del profesor Gustavo González, se dieron  más detalles sobre el esquema de trabajo.

En ese sentido, se ha explicado que el programa Escuelas Abiertas en Verano, como desde hace 15 años, viene desarrollándose en forma ininterrumpida, principalmente para cubrir la oferta alimentaria de los comedores escolares en el receso de verano.  A ellos, se especificó, “se fueron agregando propuestas educativas de recreación y deportes, y finalmente las acuáticas”.

En las actuales líneas de acción, consignó González, “se apunta a organizar propuestas educativas que se relacionen directamente con las actividades estivales, con objetivos generales de promocionar y promover el cuidado de la salud; el desarrollo de las capacidades individuales, sociales y ciudadanas; y la concientización sobre la problemática ambiental”.

Citó que “las sedes deberán realizar propuestas educativas  que favorezcan en los niños y adolescentes el acceso a actividades deportivas, acuáticas, recreativas, artísticas, culturales y sociocomunitarias, optimizando los recursos humanos, tecnológicos y económicos disponibles, para que las actividades estivales crezcan en significados y pertenencia, ya que deben estar pensadas en asegurar derechos de vacaciones después de su año de labor, para aquellos que no pueden y también para aquellos que pueden vacacionar pero el trabajo de sus padres los obliga a quedarse en la localidad”.

LAS SEDES Y SUS RESPONSABLES

En el distrito se cuenta con las siguientes sedes y responsables, puntualiza el informe:

Algarrobo: Lucas Colicheo, en las dos propuestas.

Médanos: EP Número 1, Cristina Denucio; y CEF 26, Aracelli Dumrauf.  

Mayor Buratovich: CEF 54, Damián Cardinali; EP Número 6, Noelia Flores López;  y EP Número 53, Verónica Meyado.

Hilario Ascasubi: CEF 54,  PAGLIAI, Mariana Pagliai (mañana); y  Laura Strack (tarde); y EP Número 9, Sofía Cepeda.

Pedro Luro: CEF 168, Cristian Cañete; EP Número 33, Mariana Mesina; y Centro Llancayani, Mariángeles Monge Pinilla.

Es coordinador distrital, como ya se ha señalado, (Gustavo) González, debiendo agregarse que los/as referentes del Consejo Escolar e inspectoras, organizaron una rotación de turnos para atender las eventualidades que se van produciendo. 

OTROS PORMENORES

En lo que toca a Mayor Buratovich el CEF Número 54 tiene dividido dos horarios, de 9 a 12 y de 12 a 15, diferenciando las edades de los participantes a cada una de ellas. Las propuestas son deportivas, artísticas y acuáticas; y los asistentes van rotando las actividades durante la jornada y cumpliendo con una planificación semanal en cuanto al tema a desarrollar.

Las recomendaciones generales son identificar las pertenencias;  llevar gorra, protector solar y calzado deportivo (además de las ojotas), desde la visión que realizan otras actividades y no sólo pileta.

Se pone énfasis en la comunicación entre los docentes y la familia, apuntándose a la responsabilidad familiar en respetar los horarios de ingreso y retiro; y en tener mucho cuidado con los alimentos que los chicos llevan para compartir (cadena de frío y chocolates).

En la EP Número 53 y la EP Número 6 la propuesta es sólo alimentaria, tratando, este año, de incorporar algunas actividades familiares con temas de salud; y artísticas, favoreciendo la comunicación de los participantes relacionando temas de salud, ecología, derechos y deberes, relaciones sociales y ciudadanas.

El horario es de 12.30 a 13.30; y las edades comprendidas entre 4 y 18 años.

También sucede en otros lugares: Los chicos de las Escuelas Abiertas en Verano de Mar del Plata disfrutaron de una jornada en la playa.La actividad estuvo encabezada por la Directora General de Cultura y Educación, Nora De Lucia, que participó de las distintas actividades.

Cientos de chicos que participan del programa Escuelas Abiertas en Verano en Mar del Plata disfrutaron, este martes (7), de numerosas actividades deportivas, lúdicas y educativas en la playa Las Toscas del Torreón del Monje.

Vale recordar que en toda la provincia más de 200 mil chicos concurren a las más de 2 mil escuelas que funcionarán como sedes hasta el 6 de febrero. Hasta entonces ofrecerán tres modalidades: propuesta recreativa, comedor y recreación y sólo comedor. Unos 6.500 docentes y guardavidas estarán abocados a la puesta en marcha del Programa bajo la supervisión de 150 coordinadores.

De la jornada participaron la directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Nora De Lucía; el secretario de Deportes bonaerense, Alejandro Rodríguez; el director ejecutivo del OPDS, Hugo Bilbao; y el diputado provincial Rodolfo Manino Iriart.

En la oportunidad, De Lucía destacó la importancia de la iniciativa: “para nosotros es muy importante este programa por el sentido de inclusión y justicia social que tiene. El gobernador Daniel Scioli nos pidió expresamente que gestionemos para mejorar la calidad de vida de la gente y, con esta propuesta, logramos que miles de chicos que no tienen posibilidades de disfrutar de piletas o actividades recreativas, puedan hacerlo”.


Por su parte, (Alejandro) Rodríguez subrayó que “el gobernador (Daniel) Scioli demuestra una vez más lo importante que es la educación y el deporte. Felicito a la directora general de Educación, (Nora) De Lucía, por el trabajo que viene realizando no sólo en la discusión paritaria sino también  porque continúa la gestión y un ejemplo es este lanzamiento de la escuela de verano. Educación, cultura y deporte van de la mano para transformar la realidad”.

En tanto, (Hugo) Bilbao participó de una charla en la apertura de las Escuelas Abiertas en Verano donde se abordaron temas del cuidado del medio ambiente y  concientización sobre la importancia del uso y respeto de la bandera negra. En este marco recalcó que “el tema ambiental tanto para el Papa Francisco como para el gobernador (Daniel) Scioli son prioritarios para el futuro de la humanidad”.


Asimismo, el diputado provincial (Rodolfo) Manino Iriart, que impulsa el programa Guardianes Ambientales y que también fue parte de la jornada, recordó que esta iniciativa “se presentó en 2013, siguió en 2014 con diversas actividades y tras el éxito de la prueba piloto en Mar del Plata ahora se replicará en otros distritos de la provincia”.