Mostrando entradas con la etiqueta 190517 DE LA CALLE Y ALGO MÁS.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 190517 DE LA CALLE Y ALGO MÁS.... Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de mayo de 2017

CORRILLOS Y MENTIDEROS: SE VEÍA VENIR…

Coalición Cívica reunida, con referentes de Cambiemos 

“Bajan” o “se baja” el “no electo 2005”. ¿Encontrarán reemplazante?. Habría ya dos postulantes en las “gateras”, en otros espacios. La Coalición Cívica tiene ya su “mesa”. De la Legislatura, ni noticias sobre Villarino Patagonia Bonaerense. Imposible admitir tantas dilaciones. ¿Presiones?.

Lo que es por ahora un trascendido, no cambia demasiado aquello que ha “merecido” que nos ocupáramos en insistir sobre una situación en buena manera irritante, sobre todo por la falta de respeto que lleva implícita.

Es cierto, por un lado, que el “no electo 2005” no es santo de nuestra devoción. Así de claro y terminante, porque la cosa viene de lejos y ya hemos explicado de qué se trata.

Por otro, ocultadas desde el sector (UCR) que lo postulaba para encabezar la lista para concejales en las legislativas 2017, las críticas recrudecieron a cada momento en que hubo reuniones.

Pero la dirigencia ha hecho “mutis por el foro”. Y como si fuera poco, negó todo lo que le hemos dicho, hasta el hartazgo, cuando, por la cercanía con el cierre de las postulaciones, era necesario clarificar las cosas.

La mesa de la Unión Cívica Radical no informó nunca, en tiempo y forma, de lo que iba ocurriendo, como pretendiendo que el árbol tapara el bosque.

Además, se molestó, a través de su presidente, César Aldunate, a cada paso, hasta con el caradurismo de pretender exigir explicaciones.

No debemos darlas y no las damos, porque sabemos tanto de nuestras obligaciones como de nuestros derechos. Y por si eso no alcanzara: pareciera ser que la “dirigencia” radical no ha entendido todavía de qué se tratan los medios de comunicación… y mucho menos qué significa estar transitando, como es el caso de DIARIO VILLARINO, el cuadragésimo octavo año de su trayectoria periodística.

¡No va más!, habrían dicho algunas fuentes y el postulante, según algunos habría resignado sus aspiraciones, en aras de no perjudicar al espacio integral que es Cambiemos (Pro, FE, CC y UCR).

Sin embargo, hay otros que expresan que “lo bajarán”, desde el espacio radical, algo que podría ocurrir en la noche de este viernes (19), momento para el que hay (no lo dijeron los radicales, claro) un encuentro en San Martín 250 de Médanos.

¿YESICA SCHAAB CAMBIARÁ SU DECISIÓN?. ¿SE VIENE “BARTOLO”?

Yesica Schaab
Ahora, el cuadro de situación gira en torno a encontrar el reemplazante, que aglutine voluntades. Ya se sabe que Yesica Schaab, que iba a ocupar el lugar reservado al cupo femenino, había dicho “no” a esa candidatura. ¿Podrá variar ahora su decisión?.

Se sabe que, en “corrillos”, se menciona el nombre de Néstor Fabián Giambartolomei (casi un 13 por ciento de votos en las primarias 2015), sin que se sepa, por estas horas, si habrá lista de consenso o primarias de Cambiemos  (PASO) en agosto venidero.

Néstor Fabian Giambartolomei
Está claro que desde el Pro, aparece Rodolfo Barrios (Pedro Luro), quien gozaría del respaldo de esa línea y también de la Coalición Cívica y el partido FE.

Si cercanas las definiciones se ha clarificado el panorama está por verse. No queda demasiado tiempo. ¿Lo aprovecharán?.  

LA COALICIÓN CÍVICA TIENE SU MESA

Habíamos comentado ya que la Coalición Cívica de Villarino lanzaría su mesa distrital, en la noche de este jueves (18), desde Hilario Ascasubi.

Y así fue, efectivamente. Lo cita un comunicado emitido a poco de concluir un encuentro, con numerosa asistencia, en el salón de Jubilados de la ya citada localidad.

Esto dice el informe suministrado:

Numerosa asistencia, en la cita de CC
“Es desde la Coalición Cívica/Ari que quisiéramos comunicar que en el día de ayer, jueves 18 de mayo, se estuvo llevando a cabo el lanzamiento de la mesa de este mismo espacio con el acompañamiento de los presidentes de las agrupaciones que componen Cambiemos: por el Partido Fe, Jorgelina Bermúdez; por el PRO, Orestes Villalba; por la UCR, César Aldunate;  y por la Coalición Cívica/Ari(espacio organizador del lanzamiento), Juan Tomás Jara Masson.

Además, contamos con la presencia del senador Andrés De Leo y distintas autoridades partidarias que desde Bahía Blanca vinieron en apoyo al fortalecimiento de Cambiemos como fuerza política.

Desde ya, se hablaron de distintos temas regionales, provinciales y nacionales, destacando la circunstancia crítica que afrontaba el Estado cuando asumió el gobierno nacional y provincial.

Para finalizar se concluyó con proyectos como la promoción de eventos educativos que fomenten la vocación de los jóvenes en relación a la actividad pública y conocimiento de los conflictos internacionales; además de haber ratificado nuestro compromiso a dialogar diariamente con los vecinos y conocer el estado de las instituciones públicas realizando visitas, fortaleciendo así el deber y la responsabilidad asumida en pos de lograr un cambio positivo para todos los vecinos de Villarino que todavía no han visto nada nuevo”.

DESDE OTROS ÁNGULOS

No son datos menores pero exigen, si cabe, mayores precisiones. Ya habría candidatos (o pre), en dos de las fuerzas que pugnarán por el liderazgo en las legislativas de recambio de concejales.

Uno, extrapartidario, estaría siendo “evaluado”, sondeos mediante, por el oficialismo verde. El otro, irían en tren si se allanan las vías de circulación y no aparece algún obstáculo.

Así como pinta la cosa, la disputa se centraría en Pedro Luro, pero la incógnita está generada por el desconocimiento que la gente tiene, al menos por ahora, sobre los postulantes, en la zona norte, donde la gente también vota…

LOS DIPUTADOS NO SE DECIDEN, MIENTRAS VILLARINO ESPERA

Tantos hay, ¿sabrán que existe Villarino?

Hemos leído, en las últimas horas, el informe que el bloque Cambiemos de la Cámara Baja provincial ha brindado sobre la sesión que se llevó adelante en la tarde de este jueves (18).

Se mencionan varios temas abordados en la ocasión.

Nada se explica, obvio, sobre el infinitamente postergado asunto de declarar a Villarino (según proyecto de María Marta Corrado) como Patagonia Bonaerense.

¿Puede resultar extraño, acaso?. Seguramente que no, puesto que en fuentes muy allegadas a los ámbitos políticos se insiste en la resistencia (¿presiones bahienses quizás?) que los beneficios que se otorgarían a Villarino generan, tanto en el gobierno de María Eugenia Vidal como en “factores de poder” de Bahía Blanca.

Lo interesante del caso es que no sería difícil que algunos necesitados de renovar bancas aparezcan por el distrito, a proclamar lo que harían en los venideros cuatro años.

La pregunta natural: ¿la sanción de la ley (que no irían en revisión al Senado) deberá aguardar que los reelijan y otro tanto después?. Difícil respuesta.


No está de más, para terminar, citar que el intendente Carlos Bevilacqua anduvo por la Legislatura cuando la cámara iba a sesionar. ¿Qué le habrán dicho los legisladores de la “sexta”?. Punto final.