Será sólo para "subsistencia familiar".
Gracias a las
gestiones realizadas por el municipio ante OPDS, y luego de establecer los
protocolos de funcionamiento y sanitarios junto al guardaparque de la Reserva
Natural Laguna Chasicó, se autorizó la realización de pesca del pejerrey para
“subsistencia familiar”.
La actividad está habilitada exclusivamente para los residentes de Chapalcó que se encuentran
realizando el aislamiento social, preventivo y obligatorio, por la emergencia
sanitaria referida al COVID-19, dentro del ejido municipal de dicho balneario.
La pesca de
pejerrey para “subsistencia familiar”, en la Reserva Natural Laguna Chasicó,
consistirá en la realización de la actividad un día por semana, con la
modalidad de pesca con caña, con línea de fondo o de flote, permitiéndose la
extracción de hasta 40 (cuarenta) piezas por integrante familiar mayor de 18
años y de hasta 15 (quince) piezas por integrante menor de 18 años por semana,
con la única finalidad de consumo y alimentación personal y familiar,
prohibiéndose cualquier otro fin, utilización o destino del producto de la
pesca.
Las piezas deberán superar los 25 centímetros de largo.
El día y horario,
así como el punto de ingreso y egreso de los residentes de Chapalcó,
autorizados a realizar la “pesca de subsistencia familiar” en la Reserva
Natural Laguna Chasicó, será establecido semanalmente por la Subdelegación
Municipal del balneario, en coordinación con el personal policial y
guardaparque provincial asignado al área, a los fines de facilitar el
cumplimiento del protocolo establecido y el control y fiscalización del mismo.
Por razones
meteorológicas u otra que impida el abastecimiento familiar adecuado, la subdelegación podrá reprogramar un día más como máximo en la misma semana, a
fin de que puedan completar los cupos permitidos.
Los residentes de
Chapalcó, autorizados a realizarla, deberán cumplir y acatar en todo momento
durante la actividad, el protocolo de distanciamiento social; el uso de tapabocas; evitar tocarse la cara con las manos; y posteriormente realizar el lavado de
manos con jabón por 10 minutos y desinfección de ropa y elementos utilizados.
Los residentes
deberán brindar toda la información y cumplimentar toda documentación que les
fuera requerida.
En caso de incumplimiento del protocolo establecido por
el presente decreto, por parte de alguna de las personas autorizadas, y, en
vista de que dicho proceder pudiera poner en riesgo sanitario al conjunto de
las familias alcanzadas por esta excepción, se propiciará la derogación
automática del mismo, regresando a la situación anterior de prohibición
precedente a su reglamentación.
Fuente: www.villarino.gob.ar