Mostrando entradas con la etiqueta 070710 UNA JORNADA TRASCENDENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 070710 UNA JORNADA TRASCENDENTE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de julio de 2010

CRISTINA ALVAREZ RODRÍGUEZ: “DOY FE QUE LA GENTE DEL MUNICIPIO PIDE POR USTEDES”



La ministra de Infraestructura bonaerense estuvo en Pedro Luro. Firmó convenios de inicio de obras y entregó escrituras.

La del título, fue una de las frases que pronunció la ministra de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, arquitecta María Cristina Álvarez Rodríguez, en su paso por la ciudad de Pedro Luro, donde entregó escrituras y firmó actas de inicio de obras.

LA ACTIVIDAD Y LOS DISCURSOS

Durante la mañana de este martes (6 de julio), en el Centro de Jubilados y Pensionados de Pedro Luro, y en representación del intendente de Villarino, Raúl Mujica, quien se encuentra con problemas de salud, la secretaria de Gobierno, señora Silvina Zoraida Chcair, recibió a la ministra provincial de Infraestructura; como así al numeroso grupo de funcionarios que la acompañaba.

Entre los presentes se encontraban el delegado municipal, Guillermo Keller; el pPresidente del Honorable Concejo Deliberante, Luis Antoniuk; el jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura, Néstor Álvarez; el titular de la Subsecretaría Social de Tierras, Pablo Gualchi; el presidente de Aguas Bonaerenses, Guillermo Scarcella; el presidente del SPAR, Juan María Viñales; el subsecretario de Producción Económica y Desarrollo Rural, ingeniero Ricardo Curetti; el administrador del Instituto de la Vivienda, Gustavo Aguilera; y la diputada provincial Analía Richmond.

Asistieron, también, el secretario municipal de Economía y Finanzas, contador Martín Masson; el secretario comunal de Gestión Pública y Modernización del Estado, contador Miguel Diez; y la presidenta del Consejo Escolar, María Ester Mujica.

Previo al acto, la titular de la cartera política del municipio, junto al secretario de Obras Públicas, ingeniero Alejandro Meneses, mantuvieron una reunión donde los funcionarios locales pudieron recordarle a la ministra visitante sobre otras obras esenciales para Villarino, como por ejemplo el agua para Juan Cousté y la red cloacal para Mayor Buratovich

Chcair, ya en el acto y al iniciar su discurso, remarcó que “cuando visitó el distrito de Villarino el gobernador Daniel Scioli, el mandatorio dijo que se llevaba muchos deberes para realizar y hoy podemos observar que empezaron a cumplir con lo acordado”.

“Saludos en nombre del intendente, felicitando a quienes obtuvieron la escritura luego de mucho tiempo; les envía, también, un saludo especial a los del barrio Bonaccina, contentos porque hoy es el punto final del puntapié inicial de la obra que comenzará en estos días”, manifestó la funcionaria.

Al finalizar, agradeció la presencia de la ministra Alvarez Rodríguez: “espero que nos siga trayendo muy buenas noticias como la de hoy”, expresó.


A renglón seguido, se firmó un acta de inicio de la obra de cloacas del barrio Bonaccina; y el presidente del SPAR, Juan María Viñales, firmó junto a la secretaria de Gobierno y la ministra provincial el convenio que dará inicio a la obra de agua potable para los balnearios La Chiquita y Chapalcó.

Después de realizar la entrega de escrituras de la ley Pierri la ministra de Infraestructura bonaerense se dirigió a los presentes. Entonces, manifestó: “junto al gobernador la idea es poner a la obra pública en el centro de la escena; obra pública porque genera para los pueblos y para los vecinos calidad de vida”.

Añadió luego: “cuando uno hace obras que tienen que ver con aguas, cloacas, pavimentación e iluminación, como estamos haciendo hoy aquí en Villarino, eso genera calidad de vida para los vecinos y la salud de todos los habitantes.
Pero, al mismo tiempo es progreso, para las comunidades, para que puedan crecer; desarrollarse; para que haya nuevas inversiones; para que puedan instalarse nuevas industrias; y para que los pueblos puedan desarrollarse con la producción agropecuaria que es el corazón de nuestra provincia, más en lugares como estos que han sufrido tanto”.

Más adelante señaló: “nosotros estamos trabajando a futuro con lo que es el acueducto del río Colorado, que no abarcará sólo Bahía Blanca sino también Punta Alta y Villarino”.

“Nosotros podemos dedicarnos a homenajear estos 200 años de nuestra Patria, recordando el pasado, y eso está bien, porque los pueblos tienen que construir memoria; honrar sus raíces; saber de dónde vienen; rescatar sus héroes; pero centralmente estos 200 años nos tienen que servir para construir el presente y el futuro que queremos y pensar juntos como queremos que sea Villarino para nuestros hijos, nietos; porque eso del fututo tiene que ver con lo mucho que podamos hacer nosotros juntos; eso no es lo que está en manos de otros; eso es lo que está en nuestras manos y capacidad”, afirmó Alvarez Rodríguez.

“Antes de fin de año tenemos el sueño de tener la obra por los 800.000 pesos que el municipio ya tiene la ordenanza en su poder, del subsidio que pidieron para la repavimentación del acceso norte de esta localidad”, puntualizó.

Posteriormente, agregó: “con la convicción que comencé, es que juntos podemos; no hay comunidades chicas ni grandes; hay habitantes de la provincia de Buenos Aires; hay ciudadanos de nuestra provincia que tienen necesidades y como buenos ciudadanos tienen derechos. Ustedes han ejercido los derechos; han demandado las obras; así lo han hecho todos sus representantes desde los legisladores hasta el ejecutivo, insistentemente. Les puedo dar fe que los funcionarios del municipio piden por ustedes todos los días muy fuertemente y nosotros nos hacemos cargo de esa demanda”.

“Que este momento se nos grabe como un momento de compromiso. Cada vez que uno ve los expedientes, en obra pública, los expedientes son trabajo. La obra pública genera trabajo en el desarrollo de las comunidades y en eso estamos con toda la fuerza, con la convicción que nos merecemos un futuro mejor para Villarino; para la provincia; y para Argentina; y que la responsabilidad de ese futuro está en nuestras manos”, concluyó la ministra de Infraestructura.