Se
intentará que el dictamen de la comisión de Asuntos Agrarios sea aprobado en la
próxima sesión de la Cámara Alta de la provincia.
En
realidad, podría decirse que fue en alguna medida confusa la convocatoria.
Esto
está dicho porque, en rigor, cuando se habló (así nos anoticiamos en su
momento) de la reunión de este lunes (8), se consignó que los bloques del
Honorable Concejo Deliberante habían invitado a los legisladores de cada
espacio (hay unos 11, si no tenemos mal entendido, en la sexta sección) para
abordar el tema de la ley de la zona austral desfavorable.
Se
sabe que el tema está pendiente de una modificación (algo muy difícil de entender,
por el paso inexorable del tiempo), en virtud de que, una vez sancionada la
mencionada ley se cayó en la cuenta que era virtualmente inaplicable, por algún
apartado –increíble que lo hayan incluido- que exigía la presentación de un
emprendimiento productivo para acceder a los beneficios impositivos que fijaba
la norma.
Tanta
es la ocupación que tienen los legisladores (no pocos viajan a La Plata los
martes y están de regreso en sus sedes los jueves a la noche, para hacer
“medios” los viernes) que pasaron los meses sin que hubiera solución aportada a
los perjudicadas. Cosas del sistema.
Reanudada
la “acción” parlamentaria, en marzo de este año (mejor no averiguar
demasiado el porqué de tan largas
vacaciones oficiales), se fue elucubrando (¿qué hacen los “asesores” sería
bueno consultar?) la posibilidad de una corrección, en la Cámara Alta; o bien
(hubo un contacto el pasado miércoles 3 en el palacio municipal, con presencia
de la legisladora María Marta Corrado) generar la aprobación de un nuevo despacho,
en la Cámara Baja, elaborado por la citada diputada del Frente Renovador.
Así
las cosas, con visibles ausencias, se hizo el encuentro en el recinto de altos
de Moreno 41 de Médanos.
Pocos
legisladores. Apenas si Santiago Nardelli y Rosio Antinori, ambos del bloque de
Cambiemos; y algunos asesores de los diputados Marcelo Felú y Marisa Merkel.
Nadie más, si de integrantes de la cámara joven bonaerense se trata (cuando
buscan renovar bancas aparecen, seguro). Hubo sí, presencia de ediles locales.
Lo
real es que “finalmente se llegó a la conclusión de apoyar el proyecto del
senador Horacio López”, según apuntó el concejal Juan Cruz Vidal, del espacio
Cambiemos. Explicó que, habitualmente cuando hay dos proyectos de las mismas
características y uno de ellos tiene ya media sanción (como el de López en el
Senado), “se va por el camino más corto”, dicho esto como gráfica expresión de
lo que se hará.

Hasta
allí, el resultado del encuentro de este lunes (8). Sería deseable que quienes
redacten el dictamen definitivo, presten atención a su redacción. Por si las moscas...
Fotos,
gentileza de Pedro Stefanazzi