“Es sin lugar a dudas la Unión Cívica Radical
quien va a posicionar el presidente, vicepresidente y secretario del HCD para
el período 2013-2015” .
La tajante definición fue formulada por Luciano Raúl Peretto Ithurralde, concejal
electo (por el Frente
Progresista Cívico y Social) para integrar, desde
diciembre, el cuerpo deliberativo de Villarino.
![]() |
Luciano Peretto ensayando: el canto, otra de sus pasiones. |
Entrevistado –vía e-mail- por
DIARIO VILLARINO, el abogado de Pedro Luro reconoció “la fuerza huracanada con la
que ha ingresado el massismo en Villarino”.
Consideró que “no fue para el radicalismo
una mala elección si la circunscribimos en el entorno en la que se dio”.
Estas fueron las respuestas de
Peretto:
¿Cuál es la lectura que el
radicalismo –y vos en particular- hacen del resultado de las elecciones del 27
de octubre, con un solo concejal a ingresar?.
Sinceramente no hemos tenido
posibilidad como grupo de hacer una evaluación plural sobre el hecho
electoral en sí, oportunidad que sí tendremos el próximo martes (por el 12)
donde nos reuniremos en Teniente Origone el comité en pleno.
No obstante eso, en lo
personal creo que la lectura puede hacerse en dos: una para afuera y otra para adentro.
Es inevitable observar la
fuerza huracanada con la que ha ingresado el massismo en Villarino, de la mano
de una estructura "cosméticamente" vecinal, que ha captado votos del
sector justicialista, radical, independiente y sobre todo, el voto castigo de
quien no se encuentra conforme con el "status quo" actual del
gobierno local y quiere, a todas luces, dotar de fuerza a otra opción
alternativa de administración y manejo de la cosa pública.
Creo puntualmente que las PASO,
en gran medida, fueron una medición de quien se perfilaba como oposición con
mayor caudal de votos para hacer frente al kirchnerismo, y ese "voto
útil" fue polarizado en Acción por Villarino con un histórico y llamativo
caudal de votos que sorprendió a propios y ajenos.
De puertas para adentro, puedo
decir que no fue para el radicalismo una mala elección si la circunscribimos en
el entorno en la que se dio.
Fuimos contra el kirchnerismo
gobernante y el massismo reinante, con una lista joven, renovada, sin nombres
históricos, sin el apoyo de los dos últimos intendentes radicales,
sin sostén económico de ningún sector, trabajando a pulmón... si pensamos
en todo eso, ¿cómo vamos a decir que obtener un 15 por ciento de los votos es
una mala elección?.
¿De qué manera creés que se
resolverá la nominación del presidente del Honorable Concejo Deliberante,
habida cuenta de la nueva composición que el cuerpo tendrá desde el 10 de
diciembre?.
Creo que el radicalismo como
siempre lo ha hecho, desde el gobierno o desde el llano, ocupa históricos y
cruciales lugares. Podemos observar que desde una mínima expresión del bloque
mas chico de tan sólo tres concejales, es sin lugar a dudas la Unión Cívica Radical
quien va a posicionar el presidente, vicepresidente y secretario del HCD para
el período 2013-2015.
Obviamente, la UCR sabe de su importante rol
y por eso las pretensiones que tiene son las máximas, velando siempre por el
normal funcionamiento de las instituciones republicanas locales; el
correcto transitar de una oposición seria y constructiva; y por sobre
todas las cosas, llevar al plano de lo honorable, los intereses y
requerimientos de los vecinos de Villarino.
Si me preguntás de nombres y
fuerzas políticas a encabezar, la respuesta sincera es que no existe nada
cerrado. Una vez mas y siempre orgánicos con nuestra casa que es el comité,
será el cuerpo de vocales de nuestra institución los que definirán el
comportamiento de los concejales en dicha votación y postulación.
¿Cómo vislumbrás el período
2013/2015 en Villarino?.
Creo que el período 2013-2015
va a ser una etapa cargada de trabajo. Seguramente el ejecutivo municipal tenga
que ganar legitimidad y gobernabilidad, algo que sin dudas perdió
significativamente en los dos años anteriores y que, evidentemente, debe
revertir, entendiendo que no es ese el
rumbo; que hay cosas que están bien,
pero que evidentemente hay otras que están mal ejecutadas.
![]() |
Luciano, actuando en el centenario de su pueblo, Pedro Luro. |
Para el HCD imagino será un
período cargado de buenos, profundos y respetuosos debates, sobre cosas
importantes. Algunas fuerzas han prometido en campaña grandes transformaciones
(a nuestro entender, por fuera de las potestades que tienen los concejales) y
con gusto seremos los ediles de la
UCR quienes velaremos por recordar que lo que se prometió en
campaña, se debe cumplir en mandato... Si no el pueblo sabrá juzgar y sacar
conclusiones.
Para nosotros, será un período
riquísimo en generación de proyectos y legislación avanzada en los temas que
han sido ejes de nuestra campaña. Nos invade la enorme tranquilidad de no haber
trabajado sobre promesas, sino sobre propuestas, las mismas que plasmamos
en completos proyectos de ordenanza que se encuentran listos a ser presentados
en la nueva conformación del concejo.
Para la UCR nunca las circunstancias
han sido las más fáciles; sabemos del gobierno y del fango. Y sabemos
que después de todo, como alguna vez pronunció Alfonsín, poco importan los
votos, nos importa sí el futuro de nuestros hijos, amigo Luis.
Un fuerte abrazo por
intermedio de tu DIARIO VILLARINO a todo el distrito y en especial a mi querido
Pedro Luro en el mes de su centenario.