Más seguridad
para los vecinos del distrito, con equipamiento de última generación.
Se trata del
nuevo Centro de Monitoreo de Villarino equipado con lo último en tecnología de
cámaras de seguridad; pantalla táctil; videowall; computadoras; y cámaras LPR
lectoras de patentes. Con más de 100 cámaras de seguridad instaladas en todas
las localidades de Villarino, el CEMOVI monitorea las 24 horas la seguridad de
los vecinos.
“Estamos
comprometidos con la seguridad de Villarino; por eso inauguramos este Centro de
Monitoreo para poder dotar a las fuerzas policiales de las herramientas
necesarias para poder revertir las situaciones de inseguridad que nuestro
distrito padeció en años anteriores. Este centro de monitoreo ayuda a prevenir
y a esclarecer delitos y su tecnología está a la altura de los centros de
operaciones y monitoreo más reconocidos del país. Bajar el índice de
inseguridad es una tarea permanente y una prioridad para nosotros”, aseguró el
intendente, doctor Carlos Bevilacqua, durante su discurso inaugural.
El nuevo edificio,
ubicado en la calle Boedo 60 de Médanos, es operado en su totalidad por
vecinos del distrito que fueron capacitados para esa tarea, generando nuevos
puestos de trabajo para los habitantes del partido.
Además, permite
alertar a la policía ante situaciones de riesgo; apoyarla en operativos como
persecuciones u otro tipo de incidentes; y grabar las imágenes y almacenarlas
en caso de que sean requeridas en la investigación de cualquier tipo de delito.
Por su parte, el
secretario de Protección Ciudadana, Martín Pacheco, aseguro: “estamos haciendo
de Villarino uno de los lugares más seguros de la zona. Nos hemos propuesto
integrar el trabajo de todas las fuerzas de seguridad y por eso estamos sumando
una nueva herramienta para trabajar en conjunto con la policía, tránsito
municipal, Gendarmería, CNRT, SENASA, Vialidad Nacional, bomberos y Salud.
Hacemos un gran esfuerzo para que la policía tenga todas las herramientas para
combatir el delito y ya estamos proyectando para que este centro de monitoreo
continúe creciendo en tecnología e innovación y generando más puestos de
trabajo”.
En línea con la
política de energías limpias que el municipio viene llevando adelante, el nuevo
edificio se abastece en un 50 por ciento de energía fotovoltaica generada por
paneles solares instalados en la cubierta del mismo.
Acompañaron la
inauguración la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua; el
superintendente de Seguridad Región Interior Sur, Gustavo Maldonado;
autoridades policiales y de Gendarmería; funcionarios municipales, concejales,
autoridades de SENASA, SITELEC, CNRT Bahía Blanca, autoridades de Seguridad de
Bahía Blanca y Tigre y vecinos.