Mostrando entradas con la etiqueta 241024 AYER EN EL HCD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 241024 AYER EN EL HCD. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2024

SE APROBÓ LA RESCISIÓN DE CONVENIOS DE OBRAS DE VIEJA DATA CON PROVINCIA

La sesión ordinaria que ayer (miércoles 23), llevó adelante el Honorable Concejo Deliberante de Villarino tuvo algunas particularidades.

Una de ellas, quizás de mínima importancia, salvo para lo anecdótico, fue la prolongada duración del encuentro quincenal de los ediles, presentes con quórum completo (16) en el recinto.

Sí, en cambio, da un tanto “tela para cortar” el tratamiento  del asunto 14.777, a través del cual el secretario de Gobierno del municipio, Gonzalo Silva, elevó copa del expediente 00162079.

La secretaria legislativa del cuerpo, Romina Aguilar, con particular énfasis (porque hay que tener ganas de hacerlo, se nos ocurre decir, más allá del compromiso de su cargo), hizo la lectura de los dos dictámenes (de mayoría y de minoría) generados en la comisión de Legislación.

Después de esa lectura (no poco engorrosa en las abreviaturas al describir los convenios que el municipio firmó con la provincia en su momento), tomó la palabra la concejal Lucrecia Novo, del bloque Juntos.

No sabemos si a la edil le quedaba alguna sorpresa yacente, cuando enumeró detalles del asunto 14.777 sometido a consideración del cuerpo. Si podemos decir que ya en la lectura previa, que fuimos escuchando desde la filmación de la sesión, no podíamos sino, casi no creer lo que se estaba mencionando.

Alcanzamos sí a entender que se trata de la rescisión de convenios de obras con 5 y 7 años de antigüedad, en Pedro Luro e Hilario Ascasubi.  Como la edil informante (supuestamente) ignoramos qué se hizo; qué no se hizo; y adónde fueron destinados los recursos, no pocos, que provincia giró a Médanos en su momento.

Quizás (¿o no?), los asiduos lectores de Diario Villarino alcancen a tener idea de qué se trata, escuchando lo que dijo Novo:

https://go.ivoox.com/rf/135203647

Cuando se llegó a la votación nominal de los despachos, hubo paridad en los dos casos: 8 por la afirmativa y otros 8 por la negativa.

Frente a la igualdad, decidió el presidente, licenciado Eduardo Fabián Marlia, quien expresó su voto por la afirmativa en favor del dictamen de de mayoría de la comisión. ¿Traerá cola eso?.