Mostrando entradas con la etiqueta 100415 ESTAMPAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 100415 ESTAMPAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2014

EL ADIÓS A CARLOS SANTOS CONCETTI

Empresario y político notorio, murió este jueves (10). Perdurarán su espíritu y el sentido de la amistad que generó.

La vida de los pueblos, aún en el transcurrir inexorable de los años, que marcan épocas disímiles, tienen ciertas particularidades. Alguna de ellas, hacen quizás a lo más superficial; otras, en cambio, se rozan con lo esencial. Una, es significativa por demás: la amistad, que va más allá de lo político, de las creencias, de los oficios, de lo deportivo (de un club o de otro) y cualquier otra circunstancia temporal o permanente.

Hace tiempo y a lo lejos –porque hay que remontarse a décadas atrás– solíamos acercarnos, en la pausa de la siesta  (si era verano) pero en cualquier época del año, a un lugar que era cita casi ineludible: el café de Chingo, en esa esquina tradicional de Médanos, sobre Mitre, camino del pleno centro.

Ahí se reunía, antes de sus ocupaciones de la tarde, un grupo de integrantes casi infaltalbles (salvo válidas excepciones), a la hora del café.

En esas ocasiones, más que en cualquier otra, supimos de ese sello distintivo, que iba mucho más allá de las simpatías por uno u otro color (de una escuela o de otra; de un club o de su adversario; de radicales o de peronistas; etcétera). Nos quedó grababa esa envidiable virtud pueblerina.

De aquellas vivencias –se tuviera razón o no, para uno y otro, en temas encontrados y polémicos– fue natural que emergiera una relación espontánea que iría bastante más allá de la mesa de café.

Desde otro ángulo, hubo otro hecho determinante: por no pocos años, tuvimos que hacer el envío de los ejemplares del entonces “Villarino” (hoy DIARIO VILLARINO), desde Bahía Blanca hacia Médanos y Algarrobo, como así el traslado cotidiano de material periodístico (cuando no se disponía de la maravilla de Internet y todo, noticias y fotos debía llegar por vía terrestre y no por el e-mail; el Facebook; o el Twitter). Eso generó otro tipo de vínculo, en el que la gentileza de un apoyo se tradujera en el constante ir y venir de sobres o paquetes.

Pero no fue sólo eso, quizás de mínima dimensión. Cuando las circunstancias lo determinaron hubo un trato crítico, principio para un entendimiento final imposible de dejar en el olvido. Nació, podría decirse, la seguridad de un contacto confiable, que no es poca cosa cuando se trataba de elegir “fuentes de información” dignas de crédito.

Pasaron los años; cambiaron las costumbres; nunca, pese a ello, la certeza de recibir, siempre, el más claro análisis de alguna situación… o muchas.

Hace pocas horas, recibimos una ingrata nueva, de esas que suelen sacudir la intimidad de un pueblo, en este caso Médanos.

Con un poco de ayuda, que mucho agradecemos, pudimos tener un escueto racconto –sin rigor de calendario ni de prioridades– que sintetiza toda una trayectoria: fue uno de los fundadores del Club Caza y Pesca; participó activamente de la Cámara de Comercio y de otras instituciones, como  la Asociación de Bomberos Voluntarios y la Cooperadora del Hospital. Políticamente, tuvo el honor de presidir (entre 197 y 1991), el Honorable Concejo Deliberante distrital; y fue también titular del Partido Justicialista de Villarino. Podría citarse, sin temor a equívoco alguno, que privilegió un espíritu conciliador en ambas gestiones.

Por demasiado notoria, y prolongada por décadas, no es necesario sino tan sólo mencionar que dedicó todos sus principales afanes al manejo de la Empresa de Transportes “El Villarino”, símbolo lugareño en la materia. Como emprendedor que lo fue, y mucho, asumió el compromiso de ampliar los itinerarios de esa compañía, extendiéndola en su momento a los servicios entre Bahía Blanca y Punta Alta, como así  hacia Punta Alta y Monte Hermoso, volcando allí sus conocimientos y su indiscutida experiencia en un delicado y complejo metier. No puede olvidarse que, simultáneamente, tuvo directa responsabilidad en el emprendimiento agropecuario familiar.

Un pequeño detalle, simplemente anecdótico, nos quedó marcado. Una mañana, hace tiempo y a lo lejos, un dirigente justicialista que se fue hace unos pocos años (en la madurez de su juventud), dijo que la noche anterior, había señalado que otro habría sido el devenir de su gestión política, todavía en cierto modo manifiesta, si hubiera seguido nuestras sugerencias. Tanto valoraba, lo que cual nos enaltecía, nuestra opinión respecto de ese acontecer cotidiano en Villarino.

Este jueves (10), una relevante figura de Médanos, inició el itinerario de su último viaje.

Lo lloran los suyos (su familia) y los que, amigos desde siempre, sienten que dejó abierto un gran espacio lleno de buenos recuerdos. 

Una triste noticia conmovió el otoño medanense: falleció Carlos Santos Concetti. “Carlitos”, perdurará en el afecto de su gente.