Mostrando entradas con la etiqueta 081118 ENTRETELONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 081118 ENTRETELONES. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de noviembre de 2018

HCD: ¿PARA QUÉ LA LABOR PARLAMENTARIA?


Otra vez, la misma historia. El miércoles pasado (7), ingresamos al recinto de altos de Moreno 41 de Médanos, exactamente a las 9 de la mañana, junto a Juan Cruz Vidal, quien se trasladó con nosotros desde Bahía. Y lo decimos, por si acaso, porque creemos no precisar de testigos.

El edil se retiró de la sala un poco antes que concluyera la sesión (penúltima del periodo ordinario que terminará el 30 de noviembre, aunque en rigor el ciclo se cerraría con las deliberaciones del día 21).

Nosotros nos fuimos a las 15, seis horas después de la llegada.

Es cierto que en esta ocasión hubo un ingrediente distinto que, al menos en parte (pero no totalmente, que quede bien claro) justificaría o explicaría (vaya a saber cuál es el término que lo define más puntualmente) que, una vez más todo se prolongara sin razón de ser.

¿Cómo podríamos hacernos entender?. Suponemos que la reunión de labor parlamentaria, con los jefes de bloques (y algunos más, a veces) tiene el propósito de consensuar criterios o formas de definición sobre los temas contenidos en el orden del día.

No parece ser, y eso queremos decir, que realmente ese objetivo se cumpla. Todo lo contrario, o bastante cerca de eso.

Se repasan los asuntos (en realidad podría entenderse que eso se anticipa un tanto en los días de “comisiones”) y eso está bien. Después, ya en sesión, aparecen los motivos para la polémica. Y eso sucede casi siempre. Es más: suele ser habitual que al consultarse si hay algún ítem propicio para la discusión, se diga que no (que no hay asuntos que mayormente impliquen puntos de vista muy desencontrados.)

Hecha esta salvedad, intentamos “meternos” en el desarrollo del encuentro legislativo.

En ese sentido, cabe apuntar el informe que Orestes Villalba brindó al cuerpo sobre una reunión en la que se abordaron aspectos del Tren Norpatagónico que, tiempo mediante (que no es poco), transitará por el distrito de Villarino,  desde y hacia Vaca Muerta. 

El jefe de la bancada del espacio Cambiemos lo explicó según el audio que está contenido en esta entrada de nuestro diario digital.

Medió sí, un pedido, formulado por el titular del HCD, Omar Promenzio, quien requirió , para cuando las circunstancias lo consideren oportuno, que representantes de la empresa que se hará cargo de los trabajos informen, ante el cuerpo, los alcances del trascendente emprendimiento y, si cabe, los beneficios que traerá aparejados el "paso" por Villarino.

Sin embargo no fue ese el tema principal, objeto de diálogos e intercambios de puntos de vista (cuartos intermedios de por medio).

Lo fue sí, el tratamiento del asunto 12.189, referido al proyecto de ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo sobre la regulación de los espacios verdes. 

Virtualmente, todos los bloques expresaron de una u otra forma sus opiniones al respecto, en un prolongado debate (cuyo audio ofrecemos aquí).

Hubo dos despachos; de mayoría y minoría. Todo terminó con la votación nominal que arrojó 9 posturas en favor del dictamen del oficialismo y 7 para el de minoría. Pregunta: ¿ese tema, con resultado previsible, no pudo consensuarse en labor parlamentaria?.